Seguro que ya todos sabéis como añadir un favicon a vuestro sitio, esos pequeños iconos que aparecen en la barra de direcciones del navegador, y que se guardan junto al nombre del sitio en tus marcadores favoritos, de hecho ya aquí hemos explicado incluso como modificarlo.
Pero hay un modo quizás mas elegante que el consabido código en tu cabecera, ese que tienes que colocar en el fichero ‘header.php
‘ un código de este estilo:
<link rel=”shortcut icon” href=”http://midominio.com/favicon.ico” /> <link rel=”icon” href=”http://midominio.com/favicon_animado.gif” type=”image/gif”/>
También puedes añadirlo desde el archivo ‘functions.php
‘ de tu plantilla activa, añadiendo este código:
function mi_favicon() { ?>
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Fernando,que diferencia hay entre añadirlo de una forma u otra?
Yo lo tengo actualmente en el header…
Un salu2.
Ninguna, cuestión de gustos
mmm… yo use esta forma y me lo cargo bien bonito pero me desactivo el css el blog jejejej, porque sera?
hola
lo hice pero no me resulto…
porque???
mmm…como lo hiciste? podrías ser mas especifica?
puse primero los favicon que una carpeta de mi web
copie el codigo modificando la carpeta en la q oviamente esta mi favicon
y listo.
y todavia no aparecen
lo mas extraño es q no aparecian antes ni siquiera el favicon de wordpresss
aa tengo instalado el wordpress 2.7.2
mmm… a veces las plantillas traen una llamada a algun favicon en el archivo functions, checa eso, y por supuesto revisa como cuatro veces las rutas…jeje
abre tu pregunta en el foro y ahi nos extendemos…
saludos
en la plantilla que instale no encontre ninguna llamada a algun favicon
pero igual hare la pregunta en el foro.
bueno.. solo queria agregar que en mi caso no se poque en cpanel el codigo:
me salen el signo: (”) me sale como un signo de duda ?, supongo que debe ser po el tipo de codificacion. haber si me explicas un poco sobre este tema. porque puse el codigo como lo pusite y mi pagina salio "fatal error".
saludos y excelente trabajo el que haces.
oe amigo borra este simbolo (”) y coloca d nuevo las comillas y se te arregla
Se pueden usar rutas relativas si lo subes a la raiz de tu sitio