Mucho se ha hablado de las virtudes de Akismet para detener el exceso de comentarios de spammers en Wordpress. No obstante, aún quedan pendientes de aprobación, no siempre acierta … dejando comentarios reales en espera … y no es, digamos, perfecto.
Pues bien, tus problemas han acabado porque existe el plugin perfecto para evitar definitivamente el spam de los bots, aquellos programas que envían spam automáticamente. Se llama WP-SpamShield Anti-Spam.
Wp-SpamFree funciona del modo mas simple posible, no pide responder preguntas, ni pone captchas con imágenes, ni nada por el estilo. La filosofía de funcionamiento es que la mayoría de spam lo generan los bots y muy pocos de ellos son capaces de procesar JavaScript, y muy pocos pueden procesar cookies. WP-SpamFree utiliza una combinación de JavaScript y cookies que virtualmente evita los comentarios basura en tu blog. Eso si, no impedirá que visitantes «humanos» deje algún comentario fuera de tono, etc.
Parece mentira de puro simple que es pero lo mas sorprendente es que funciona, el resultado es de cero spam, definitivamente.
Y lo que es mejor es que no tienes que configurar nada, ni editar ningún fichero de tu plantilla, no sobrecarga tu blog ni lo enlentece porque no utiliza llamadas a la base de datos de ningún tipo y no interfiere tampoco con plugins como WP-Caché y similares.
La instalación es como siempre, automática, o si lo prefieres manual:
- Descargar el plugin y descomprimirlo
- Subir la carpeta wp-spamfree a /wp-content/plugins/
- Activarlo en Administración > Plugins
Y … adios spam
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Fernando… Puede «convivir» con Akismet? O son «excluyentes» entre sí?
No interfiere con el otro, no tienen nada que ver. wp-spamfree actúa directamente requiriendo tener javascript y cookies activadas en el navegador para poder comentar, y eso la inmensa mayoría de los bots no lo superan.
Por otro lado, Akismet se basa en reglas, como los programas de correo, y te puede aún ayudar para usuarios «humanos» que dejan muchos enlaces en los comentarios, o palabras consideradas spam o hoygan, etc 😉
Eso si, te aseguro que wp-spamfree reduce el spam a casi cero pues la casi totalidad del spam lo producen los bots 🙂
Es una pasada, yo lo puse hace un mes en mi fotolog, que siempre estaba atestado de bots spammers y desde entonces no entra ni uno, carpeta de spam limpia y el tiempo que ahorras en borrarlo 🙂
Ahora lo he puesto en todos los blogs, y no veas que tranquilidad
Fabuloso. Gracias por tu respuesta. Esta noche lo instalo.
Osea ¿que ahora llego yo con el NoScript activado y ya no puedo dejar comentarios?. Pues depende del sitio dejaré un comentario o no, pero desde luego no voy a empezar a autorizar el javascript en cualquier sitio.
Yo tengo instalado el sistema antispam por campo oculto que encontré en Sigt y la verdad es que es, además de muy simple, la mar de efectivo.
P.D. por esta vez lo he desactivado, pero…
Lo desactivo, para que no te nos enfades 😀
El sistema este es muy bueno, y la mayoría de la gente no es tan precavida como tu Dondado, tienes que reconocerlo 😉
Es cierto que la gente no suele ser tan precavida, pero tampoco yo soy un paranoico extremo. Llevar el javascript activado por el mundo es ir un poco a ciegas, especialmente ahora con los ataques por XSS es bastante fácil que alguien se aproveche para conseguir accesos inadecuados, porque lo que si reconozco es que dejo muchas sesiones autenticadas cuando navego, no suelo salir de los sitios con logout (salvo en cosas de una cierta relevancia).
Gracias por el detalle aunque oye, cada uno hace lo que quiere en su casa pero te recomiendo lo del sistema del campo oculto (lo he recomendado tanto últimamente que al final voy a terminar por restarle efectividad al darle publicidad)
Ya lo conozco hace tiempo por una cita que hico anieto2k pero nunca encuentro tiempo para ponerlo. A ver si cuando cambie la plantilla me animo 😉
Yo el javascript lo tengo siempre activo y no he tenido nunca un problema, igual es por usar Mac OS X
En ataques XSS no es muy relevante qué SO utilices. Yo uso Linux, con el que me siento bastante seguro pero aún así hay que tomar precauciones. No hace mucho salió un javascript que permitía robar la contraseña de Gmail si llegabas a una página con dicho exploit y tenías la sesión de gmail autenticada en otra pestaña del navegador. Con NoScript estás a salvo de esas cosas (bueno, un poco más, no hay remedios definitivos)
Pues te agradezco la información, ando tan configado con OS X que estoy algo despistado en estos asuntos. Antes con windows estaba mas atento 😉
Recibi mas de 5000 comentarios spam en 15 dias, voy a probarlo de cabeza