Oferta SiteGround Black Friday

ALERTA SEO URGENTE: Haz responsive tu WordPress antes del 21 de abril

A partir del 21 de abril de 2015 Google penalizará cualquier sitio web no adaptado a móviles, o dicho de otro modo, aquellas web sin un diseño responsive, adaptado a dispositivos móviles.

Como informan en muchas webs, Google no va a borrar del mapa a las webs que no estén adaptadas a móviles – como andan algunos diciendo por ahí – pero sí que penalizará los diseños no adaptados o que no cuenten con  una versión adaptada.

google seo moviles

Y no es que Google se haya vuelto loco, sino que es una acción lógica, en vista al increíble aumento del uso de dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes, algo que cualquiera puede comprobar en las estadísticas de uso de su web. O como indica el blog oficial de búsquedas de Google

“A medida que más gente hace uso de los dispositivos móviles para acceder a Internet, nuestros algoritmos deben de irse adaptando a estos patrones de uso. En el pasado hemos realizado actualizaciones para asegurar que las webs mostradas están configuradas adecuadamente y son visibles en dispositivos modernos. Hemos propiciado que los usuarios puedan encontrar páginas amigables para dispositivos móviles y hemos introducido la indexación en aplicaciones. Hoy anunciamos dos importantes cambios para ayudar a los usuarios a encontrar más contenido amigable con dispositivos móviles”.

 ¿Qué hago para saber si mi WordPress cumple con los requisitos de adaptabilidad de Google?

No te preocupes, es muy fácil, y lo mejor es recurrir a las mismas webs de Google. Lo primero es visitar la web de Google Mobile Friendly. En la misma encontrarás una guía sencilla y rápida para comprobar si tu sitio es adaptable.

El primer paso es ir a la página de prueba de optimización para móviles. Introduce la URL de tu sitio y, tras unos segundos, podrás comprobar si tu WordPress es responsive o no.

Otro sitio donde comprobarlo es en las Herramientas para webmasters de Google. Añade tu sitio si aún no lo has hecho y a continuación ve a la administración de tu web en el apartado de la herramienta de la usabilidad móvil.

Lo que consigues es una página de resultados que, aunque menos bonita, es mucho más útil, pues te ofrece información de aquellos problemas que tienes que solucionar e incluso cómo hacerlo.

Otro sitio interesante, también de Google, donde saber si tu sitio es responsive, además de otro montón de información muy importante sobre la velocidad de tu web y cómo solucionar los problemas de acceso y respuesta, es Pagespeed insights. En este caso, además de comprobar la adaptabilidad de tu WordPress obtendrás una serie de buenos consejos para mejorar su velocidad tanto en navegación móvil como de sobremesa.

errores movil pagespeed google

 

¿Cómo hago que mi WordPress sea responsive?

Si tu sitio no está adaptado, o contiene errores, y ya tienes el miedo en el cuerpo no te alteres, no pasa nada. Afortunadamente con WordPress es muy fácil disponer de una versión adaptada a dispositivos móviles, o dicho de otro modo un diseño responsive.

El mismo Google dispone de una página especial con consejos de adaptación móvil para WordPress, con muchos y buenos consejos, pero vamos a abreviar para que tu WordPress sea responsive en un periquete.

  1. Si el tema WordPress que usas no es responsive comprueba si dispone de alguna actualización adaptada a móviles. Si así fuera revisa las modificaciones que le hayas hecho y guárdalas y actualiza. Vuelve a la sección de arriba y vuelve a comprobar si ahora ya está optimizado para móviles tu WordPress.
  2. En caso contrario busca e instala un tema WordPress que sea responsive y, tras revisar las personalizaciones, y sobre todo scripts necesarios, que tuvieses en el tema anterior, instala un tema responsive antes del 21 de abril. Hay muchos temas responsive, cada vez más, tanto en el repositorio oficial como de desarrolladores especializados, pero siempre compruébalo antes:
    • En el repositorio oficial dispones del filtro denominado «Diseño Adaptable» (Responsive layout en inglés), selecciónalo y luego haz clic en «Aplicar filtros» para mostrar los temas responsive.
    • En las webs de otros desarrolladores busca los que sean responsive, como por ejemplo en Elegant Themes, que tienen su sección específica.

  3. Si no quieres cambiar de tema ni adaptarlo a móviles, siempre puedes usar algún plugin que ofrezca una versión responsive de tu sitio, como el módulo existente en JetPack o el fantástico plugin WPTouch, altamente recomendable.
  4. Actualiza WordPress a la última versión. También el escritorio de WordPress es responsive en sus últimas versiones, y aunque en principio Google no tendría acceso a las páginas de administración si que analiza muchas URLs que en principio pensaríamos que no, así que no te lo pienses, de paso estarás mucho más seguro. Además, que también lo recomienda Google así que ni te lo pienses, ya que a mi no siempre me haces caso.

En todos los casos, sea cual sea tu decisión, luego comprueba en las páginas del apartado anterior que cumples con los requisitos de adaptación móvil de Google, y si hay aún errores valora si te merece más la pena solucionarlos manualmente o elegir otro tema o plugin.

¿Cómo hago SEO para móviles en WordPress?

Ahora que ya eres consciente de la importancia de ofrecer navegación móvil de tu sitio WordPress seguro que te estás preguntando cómo optimizo mi web WordPress para el SEO en móviles ¿no?

seo para moviles google wordpress

Aunque ya trataremos el tema más en profundidad, lo primero que debes hacer es visitar la web especializada de SEO para móviles de Google, que es la madre del cordero y en lo que nos basaremos siempre para enamorar, o al menos no cabrear, al monstruo de las búsquedas, que es quien pone las reglas y quien nos dispara en los resultados o nos hunde en las profundidades de la red.

Ea, ya estás tardando, luego no digas que no te he avisado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 10

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

24 comentarios en “ALERTA SEO URGENTE: Haz responsive tu WordPress antes del 21 de abril”

    1. ¿Empieza? Google siempre ha impuesto el SEO, desde siempre. La diferencia es que Apple te restringe software si usas sus dispositivos, una decisión libre del usuario, mientras que las decisiones de Google te afectan en todos los ámbitos, hunden negocios, etc

  1. Pues va a ser que no… Ya estoy hasta las narices que Google. Mi tema no es «adaptable» pero uso una versión para móviles (el de jetpack) y así se va a quedar.
    ¡vamos! ¡lo que me faltaba! ¡cambiar el tema porque Google lo diga! ¡hasta ahí podíamos llegar!

  2. Vamos a ver señores, en mi opinión esto tiene bastante sentido. El diseño adaptive como criterio de búsqueda sólo afecta a las búsquedas desde dispositivos móviles. Es decir, si vuestra página no esta adaptada a los dispositivos móviles, casi mejor que no la muestre en una búsqueda móvil, porque la experiencia de usuario va a ser nefasta y el visitante va a salir corriendo.

    En mi opinión sí estoy bastante de acuerdo en cómo maneja o «impone» Google las prácticas SEO. Recordemos que antes de Google los criterios de ranking de los buscadores eran absurdos, basados en metatags, directorios y cosas así. En el panorama actual si tienes una pagina relevante de verdad, con unos mínimos ajustes SEO te posicionará bien. El problema viene al tratar de posicionar paginas nuevas o poco relevantes y se pone más atención al SEO que a los contenidos o a los usuarios.

    Aquí dejo en enlace con info oficial de google: http://googlewebmastercentral.blogspot.com.es/2015/02/finding-more-mobile-friendly-search.html

    Y subrayo esta frase: «Starting April 21, we will be expanding our use of mobile-friendliness as a ranking signal. This change will affect mobile searches»

    Saludos

  3. En relación al tema que expones aquí, yo tengo un blog con un thema de trazos web,mismo que ya es muy viejo,tiene muchos errores,y no es responsivo,viendo tu blog me encanto el tema que estas usando,veo que es de eleganthemes,y quisiera comprarlo,pero me asaltan dos dudas:

    si se re dimensiona la ventana se ve horrible el index,

    http://i.imgur.com/ZuwTuvP.jpg

    Y el score deja mucho que desear:

    http://i.imgur.com/BJNVmQU.jpg

    existirá alguna manera de solucionar esto.

    saludos y muchas gracias por la entrada

  4. El problema, Fernando, es precisamente lo que comentas: Google siempre ha impuesto….
    Y debería ser justo al revés, es decir, que Google se adaptara a lo que la gente hace. Su posición de dominio va más allá de lo deseable y, de hecho, se ha convertido en puro y duro «fascismo».
    Lo único positivo de todo esto es que somos los usuarios los que podemos cambiar esa situación. Basta con dejar de usarlo.

  5. Interesante, ya desde hace tiempo he cambiado el theme, hay muchos blogs que aún no lo hacen. Tener acceso a los móviles es una gran ventaja, aumentan bastante las visitas. Saludos, gracias Fernando.

  6. Hola Fernando, una duda al respecto… comprobando varias webs me dice que no están adaptadas cuando me consta que sí. Así que reviso y es que en el robots.txt tengo desactivado el acceso a las carpetas donde están las hojas de estilo del tema, entre otras cosas. Pruebo a habilitar y efectivamente esta vez ya si me dice que está optimizada para móviles… mi duda es: entonces ya no se debe desabilitar estas opciones en el archivo robots?

    1. No claro, no puedes bloquear a los robots de los buscadores el acceso a la hoja de estilos sino te lo identifican como que no es adaptable porque no hay hoja de estilos que lo genere

  7. Estoy de acuerdo que tener versión responsive es lo correcto, pero no estoy de acuerdo que sea obligación… como desarrollador cobro el diseño responsive a parte porque no todos mis clientes tienen la capacidad económica de grandes empresas y nos ajustamos a su presupuesto; no todos tienen la necesidad de que vean sus páginas desde un smartphone porque no se dirigen a personas que están enganchadas a su móvil las 24 horas y no desean hacer esa inversión extra ¿que ya debería incluirlo en el costo del diseño y desarrollo? no, eso es una respuesta muy cómoda para quien no tiene un negocio de este tipo y no entiende el esfuerzo extra que implica pero el dinero no me llueve, el tiempo no me sobra y hago lo posible para adaptar mi trabajo al presupuesto de negocios de bajos recursos para que ellos tengan un escaparate en Internet en condiciones sin que eso me afecte de forma negativa a mi trabajo, hacer un trabajo pesado teniendo una carga de trabajo importante solo es justificable cuando hay un beneficio económico mayor y aunque suene mal, así es, no se juega con lo que a uno le da de comer…

  8. Buen artículo, aunque ya estaba notificado por google del asunto y debo hacer los cambios, empezare por el WPTouch en algunos mientras voy cambiando a themes «responsive». Hay que asumir que el 40% de las visitas sitios ya es a traves de smartphones y tablets.

  9. No debemos ser tan alarmistas, es una simple priorización de resultados móviles en búsquedas móviles lo que me parece muy acertado ya que una gran parte de internet parecía no darse cuenta de que es necesario adaptarse a móviles. Pero no es una penalización y por tanto en cuanto tengas tu diseño móvil podrás volver a entrar en los resultados.

    Dejo este artículo con mi opinión ampliada:http://juanluismora.es/penalizacion-google/google-21-abril-mobile-o-responsive.html

  10. Jose Carlos Cepero

    Perdona Fernando pero esto es erróneo; «Diseño Adaptable” (Responsive layout en inglés)» Una cosa es el diseño Adaptive y otro es el Responsive. La diferencia (abismal por cierto) es que el diseño Adaptive, consiste en crear una web para ordenador y otra para dispositivos móviles. Añadiríamos un código para identificar con qué dispositivo accede el usuario y cargaría una u otra web.
    El Responsive, es esa aberración que mueve las cajas para que estas fluyan (Liquid) y se adapte al dispositivo. No es un diseño pensado para el dispositivo.

    Aquí un poco más de información, http://ksesocss.blogspot.com/2014/01/responsive-adaptive-web-design.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio