Oferta SiteGround Black Friday

Acortar o limitar los caracteres en el título

Pasa mucho en los temas tipo revista que, debido a que aprovechan al máximo el espacio de portada, hay ocasiones en que los titulares se acortan, quedando bastante feos.

Para solucionar este problema podemos abordarlo desde dos puntos de vista bien distintos, vamos a verlos … 

Acortar los títulos

Esta solución considero que es la peor, porque se pierde el poder de los títulos en la portada, algo que no ayuda a atraer la atención de tus lectores, pero si es la opción por la que optas tendrías que sustituir el código del loop que llama al título por esto otro:

<?php if (strlen($post->post_title) > 95) { echo substr(the_title($before = '', $after = '', FALSE), 0, 95) . '...'; } else { the_title(); } ?> 

Lo que hacemos en este ejemplo es limitar la visualización del título a 95 caracteres de manera que si tiene menos caracteres se muestra completo y, si fuera más largo, sustituir lo que sobrepase esos 95 caracteres por «…»

Limitar los títulos

Para mi gusto, es mucho mejor esta solución, que pasa por educar al redactor a limitar la longitud de sus títulos, mejorando el SEO y el «click through» de las entradas que publique.

Solo hay que añadir esta nueva función al fichero functions.php de tu tema activo:

function titulolargo($title){
    global $post;
    $title = $post->post_title;
    if (str_word_count($title) >= 12 ) //aqui definimos el máximo de palabras permitidas
        wp_die( __('Error: tu título sobrepasa el máximo de palabras razonable, vuelve atrás y mejóralo, tus lectores te lo agradecerán.') );
}
add_action('publish_post', 'titulolargo');

Con este código, cuando el redactor trata de publicar un título con más de las palabras definidas (12 en este caso) se encuentra con una pantalla de error de WordPress (wp_die) que le muestra el mensaje elegido y le invita a volver atrás y acortar el título.

También tienes el método largo, aunque más versátil, que permite definir si acortas títulos o palabras, y que ya comenté en otra ocasión en esta entrada.

Bueno, ahí queda, tu eliges, como siempre.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Acortar o limitar los caracteres en el título”

  1. Sabes algo de como acortar la url y no el texto del titulo?, algo así como blogger por mas que escribas 200 caracteres en el titulo la url resultante solo tiene 100 caracteres, es un ejemplo no es que sea así pero lo veo de esa manera y pregunto si abra o sabrás como se logra esto?

    1. Eso lo podrías hacer con el plugin All in One SEO Pack como lo hago yo. Hay una casilla que si la marcas, por muy largo que sea el título de un determinado post automáticamente la URL se acorta para mejorar el SEO.

      Seguro que hay alguna otra herramienta que te pueda hacer lo mismo, pero mejor que lo hagas con la que te comento ya que ahí tienes todo en uno como bien dice su nombre…

      Saludos!!!

      1. Sabras exactamente en que parte del plugin exactamente esta?, ya lo tengo instalado desde hace mucho tiempo pero esa opcion no la encuentro, me dices por donde la ubico?, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio