Oferta SiteGround Black Friday

Activar compresión Gzip a Wordpress 2.5

Una de las novedades que no han gustado mucho de Wordpress 2.5 es el hecho de no disponer ya de la posibilidad de activar la compresión Gzip en las opciones de tu panel de control. A partir de esta versión esta decisión la deja al servidor y escapa a tu control.

La compresión Gzip reduce la cantidad de carga y necesidad de ancho de banda para mostrar tu blog pues permite a los navegadores habilitados para esta posibilidad que realicen esta compresión de modo automático. La diferencia puede ser bastante apreciable …

No obstante no todo está perdido pues puedes habilitar de nuevo la compresión gzip en tu blog haciendo lo siguiente:

  1. Accede a la carpeta principal de tu blog y abre el fichero .htaccess (si no existe lo creas)
  2. Con tu editor de texto favorito añádele esta línea:
    php_value output_handler ob_gzhandler

Con esta línea fuerzas a que se compriman los archivos php de tu blog.

Vía | The Bits 2.0

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

16 comentarios en “Activar compresión Gzip a Wordpress 2.5”

  1. una duda.

    hace tiempo, no se con las nuevas versiones; me comento un blogger experimentado que la compresion Gzip sirve en sitios con mucho consumo de ancho de banda, pero que sobrecarga la memoria y ram/cpu al servidor.

    es decir, que la informacion tranferir es menor, comprimida, es mas rapida.

    pero que la carga al servidor en blogs medianos y chicos no justifica.

    m… me gustaria, personalmente, si aclaras brevemente para todos un poquito de las ventajas y desventajas generales 🙂 mas alla de los dos graficos ilustrativos.

  2. Hola, tenemos que tener presente que si usamos el plugin de caché en WP nos pide que desactivemos la compresión Gzip, por lo que se podría decir que lo que se pierde por un lado se gana por el otro. Cierto es que tener la opción a mano es bueno para decicir cómo administras tu blog, pero si la experiencia ha ido dictando que se utilizará la caché en lugar de la compresión, pues tendría sentido lo que han hecho en el WP2.5

    Y hablo como profano, no sé si realmente la cosa es como la planteo en términos comparativos entre caché y gzip.

  3. Pues no se que decirte MOPE porque a mi nunca me han ido bien los plugins de cache (por cierto, no todos desactivan gzip) y siempre me ha ido mejor gzip.

    Eso si, yo tampoco he tenido necesidad real de usar cache porque no he tenido aún ningún superblog.

    Aparte de eso, siempre leí que los plugin de caché venían bien en momentos puntuales de «efectos digg» pero que no eran convenientes para situaciones diarias. Eso si, no recuerdo donde lo leí pero si que mereció mi crédito. Lo buscaré.

  4. ale, tienes razón con lo de la RAM, y en sistemas con poca cantidad (o muchas webs alojadas) pueden darte algún problemilla. El mas común es que te deje de funcionar el editor visual, síntoma de poca RAM en el servidor muchas veces 😉

    Resumiendo … yo personalmente recomendaría gzip en blogs de cualquier tamaño siempre y cuando no tengas problema de RAM y los plugins de cache para situaciones especiales de sobrecarga de peticiones (efectos menéame y digg). Al menos es lo que pienso, si alguien no me saca de mi error, que pudiera ser 🙂

  5. David Táboas

    Este sistema para activar la compresión gzip da problemas con el editor visual de wordpress.

    Se ha publicado un plugin para activar la compresión de WP 2.5 llamado gzippy

    Saludos!

  6. Y en estos momentos (pues han pasado 3 años) que me recomendarías Fernando para buscar una mayor rapidez, me refiero a un plugins o a la línea que sugeristes en este post.
    Gracias,
    César.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio