Parece sabido desde las centurias que Akismet, uno de los mejores (si no el mejor) plugins para combatir el SPAM de Wordpress, es totalmente gratuito, cosa que no es totalmente correcta, y ahora les voy a comentar porqué.
Akismet es gratis solamente para uso personal, eso no significa que no tenga un costo para otro tipo de usos.
Por ejemplo, los chicos de Automattic (la empresa desarrolladora, que por cierto, de algo tienen que vivir) consideran que si un blog obtiene más de U$S 500 de ganancias debería pagar el 1% (U$S 5) por una PRO-Blogger API Key (la API Key es la llave antispam, en pocas palabras). Luego y en el caso de los administradores de blogs corporativos o redes de blogs se podría considerar la compra de una Enterprise API Key cuyo valor ronda los U$S 50 mensuales, también existen otros tipos de API key, como la de acceso (para aquellos desarrolladores de aplicaciones online que nada tienen que ver con Wordpress) y por último ofrecen un descuento de 50% para los sitios sin fines de lucro (por ejemplo los .edu)
Obviamente el hecho de pagar tiene sus beneficios, les enumero algunos beneficios que tendrían con una llave paga:
- Mayor prioridad de chequeo comparado con las llaves libres.
- Mayor velocidad y mayor confiabilidad de servicio.
- Sin límite de tráfico.
Lo que me gustaría que me cuentes, considerando que superaron el umbral de ganancias para conseguir una llave PRO Blogger, ¿pagarías por Akismet? ¿Te parece justo el precio? o por más que hagan más de U$S 1000 como muchos bloggers, ¿seguirías teniendo la llave de acceso personal?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¿Pagar por usar un antispam? jajajaja ay que gracia tienen estos chicos xDDDD
Yo no uso akismet porque no me gusta nada sistema.
Para mi lo ideal es que no se cuele spam, no que se cuele y lo capture, por eso uso un captcha, además de los más primitivos, y puedo asegurar con la boca grande que en mi blog no se cuela ni 1 comentario spam en la vida.
Claro, pero algunos comentaristas dejarán de comentar por esos captchas 😉
Además, Akismet funciona a la perfección; ni un comentario spam se me coló
Sólo tengo configurada una palabra el captch, que siempre es la misma, y está relacionada con el nombre del blog, no creo que sea molesto para nadie.
Si un usuario evita el comentar por no introducir una palabra en un captcha, seguramente es que tenía poco que decir por lo que su comentario es prescindible.
No te falta razón Minimalnet. De todos modos, igual que otros tenemos Akismet y no se cuela ni uno tampoco 🙂
Si lo entiendo eh, yo es que tengo una manera de decir las cosas un poco bestia y parece que esté siempre cabreado o imponiendo.
El fallo que tiene el captcha que uso es que se traga los pings y los trackbacks, pero como yo no le sacaba utilidad a eso no me incomoda.
Pues si estuviera haciendo más de US$500 con mi blog, creo que US$5 no es una cifra descabellada. Claro que estoy considerando que el blog prácticamente no me genera gastos, por lo que si estuviera pagando un VPS o un dedicado me plantearía más el usar Akismet u otra solución, gratuita (como Bad Behavior, Spam Karma, un captcha, etc.)
Por otra parte, el nuevo Antispam de Typepad es bastante similar en funcionamiento y resultados a Akismet (al menos, durante la semana en que lo probé) y totalmente gratuito (al menos hasta ahora), por lo que es una interesante alternativa a considerar.
Pues si, felipe.lv, la alternativa de Typepad es una opción interesante, y en realidad funciona igual que Akismet. 😉
Minimalnet, se te entiende perfectamente, y a mi no me parece que digas las cosas con cabreo ni nada 😉 . Y lo de los trackbacks yo creo que si es importante, es parte de la socialización, de la Web 2.0 🙂
Con el nivel de spam que tengo ahora mismo creo que no pagaría a akismet, aunque si estuviese ganando 500$ mensuales posiblemente el tráfico y el spam serían mucho mayores y entonces sí que lo pagaría, habría que verse en la situación para decidirlo. Lo que sí he hecho alguna vez si no recuerdo mal es donaciones, de vez en cuando me entra el «día del apoyo al software libre» y me lió a hacer pequeñas donaciones a todo el software libre que utilizo habitualmente
MinimalNet, como haces ese captcha? llevo tiempo intentando hacer uno como ese, de una sola palabra y siempre la misma…
me ayudas? 🙂
losing.fears(a)gmail.com
Puso en el comentario 1 el enlace al captcha 😉
Si, arriba está el link, yo lo tengo configurado así y es por eso que sólo me aparece 1 palabra, «minimal»
Puedes usar la que quieras o las que quieras, a mi con 1 palabra sólo me funciona bien y es la configuración más cómoda para el usuario porque se la aprende y ya está.