No todos los comentaristas de un blog son ávidos programadores o al menos «piensan» en XHTML, y muchas veces no alcanza con recordarles que poniendo una parte de un texto entre etiquetas como bold, blockquote y demás para que estilizen su comentario, ¿somos culpables? yo no lo creo, por el contrario, supongo que Wordpress debería traer un editor WYSWYG (vamos, algo como Word o Writer) que les permita hacer esto de la forma más intuitiva posible, la cual es seleccionar y aplicar el estilo.
Pero por suerte Wordpress es modular, y disponemos de TinyMCEComments.
Este plugin permite agregar un simple editor de texto para nuestros comentaristas, realmente es muy sencillo, simplemente debemos descargarlo, subirlo y activarlo, y si todo va bien al chequear los comentarios veremos que se agrega automáticamente el editor, una delicia (principalmente para nuestros comentaristas)
Si bien está en inglés, salvo los tooltiptexts al pasar sobre los botones, al ser tan intuitivo podemos usarlo tranquilamente, y si alguien lo necesita obligatoriamente en español, que pase por el foro Wordpress y lo traducimos entre todos 😉
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Qué genial!! Pensé que implementar algo de este tipo era mucho más complicado…
Gracias Guille 🙂
Fernando no, que esta maravilla de post es de Guille 😉
Me ha encantado este plugin. Solo con tener la opción deshacer (undo) ya merece la pena. ¿Cuantas veces habremos eliminado un comentario sin querer al haberlo marcado al completo?
Eso sí. Con firefox no salen todas las opciones. Al menos en el 3. Con el explorer 7 sí.
El plugin es muy bueno, aunque da problemas con otros plugins, por lo que lo tengo desactivado.
Yo lo probé hace tiempo pero no pude usarlo porque es incompatible con el plguin que uso para los smileis, o como se llamen, no sé si ahora habrá cambiado la cosa, imagino que no…
lastima algunos usuarios que abusan del estilo… y ya descalibran los colorcitos y tamaños de fuente 🙁
Yo uso nicEditor. Si bien no es un plugin se llama al script en el header y automaticamente los textareas pasan a tener WYSIWYG.
Yo lo tengo un poco personalizado para anular funciones que no quiero 🙂
Suerte
Buenisimo, como todo lo que se puede encontrar aqui. Gracias Guille, eres un crack 😉
Gracias tote, un placer tenerte por aquí y que te hayas animado a dar tu opinión 🙂
Lo probaré en el acto, y comentaré resultados 😉
Luego nos cuentas 🙂
Pues Guillermo: lo he descargado, lo he subido al servidor, lo he activado y luego configurado pero aún no está inserto en el area de comentarios 🙁
¿algun tip?
Jh, en el caso de uno de mis blogs, tiene el código PHP de comments.php TAN DISTINTO AL ORIGINAL que tuve que tomar el del theme default de Wordpress y adaptarlo.