Oferta SiteGround Black Friday

All in One SEO Pack en español

Si usas el maravilloso plugin All in One SEO Pack seguramente habrás comprobado que, a pesar de que en el paquete vienen incluidos los archivos de la traducción, no está en español, un engorro especialmente para algunas configuraciones importantes donde es importante saber exactamente qué debes elegir como ajuste.

Pues bien, hace ya tiempo que me puse en contacto con la gente de Semper Fi para ofrecerme a hacer la traducción, incluso me apunté al grupo de traducciones, pero como no había respuesta ni nada parecido me lié manos a la obra y traduje las 657 cadenas de traducción del plugin.

all in one seo pack español

Que quede claro que no es el mejor modo de hacerlo, pero ante mi incapacidad de ponerme en contacto con ellos o de subir la traducción al sitio oficial, aquí la tienes para descargar y subirla tu mismo para usarla en tus webs.

Para poner All in One SEO Pack en español solo tienes que descomprimir el archivo descargado y subir por FTP los archivos all_in_one_seo_pack-es_ES.poall_in_one_seo_pack-es_ES.mo a la carpeta ‘wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack/‘ de tu instalación de WordPress para tener el plugin en español.

¡Que lo disfrutes!

[download id=»80190″]

Nota: verás que hay aún algún texto sin traducir (muy pocos) simplemente es que no están disponibles para traducir.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Total de votos: 15

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

15 comentarios en “All in One SEO Pack en español”

  1. Hace ya tiempo que lo vengo diciendo: el plugin de AIOSP trae la traducción en el pack pero no funciona. Gracias Fernando por el trabajo 😉

    Una cosa, si no puedo acceder por FTP había pensado borrar el plugin de mi WordPress y subir la versión que tu ofreces ( con la traducción ) pero ¿ me borrará todo los datos desde que lo instalé o no ?

    De nuevo gracias Fernando 😉

  2. Gracias Fernando! Súper aportación! A los poco duchos… ¿Qué implicación tiene el cambio respecto a futuras actualizaciones?

  3. Javier Rodríguez Fernández de

    Hola Fernando. En cuanto a las etiquetas que no consigues traducir, a mi me pasaba lo mismo con una plantilla y yo conseguí añadiendo la etiqueta al fichero POT de la plantilla y después sincronizando con los PO de cada idioma. Así, ya me aparecían las etiquetas en mi fichero de idioma español. Todo esto lo hice con el plugin Loco Translate. Un saludo y gracias por el aporte.

  4. Hola a todos,

    Fernando, estoy intentando obtener información de alguien con experiencia de verdad en el tema SEO, y como veo que has publicado este post me gustaría aprovechar para hacerte esta pregunta tocho. Perdón.

    SEO para WORDPRESS: «Yoast SEO», «All in One Pack» o Ninguno

    Recientemente me han surgido dudas respecto al uso de herramientas de SEO como los «plugins» que hay para la plataforma Wordpress, sobre todo teniendo en cuenta las nuevas Directrices de Buenas Prácticas que recomienda SAN GOOGLE, por lo menos en España que son líderes.

    Hace ya unos años, en sus inicios, no usaba «plugin» alguno para esto del posicionamiento, luego empecé a usar “All in One Pack”, que era lo que se recomendaba por entonces. Más tarde empezó a ser popular el Yoast SEO, que es el que remiendan muchos hoy día, por lo menos en blogs y blogs… A día de hoy tengo instalado el «Yoas SEO» en un Wordpress, (bueno, mejor dicho, venía instalado en la plantilla de pago) para una empresa pequeña que da servicios legales, pero lo tengo desactivado por miedo a que cree problemas y al final sea peor el remedio que la enfermedad. Algunos expertos en SEO comentan que los nuevos algoritmos de Google hilan muy fino, y son capaces de detectar si usas una aplicación que, de alguna manera, fuerza el SEO, que es lo que al final hacen todos estos «plugins» donde lo que haces es llenar de meta-etiquetas y palabras claves el contenido, y según Google esto no es una practica buena; incluso tengo entendido que el nuevo algoritmo que rastrea ahora se salta todas estas técnicas de SEO y solo da prioridad al contenido de calidad, semántico y a que sea de interés para el usuario del buscador, ¿no?

    La pregunta en cuestión es: Teniendo en cuenta que Google cada vez es más preciso y sabe más, que haces y que no haces, ¿será mejor usar bien los títulos y subtítulos, y crear un contenido que de verdad sea de calidad, de interés para el usuario, único, semántico, siguiendo las recomendaciones de Google en todo momento y dejarse de usar pluging, que al final cargan la instalación de WP, petan el servidor y en algunos casos crean multitud de problemas y son la causa de agujeros de seguridad, o no?

    ¿Cual es tu opinión como experto?

    GRACIAS y Saludos Cordiales

    Raúl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio