Oferta SiteGround Black Friday

13 Tags que puedes quitar para acelerar tu Blog

Ya comentamos algunos trucos para acelerar WordPress pero esta lista de tags WordPress que puedes quitar de tu plantilla te ayudarán a darle un empujón y meter el turbo a tu blog. Son funciones que normalmente no aportan mucho, o puedes sustituir manualmente por texto o enlaces.

Es recomendable que vayas haciendo un cambio cada vez y, una vez guardado el archivo, compruebes que tu blog se carga correctamente, sin errores. Aquí tienes la lista de 12+1:

  1. <?php language_attributes(); ?> se encuentra en header.php.
  2. <?php bloginfo(‘html_type’); ?> se encuentra en header.php.
  3. <?php bloginfo(‘charset’); ?> se encuentra en header.php.
  4. <?php bloginfo(‘name’); ?> se encuentra en varios sitios del theme.
  5. <meta name=»generator» content=»WordPress <?php bloginfo(‘version’); ?>» /> <!– leave this for stats –> se encuentra en header.php. Si usas otro sistema de estadísticas, como Google Analytics, no debes preocuparte, y si tu versión de WordPress no está actualizada seguro que no quieres que los hackers lo sepan
  6. <?php bloginfo(‘stylesheet_url’); ?> se encuentra en header.php.
  7. <?php bloginfo(‘rss2_url’); ?> se encuentra en header.php, sidebar.php y footer.php. Ten cuidado si cambias a Feedburner después de cambiar esto. Lo que tienes que hacer es sustituir esta llamada por la URL de tu feed RSS.
  8. <?php bloginfo(‘pingback_url’); ?> se encuentra en header.php.
  9. <?php bloginfo(‘stylesheet_directory’); ?> se encuentra en varios sitios del theme.
  10. <?php bloginfo(‘description’); ?> se encuentra en varios sitios del theme. Es la descripcion de tu blog. Ponla manualmente.
  11. <?php bloginfo(‘comments_rss2_url’); ?> fse encuentra en sidebar.php y footer.php.
  12. <!– <?php echo get_num_queries(); ?> queries. <?php timer_stop(1); ?> seconds. –> se encuentra en footer.php. Este comentario HTML no lo usa casi nadie, aunque es útil.
  13. Si usas widgets también puedes borrar el código del fichero sidebar.php entre las líneas <?php /* Widgetized sidebar, if you have the plugin installed. */
    if ( !function_exists(‘dynamic_sidebar’) || !dynamic_sidebar() ) : ?>

    y
    <?php endif; ?>
    Lo que hay entre esas 2 líneas solo se usa cuando no están activos los widgets. Si sabes que vas a seguir usando widgets todo ese código sobra. Si tienes dudas puedes «comentarlo» para poder usarlo en un futuro

Eliminando o modificando estas tags harás muchas menos peticiones a la base de datos en la carga de tu blog, acelerando notablemente su visualización.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

17 comentarios en “13 Tags que puedes quitar para acelerar tu Blog”

  1. Digo lo que hace cada una:

    1. Escribe los atributos del idioma en html. Ej: dir="ltr" lang="es-ES"

    2.Escribe el tipo de contenido de la página web. Ej: text/html

    3.Escribe la codificación de la página. Ej. UTF-8

    4.Escribe el nombre del blog que tengas puesto en las opciones.

    5. Escribe la versión de WordPress que se utiliza para algunas estadísticas.

    6. Escribe la ruta del archivo de estilos del theme que utilizas.

    7. Escribe la url del feed.

    8. Escribe la dirección para hacer pingback de una entrada mediante XML-RPC

    9. Escribe la ruta a la carpeta donde está situado el archivo de estilo.

    10. Escribe la descripción que tengas en las opciones.

    11. Escribe la url del feed para los comentarios.

    12. Escribe unos datos sobre las consultas realizadas y el tiempo que tardó en realizarlas.

    13.Este es el código que hace que un sidebar permita widgets. Lo del medio es el código que se muestra cuando no tienes ningún widget activo.

    Saludos!!!

    Nota. Algunas de esas funciones son imprescindibles a la hora de crear un theme.

  2. Muy interesantes los consejos. Tan solo una puntualización referente a lo que pones en el punto 13: comentando el código no evitas la petición a la base de datos (comprobado), así que el truco no sirve para acelerar la carga.

  3. ¿Cuales se pueden borrar del todo y cuales habría que escribir manualmente?

    Si quitas el <code></code> la hoja de estilo no se carga.

  4. Si las funciones estan ahi es por algo, no es que "no sirvan" y las quitamos… Ademas, son consultas muy sencillas de 1 solo campo en su mayoria por lo que NO alentan la pagina, o es muy minimo. Ayudaria si estuviera leyendo 1,000,000 de registros, pero no es el caso.

    En el punto 13, no hay ninguna consulta a la base de datos, simplemente el codigo no se ejecuta por lo tanto NO alenta en lo absoluto, pruebalo 1,000,000 de veces y veras que no tarda naa (a menos que tengas un servidor de la epoca de robocop xD)…

  5. Patriciacrowder

    Hola a todos, estoy haciendo un nuevo blog familiar y no queremos que aparezcan publicidades. Por favor cómo las sacamos?
    Gracias y si pueden ayudarme genial!
    mi mail es [email protected]
    el blog nuevo:

  6. Es una buena opción no tener que recurrir a tags y definir estos parámetros directamente, aunque quizás muchos prefieran plugins que lo hacen sin tener que ni tocar el código

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio