Oferta SiteGround Black Friday

Acelera la carga de WordPress con zlib

Con 2 líneas de código en el header.php se puede comprimir la salida de WordPress hasta en un 75%. Mediante el uso de la tecnología de compresión zlib. Aprovechando esta característica de PHP se peude reducir notablemente el la velocidad de carga. Lo he probado con 6 sitios diferentes  y es notable el cambio.

Primero que nada debes verificar que tu servidor tenga la librería «zlib» activada, ya que sin ella no funciona el truco. Algunos Cpanel tienen la opción para activarla.

Luego, coloca el siguiente código en el header.php (antes del DOCTYPE)

<?php
ini_set('zlib.output_compression', 'On');
ini_set('zlib.output_compression_level', '1');
?>

¡Ya está!

En la página Port80Software.com puedes comprobar tu sitio para asegurarte de que está comprimiendo la salida.

Fuente: WpRecipes!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Total de votos: 4

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

27 comentarios en “Acelera la carga de WordPress con zlib”

  1. Muebles Dany's

    Interesante información. Pero tengo una duda pues no conozco mucho del tema, este cambio no recargara el host o producira un consumo excesivo.

  2. Hola muy buen tip. Una solución similar pero que implica el uso de un pluggin es el utilizar la herramienta GZippy, es compatible con Wordpress 3.0 y la verdad no usa casi nada de recursos.

    Saludos!!

    1. Crea un archivo llamado <code>phpinfo.php</code> e introduce en el la siguiente línea:
      <code><? phpinfo(); ?></code>
      Guardalo, súbelo a tu página y luego ingresa a el desde el navegador. Te aparece una página con información (por ej. tublog.com/phpinfo.php). Ahí busca "zlib" (aparecerá como título, centrado, más o menos a la mitad de la página) y mira que diga (en alguna parte) "enable".

      Si algo no funciona, dímelo 😉

      1. Gracias ejner69 ya vi y mi host si permite esa compresión, ya lo colo que e hice un test de velocidad y mi blog bajo bastante 😀

        Excelente aporte Fernando!

      2. Una anotación: debes acceder a la info por tublog.com/info.php no tublog.com/phpinfo.php

        por lo menos yo accedo a través de esa dirección en mi blog 😉

  3. teniendo wp-supercache y la compresión gzip activada en este, es mucho más efectivo que este viejo truco, ya que con wp-supercache se comprime la pagina solicitada y guarda en disco para servir a otras peticiones de la misma página, en cambio con zlib se hace usar el procesador de nuestro querido server para comprimir la pagina que se solicite cada vez, esto hace que si tenemos muchas peticiones de la misma página vamos a hacer que el procesador o procesadores de nuestro servidor web trabaje más de la cuenta comprimiendo on-the fly las paginas.

  4. Al parecer no es compatible con Super cache :

    ¨ Zlib Output Compression Enabled!

    PHP is compressing the data sent to the visitors of your site. Disabling this is recommended as the plugin caches the compressed output once instead of compressing the same page over and over again. Also see #21 in the Troubleshooting section. See this page for instructions on modifying your php.ini. ¨

  5. Gracias Me Sirvio Pero No Tuve Necesidad De Colocar La Segunda Linea De On Porque En El Php.ini Ya estaba On Predeterminado Y Si Colocaba Dicha Linea Me Aparecian Puros Caracteres Saludos Desde Venezuela

  6. Al parecer no es compatible con super cache, pero creo que todo depende de la demanda de nuestro sitio.

    En el caso de páginas con mucho acceso parece ser mejor opcion el super cache, pero es mucho mas efectivo si nuestra página no tiene tantas deandas al día.

    Para: Moninjos

    No todos los cpanel permiten, pero si el tuyo es del caso en la seccion Software/Servicios

    busca "php.ini EZConfig" ahi lo puedes activar.

  7. yo use esto y me aparecio esto en el header de mi pagina

    Warning: ini_set() [ref.outcontrol]: Cannot change zlib.output_compression – headers already sent in /home/content/39/6385539/html/wp-content/themes/rt_infuse_wp/header.php on line 25

  8. hola tengo un problema que me dado cuenta,me funciona todo de maravilla pero el login no me funciona sale la pantalla en blanco ,en registro si funciona .

    he visto que es a causa de esto porque si quito el código del head me funciona bien el login ,que puedo hacer o que puede ser?

    gracias.

  9. Hay problema, yo tengo el plugin all seo pack para que mis titulos aparescan primero el nombre de la entrada y luego el nombre de la pagina,

    pero cuando habilito el zlib en header.php me deja de hacer lo de los titulos, los muestra normalmente y no como esta configurado en all seo pack

    alguien que me ayude

  10. Lo integré en mi blog e hice el test sugerido, el resultado un 66% de compresión, al probar la url el tiempo de carga disminuyó drásticamente. Excelente y gracias por el tip.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio