Oferta SiteGround Black Friday

El 65% de las webs en España están creadas con WordPress

Tengo el gusto de compartir la nueva estadística de uso de WordPress, que ya muestra, entre otras cosas, que el 30% de las webs mundiales están hechas con WordPress, ahí es nada.

Uso de WordPress en el mundo

En todo el ancho mundo, de acuerdo con las estadísticas de BuiltWith, WordPress está detrás del 30% de las webs, y eso sin incluir los sitios de WordPress.com, que sumarían unos puntos a este gráfico.

El 30% de las webs en el mundo están creadas con #WordPress Clic para tuitear

El siguiente CMS de código abierto en el ranking es Drupal, con un 7% de implantación, seguido de lejos por Joomla, con un pobre 1%.

WordPress sigue siendo el rey de los CMS y subiendo.

Uso de WordPress en España

En cuanto a la estadística de uso de WordPress en España el impacto es aún mayor, pues el 40% de las webs en España están creadas con WordPress en su última versión.

Y eso tirando por lo bajo, pues si sumamos a la cifra el porcentaje de implantación de WordPress en otras versiones (4.7 y anteriores), la implantación de WordPress en España sube hasta el 65%  en nuestro país.

El 65% de las webs en España están creadas con #WordPress Clic para tuitear

Uso de WooCommerce en el mundo

En cuanto al uso del principal plugin de creación de tiendas online para WordPress, WooCommerce, su implantación mundial es de nada menos que del 41%.

El 41% de las tiendas online en el mundo están creadas con #WooCommerce Clic para tuitear

Muy de lejos le siguen Shopify (6%) y Magento (4%).

Nota: No hay estadística de uso de WooCommerce por países, pues según me explicaron el equipo de BuiltWith tras ponerme en contacto con ellos para preguntarle por ello, era prácticamente imposible discriminar las versiones e instalaciones, por eso no lo encontrarás en las estadísticas por país, algo que, de paso, desdibuja claramente el resultado del resto de sistemas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

5 comentarios en “El 65% de las webs en España están creadas con WordPress”

  1. Esto apunta que cada vez quedan menos diseñadores y desarrolladores y proliferan los ajustadores de WordPress y Divi. Porque eso es lo que son ajustadores de opciones y poco mas.

    1. Claro, es que WordPress, los plugins y los temas los hacen estudiantes de homeopatía. Anda ya jaja

      Tienes un discurso muy antiguo. Si de los desarrolladores y diseñadores a medida dependiese la web seguiría siendo algo elitista, solo asequible a unos pocos, cautivos de su «webmaster» como hace años.

      Gracias a WordPress, los plugins, los temas multipropósito, etc, cualquier autónomo o pyme puede tener presencia en la red.

      Y WordPress, esos plugins, esos temas, los crean los mejores desarrolladores y diseñadores, que en vez de sostener un negocio viejuno, elitista, cerrado, y al final pobre, prefieren apostar por un negocio abierto, que llega a todos, y con el que de paso ganan un buen dinero.

      1. «Claro, es que WordPress, los plugins y los temas los hacen estudiantes de homeopatía.»

        Los hacen diseñadores y desarrolladores de verdad para que tu y esa mayoria del 65% digan que lo son. Cuando solo son traductores , y ajustadores de opciones.

        Me parece que el discurso y la escusa antigua es la tuya, y como se suele decir, «El que se pica ajos come».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio