Oferta SiteGround Black Friday

All in one SEO pack llega a la versión 2.0, y se nota

all in one seo pack

Hace tiempo tuve el corazón partío con el plugin All in one SEO pack, pues hubo unas versiones que hacían cosas raras, pero la verdad es que he vuelto a el y estoy la mar de contento, tras un paso por su clon llamado Platinum SEO pack, también muy majete.

Pero ayer llegó a la versión 2.0 y, vaya, que estoy bastante mosca, aunque todavía no del todo, te explico …

A pesar del enamoramiento de mucha gente con el plugin WordPress SEO de Yoast, personalmente no lo suelo recomendar salvo para aprender, pues la verdad es que para novatos ayuda esa pastillita que añade en el editor de WordPress donde te muestra el snippet de Google, consejos SEO y esas cosas, pero para un uso habitual no lo recomiendo, y siempre animo a utilizar All in one SEO pack o Platinum SEO.

¿Por qué no recomiendo WordPress SEO de Yoast?, pues por dos motivos fundamentales?:

  1. He visto cosas que tu no creerías, oops, perdón, he visto como destrozaba el SEO de varios sitios por una mala integración con el tema WordPress utilizado. El plugin quiere hacer tantas cosas, y mete tanto en el código de la página que a veces estropea más que arregla.
  2. Es un megaplugin, que hace muchas cosas pero ninguna a la perfección, y muchas en «automático». Vale que es muy cómodo el «jetpack style» de instalar un plugin y tener casi de todo, pero conlleva ciertas flaquezas, además de servidumbres. Por ejemplo, incluye un módulo para crear un sitemap, pero es realmente un truño, mucho peor que Google XML Sitemaps, todo un estándar; no digamos esa utilidad para modificar los archivos de sistema, que debería estar prohibida hasta cumplir los 50 años o haber pasado por 2 divorcios. De los automatismos, opciones activas por defecto, hablamos otro día en serio.

En definitiva, que es un plugin «apañao» para tener eso del «todo en uno«, pero si quieres controlar lo que hace un plugin, especialmente en el SEO de tu web, más vale dejarte de automatismos, y más con lo especialito que se ha puesto Google últimamente con los automatismos en el SEO.

Por eso no comparto el enamoramiento adolescente con el plugin de Yoast, y siempre recomiendo esta belleza que es All in one SEO pack, bello en su simplicidad, potencia y transparencia de lo que hace.

Ahora bien, y volvemos al principio de lo que toca hoy: ha salido a la luz la versión 2.0 de All in one SEO pack, y algo tenían que hacer para que se notara, y ahí empecé a temblar, antes de aceptar actualizarlo en algún sitio.

¿Qué novedades tiene?, pues algunas, e importantes:

  • Nueva interfaz (miedito, con lo bonita que es la sencillez unida a la potencia)
    Captura de ajustes all in one seo pack 2.0
  • Nuevo sistema de módulos (lo que te decía del «jetpack system», más miedo aún)
    captura de modulos en aiosp 2
  • Nuevo módulo de rendimiento (aún sin mucha chicha, y la poca que tiene OJO)
    Captura de ajustes de rendimiento de aiosp 2
  • Nuevas opciones para controlar el «rewrite» de  títulos en los tipos de entrada personalizadas (una obligación, especialmente de cara a WordPress 3.6)
    ajustes posts personalizados aiosp 2
  • Ajustes avanzados para controlar los títulos en los tipos de entrada personalizadas
  • Posibilidad de mostrar campos meta personalizados normalmente ocultos
  • Visualizar estado de SEO en entradas, páginas, etc (sin colorines, menos mal).
    indicador seo en entradas aiosp 2
  • El apuntador para mostrarte las novedades (y la manía que le estoy cogiendo).
  • Se ha añadido la previsualización del snippet de Google en la caja del plugin en el editor de entradas y páginas (vamos, como el de Yoast)
    visualizar snippet aiosp
  • Añadidas opciones de marcar para noindex, nofollow en todas las cajas
  • En los ajustes se ha añadido campo para la verificación de webmasters de Google, Bing y Pinterest (esto si mola)
    verificacion webmasters aiosp 2
  • Campo para añadir el ID de Analytics
    google analytics aiosp 2
  • Enlaces a los ajustes del plugin (opcional) en la barra de admin de WordPress (no vale para nada, en serio, no lo actives)
    enlaces seo en menu admin aiosp 2
  • … y las típicas soluciones a errores y tal, lo normal en cada actualización.
  • ¡Ah, que se me olvidaba!, ahora las opciones ya no están cómo submenú de Ajustes sino con su propio icono debajo de la «casita» (mal, muy mal)

Te he puesto capturas de todas las novedades, pero a lo importante …

¿Se ha convertido en una cagada el All in one SEO pack?, ¿es una cosa molona pero petarda como el de Yoast?

Pues afortunadamente parece que no, por lo menos de momento, pues mantiene sus principales virtudes, a saber:

  • Rewrite de titulos PERFECTA, lo más importante
  • Código insertado en el tema muy limpio, sin metas que sobren ni redundantes, todo bien recogidito y haciendo su trabajo.

Lo demás son fruslerías o juguetitos para enredar, salvo la inclusión de la verificación de Webmasters en Google, Bing y Pinterest, realmente útil, que sumado a la verificación de Google+ hace que tu sitio esté conectado con lo fundamental.

La pantalla de rendimiento, por si te lo preguntas, no sirve – al menos de momento – prácticamente para nada, pues te informa de lo que cualquier PHPinfo te diría y te hace una lista de plugins, vamos, una subnormalidad, en la que espero que no se animen y empiecen a meter analizadores y demás gilipolleces que terminen volviéndonos locos con el «estado SEO» de nuestras publicaciones, cuando Google no hace más que recordarnos lo que siempre ha sido ley y axioma: el contenido es el rey, y de lo que te tienes que preocupar es de crear buenos artículos y luego, eso si, moverlos por ahí para que los conozca la gente, pero olvidándote de hacer exceso de posicionamiento contable (cómo lo llamo yo), de andar pensando si has metido suficientes keywords o si tu título es más SEO que la madre que lo parió y esas cosas ¿está claro?, pues eso, a dejarse de chorradas.

Y de lo que si sirve en la pantalla de «Performance» casi mejor que no lo toques o seguro que jodes algo ¡se admiten apuestas!

Puedes modificar los parámetros de memoria y tiempo de ejecución de PHP, algo que luego modifican algunos plugins, o que dará igual lo que pongas si tu hosting lo tiene capado, algo bastante habitual.

Ahora bien, me preocupa un poco que se despiste la cosa, quizás llevados por la reciente popularidad del de Yoast, a meterle mierda inútil para parecer «guay«, como el «otro», error en el que espero no incurran, pues en la versión 2.0, All in one SEO pack sigue siendo el plugin perfecto para SEO.

Y sino, pues nada, a hacer un fork limpito de guarrerías, pero de momento sigue cumpliendo su función, y muy bien, de hecho mejor que antes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

63 comentarios en “All in one SEO pack llega a la versión 2.0, y se nota”

  1. Asi que el de Yoast segun tu opinion es una autentica porqueria ¿no?

    Habra que probar la nueva version y trastear para ver las nuevas opciones.

    Por cierto, el sistema de comentarios que utilizas es Disqus ¿verdad? Parece que ha mejorado bastante.

    1. Como creo que se denota en el artículo efectivamente, no me gusta el de Yoast, y como siempre es mi opinión, que explico.

      Si, uso disqus, últimamente ha mejorado mucho, aunque las traducciones aún dejan bastante que desear.

  2. Vamos, que dices que el Yoast es una mierda y resulta que han copiado todo del Yoast pero el All in Seo Pack sigue siendo insuperablemente el mejor. No se donde ves esos problemas con el Yoast, imagino que eso del análisis de página y todo eso que acerca el SEO a cualquier usuario novato «jode» a los que «saben de esto», más si se dedican a eso.

    1. A ver, si me vuelves a leer verás que planteo mis dudas al respecto del giro de AIOSP hacia esa vertiente mercantilista y del «todo en uno» del de Yoast, pero luego reconozco que aún no ha entrado en ello, y que sigue haciendo las cosas bien (esas dos que indico).

      Un poco de calma al opinar, puedo equivocarme pero suelo explicar mis opiniones, gusten o no.

    2. Solamente hay que ver el trabajo que a realizado Fernando con ayuda wordpress y otros sitios de los que dispone y ver la calidad en sus webs para ver que las cosas aunque sean opiniones sus comentarios tienen un gran valor.

      Por mucho que te dediques a ello dudo que dispongas una web de tanta calidad como el de esta y con tanto tráfico.

  3. Ernesto Caloculo

    Me cago en Fernando y AyudaWordpress como te cagas el sitio, falta de objetividad, y el hablado españolete! me cagooooooo….

    1. nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

      Eres un xenófobo y como tal, mal educado. Aquí también nos cuesta
      trabajo entenderlos, y no tenemos esas salidas tercermundistas.

      1. Perdón, pero yo soy tercermundista y sudaca como por ahí dicen y el respeto pasa por otra parte. Comienzas tu comentario hablando de xenofobia y lo terminas revelando tus propias ideas xenofobicas.

        Pongamos en claro que aquí el único que fue discriminado con fundamentos convincentes ha sido WP SEO de Yoast

        1. nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

          Que es un xenófobo, indiscutible. Que esa actitud no es propia de alguien civilizado, indiscutible. Y por otro lado pones palabras en mi boca que yo no he dicho, eso muestra tu falta de argumentos. Pero lo peor de todo, es que en vez de recriminar semejante actitud, haces justo lo contrario, te identificas con sus ideas. Entiendo que siendo igual, pienses de igual forma.

          1. nn, primero aclaro que el respeto no pasa por ser tercermundista, español o japonés, sino por lo que aprendimos en casa. Segundo dices xenófobo, y terminas elevándote a la categoría del primer mundo, como si fueras de mejor clase. Y tercero no defiendo al inadaptado que comenzó todo esto, pero duele que personas como tú crean que nosotros por ser del «tercer mundo» somos inferiores y sin educación.

            Mira en lo que terminamos.

    2. Querido lector, si doy mi opinión es mi opinión, puedes o no estar de acuerdo pero el paso al insulto me parece un exceso, y califica más a quien lo emite que a quien lo recibe. Por favor, un poco de calma, y si no estás de acuerdo con mi opinión da la tuya pero no te mees en la mía ¿no?

    3. Santos Guerra

      Cágate en lo que quieras, pero si no existiera AyudaWordpress seguro que estarías comiendo de tu propio excremento. Si crees que puedes hacerlo mejor, échale bolas y no te quejes tanto, #EstoEsLoQueHay
      A los demás recomiendo no parar bolas a estos comentarios.

  4. Hola Fernando:

    Yo la verdad es que empecé con el All In One SEO y me pasé al de Yoasy quizás por lo que comentas, por la fama.

    Y no estoy descontento con él en absoluto, yo de vez en cuando miro el código de la web y no veo cosas raras, lo justo, título descripción y poco más. Lo del circulito verde o amarillo la verdad es que no lo miro demasiado pero me parece bien que exista, quiero decir no voy al seo contable como comentas pero sí a saber si lo que he hecho es una basura o no, creo que a eso si ayuda.

    Respecto al Sitemaps no se porque dices que es una basura. Yo la verdad es que te agradecería que dieses más detalles a fondo del porque es malo el de Yoast. No quiero entrar en polémica alguna simplemente aprender.

    Otra cosa, ¿como cambias de plugin tan alegremente entre unos y otros? Lo digo por la importación de lo antiguo y limpiar los meta antiguos de la BD, ¿lo haces a mano?

    Muchas gracias Fernando.

    1. Lo del sitemap digo que es malo, comparado con el Google XML sitemap, totalmente especializado y controlable en todos sus aspectos. El de yoast es demasiado automático. Como siempre, por supuesto, es mi opinión, tan válida como cualquier otra.

      En realidad no he cambiado tanto, pasé del AIOSP al Platinum, previa limpia de los metas y tablas, luego he vuelto al AIOSP y he hecho lo mismo, nada más.

      El de yoast le tengo en marcha en sitios de prueba, donde experimento con todos, y me lo he encontrado en muchas webs con problemas que, al limpiar lo que había hecho y poner el AIOSP empezó a ir como un tiro, así que no hablo por hablar, sino en mi experiencia, y por supuesto, y de nuevo, puede haber otras.

      1. Fernando, y como limpias los metas y las tablas? Lo haces manualmente con consultas tipo LIKE por buscando por los prefijos como por ejemplo wpseo o lo haces de alguna otra manera.

        Saludos y gracias.

  5. Señor Muñoz

    Fernando, el no saber usar el plugin no lo hace malo. Si lo haces bien, el Yoast es un cañón. Obviamente, si lo haces mal, la culpa no es del plugin, es del usuario…

    1. Alessandro Degiusti

      Pero, yo al menos, cuando creo un plugin, lo intento hacer de fácil uso para los usuarios, el Yoast era algo complicado de entender la correcta configuración.

  6. Raul Gonzalez Sedeño

    No conozco a Fernando pero agradezco su ayuda, pese que en alguna ocasión me he acordado de el al usar un script y salir malparado.
    Pero no se puede comparar con la ayuda recibida y lo visito casi todos los días.
    Ahora mismo uso Yoast y estoy de acuerdo en que el sitemap deja mucho que desear, dado que a parte de crear varios archivos, ni deja elegir que meter en el sitemap, ni deja modificar la frecuencia de actualización, ni la prioridad.

    Pero a la hora de las url, me ha ido mucho mejor que con aios.
    Me gusta como reescribe las urls, ayuda con el contenido duplicado con las direcciones no terminadas en «/» y las dichosas =?replytocom.
    Uso el plugin porque mi blog ya lleva mucho tiempo indexado, sino no, no dejaba ninguno para seo.
    Saludos.

    1. Yo por primera vez y sin que sirva de precedente tengo que quitarle la razon a Fernando. No dire que el plugin de yoast sea perfecto, como dice Raul y ya apunto Fernando el sitemaps…

      Pero después de pasar por varios a mi el que mejor resultado me ha dado con diferencia es el Yoast, cierto es que como dice Raul mi blog ya estaba posicionado, pero note un cambio abismal desde que lo he metido.

      Sin embargo yo tambien he usado el aisp y me iba bien, pero vamos ya digo que para mi yoast ha sido la revolucion.

      Salu2

  7. Alexander Roc

    Fernando, te escribo desde Argentina, adicto al blog a través del Reader hace años y años. Mi consulta es la siguiente, ya que siempre usé AIOSP, pasé una vez al Yoast por el hype del mismo, y por las clásicas guias seo de Yoast, pero mi paso fue sin pena ni gloria. Volvi al All in one. Hace poco retomé con mi blog y estoy usando las opciones SEO que trae el theme (Genesis Framework de StudioPress), y hoy que veo esta actualización me dieron ganas de volver jajajaja. No quiero hacerla larga, mi duda es si el reconocido Genesis y sus campos de SEO (completo los mismos que completaba en el Aiosp) son «mejores» o al menos, «cumplen la misma función». Hace menos de un mes q volvi con el blog como para comprobarlo, pero quizá un poco de luz sobre el tema me ayude. MUCHAS GRACIAS!

  8. Santos Guerra

    Pienso lo mismo del Plugin de Yoast, pero no se puede negar que para usuarios con poco conocimiento es de gran ayuda. El tener la previsualización de como aparecerán posiblemente los resultados en Google y el análisis de palabras, es muy útil cuando tienes un gran equipo de redacción en un portal de noticias, ya que les ayuda a comprender mejor como redactar y presentar los contenidos de acuerdo a la palabra que deseen posicionar. Por otro lado yo siempre trato de eliminar las incompatibilidades con el tema, haciendo unos ajustes en el código.

  9. Hola, he notado que al incluir el Google Analytics ID en la casilla correspondiente de All in One, me duplica el código de Analytics, porque ya lo tenía insertado manualmente. ¿Entonces que es mejor ponerlo manualmente o en la casilla de All in One? Buen post, sobre el Yoast, lo bajé para probarlo y me pareció demasiado complicado.

  10. Yo no soy un experto en el tema, pero creo que Yoast hoy por hoy es el mejor plugin de SEO para la gran mayoría de usuarios.

    Es cierto que Yoast te ofrece ciertos automatismos, pero puedes prescindir de ellos al 100% y elaborar un SEO de forma más manual.

    También puedo afirmar que los sitemaps de Yoast son malisimos, pero en el resto de funciones a mi me encanta y los he probado todos. La clave creo yo está en huir de los automatismos que ofrece Yoast y usarlo como un plugin no automático.

    En cuanto a las metas que agrega yo las he estado analizando y me parecen utiles, no veo un exceso de metas en el plugin.

    Como siempre es mi opinion. Saludos.

  11. Gracias. Y alguíen sabe como configurar esta nueva versión para que rinda al 100%? pq a mi muchos conceptos me suenan a chino 🙁

    1. Me sumo a la petición y pido mas info sobre eso de la inclusión de la verificación de Webmasters en Google, Bing y Pinterest

      ¿ Para que sirve verificar esos sitios y como se hace exactamente ?

  12. Impulso Creativo Publicidad

    Soy firme defensor del All in one SEO, creo que hace un trabajo estupendo. Sobre Yoast no tengo mucho más que decir de lo que ya se ha dicho, es un bonito envoltorio. Saludos

  13. Oscar Gonzalez

    Me gusta AIOSP pero no me gusta como maneja la versión Pro, osea el cobro, pero en fin. Una duda, entonces ¿qué recomiendas para generar el Sitemap.xml?

  14. Y en lo referente al plugin para crear los Sitemaps, veo que hay varios con similar nombre. ¿Cuál es el que realmente funciona bien?

    Google XML Sitemap (0.1.1)
    Google XML Sitemaps v3 for qTranslate (3.2.8.1)
    Google XML Sitemaps (3.2.9)

    1. Juan Negro Caxide

      No se cual será tu web, esta tiene un Alexa Rank 10.000. En fin, es un artículo de opinión, yo también uso el de Yoast y valoro mucho la opinión de alguien tan experimentado como Fernando.

  15. Otra preguntita. He visto que también hay un plugin llamado Ultimate SEO. Y parece ser muy completo pero nunca se oye hablar de él. ¿Cual es tu opinión Fernando?

    Muchas gracias

    1. Si te refieres al SEO ultimate está muy bien. Me gusta que los módulos que tiene, un montón, puedas activarlos o no, y es especialmente útil el módulo de detección de enlaces rotos (404) con lo que te evitarías otro plugin. Pero no lo tengo muy probado, solo ligeramente en algún sitio de pruebas. Le echaré un tiento en serio 🙂

  16. Buen dia fernando saludos y felicitaciones por tu gran trabajo con este estupendo blog , queria consultarte sobre este tema, yo actualmente uso el yoast, ahora bine si lo desactivo e instalo el all in one¡ tendria problemas para asi probrar un tiempo , o hay alguna forma de importar todo lo que he colocado en yoast al AIOSP, y de limpiar las tablas de wp yoas como se hace? y otra cosita tu usas este sistema de comentario discus con o sin pluginn?
    saludos

  17. Fernando, mi theme ya viene incluido el servicio de SEO, a la hora de activar el plugin tengo que eliminar los datos de SEO que coloque en el tema, o puedo usar los dos?

  18. hay un excelente plugin premium llamado SEO pressor que analiza tu nivel de seo es excelente y por hay esta null por si a alguien le interesa

  19. Alguien me puede decir, que se hace con la casilla que está abajo en donde se escribe el artículo, me refiero en All in one seo pack esta casilla dice: Disable on this page/post esto hay que hacer clock o no?

    Esto pregunto porque hace un tiempo me dijeron que había que hacerlo pero ahora sé que al hacer click se está desactivando el seo en ese artículo, si esto es así, entonces para que hacer todo eso del título, descripción y las palabras claves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio