Oferta SiteGround Black Friday

Actualizar WordPress con Subversion

Hace tiempo que quería publicar este artículo, no solo porque ya me lo haya pedido algún usuario del foro sino porque considero que es una pieza fundamental, aunque no trivial, del conocimiento de WordPress y su actualización.

Subversion es un software de control de versiones que te permite actualizar un sistema desde archivos alojados en otro servidor y de un modo desatendido, vamos que lo configuras y Subversion se ocupa de actualizar.

Hay un muy buen artículo en el Codex de WordPress.org pero yo voy a compartir lo que funciona en nuestro caso y hemos utilizado, por ejemplo, para el sitio Demo de WordPress 2.6. Además es un método muy rápido con el que tus lectores ni se enterarán del cambio de versión.

Conectar a tu servidor por SSH

Lo primero que necesitas es poder acceder a tu servidor por SSH. Si no sabes hacerlo consulta con tu proveedor para ver si tienes acceso. Si no puedes acceder al Secure Shell (SSH) olvídate, este artículo «aún» no es para ti.

Instalar Subversion

Ya sabes que hace algún tiempo migramos a un alojamiento MediaTemple DV y, a pesar de sus muchas virtudes, resulta que no tiene por defecto instalado Subversion. Como novatos que éramos, y seguimos siendo, en la gestión de servidores, nos costó un par de consultas al servicio técnico descubrir que nosotros mismos podíamos instalarlo solo con activar lo que MediaTemple llama en el panel del alojamiento «Developer Tools«.

Seguramente, si estás alojado en otro hosting tendrás que hacerlo de otro modo, pregunta a tu proveedor, no pierdas tiempo buscando.

Configurando un receptor de Subversion

A efectos de este tutorial supondremos que tu instalación de WordPress que quieres actualizar está en la carpeta: «/Blog/»

¡Empieza la diversión!

Una vez que te has conectado a tu servidor a través de SSH (en MediaTemple se accede desde el panel de control de Plesk -> Virtuozzo) tienes que crear un directorio temporal, que llamamos aquí «svn«, donde configuraremos nuestro receptor (esto varía dependiendo de tu configuración):

cd /
mkdir svn
cd svn

En el comando anterior hemos cambiado a la carpeta raiz, hemos creado el directorio «wp» y hemos ido después a esa carpeta.

Ahora descargamos con los comandos de Subversion la última versión de WordPress (actualmente la 2.5.1):

svn co http://svn.automattic.com/wordpress/tags/2.5.1/ .

Una vez descargada, y para evitar problemas posteriores borraremos todo el contenido de la carpeta «wp-content», pues recuerda que ahí es donde almacenamos nuestros archivos subidos, plugins, etc. Lo haremos así:

rm -rf wp-content/themes
rm -rf wp-content/plugins
rm -f wp-content/index.php

Ahora vamos a copiar todo el contenido personal de nuestro blog situado en la carpeta «WordPress», o sea los plugins, plantillas, archivos subidos, etc:

cp -rpf /Blog/wp-content/* wp-content
cp -p /Blog/wp-config.php .htaccess ./

A continuación renombramos la antigua carpeta de WordPress a otro nombre, y a la nueva le ponemos el nombre de la antigua:

mv /Blog /Blog.bak
mv svn /Blog

¡Ya está!. Ahora comprueba que todo funciona bien en tu blog, y si algo va mal solo tienes que volver a recuperar tu carpeta anterior haciendo los comandos anteriores al revés:

mv /Blog /svn
mv /Blog.bak /Blog

A partir de este momento puedes actualizar fácilmente utilizando el siguiente comando (cambiando la parte «2.5.1» por la de la versión adecuada, por supuesto):

svn sw http://svn.automattic.com/wordpress/tags/2.5.1/

Ya se que parece algo complicado, sobre todo si no tienes práctica con el uso de las interfaces de terminal, pero seguro que si has usado alguna vez MS-DOS, Linux o el Terminal de Mac OS X no vas a tener problemas (aunque sorprendentemente todavía se puede encontrar algún curso de DOS). Y, sobre todo, merece la pena el esfuerzo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

2 comentarios en “Actualizar WordPress con Subversion”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio