Oferta SiteGround Black Friday

Añadir iconos de meneame y otros a JetPack de WordPress

chapa meneame

chapa meneame

El megaplugin JetPack, entre sus múltiples módulos, integra los iconos sociales para compartir publicaciones, un porte del ya veterano plugin ShareDaddy. Y está muy bien, pero los iconos por defecto son en ocasiones escasos.

Afortunadamente esto tiene fácil solución … 

Si quieres añadir más iconos para compartir tus artículos en otras redes sociales, o agregadores como meneame, JetPack viene preparado para ello, mediante un enlace que te invita a hacerlo en la parte superior.

añadir servicio meneame jetpack wordpress

Una vez hagas clic en el enlace para añadir más servicios lo que requiere es que le digas el nombre del servicio, que será visible en el botón, un icono para identificarlo, preferiblemente de 16×16 pixels, y lo más importante, la url para que funcione el botón y comparta tus entradas en el servicio.
datos servicio meneame jetpack wordpress

La única dificultad es saber la dichosa url, pero bueno, para empezar aquí tienes unas cuantas bastante habituales, además de útiles:

URL para compartir en meneame.net

http://meneame.net/submit.php?url=%post_url%&title=%post_title%

URL para compartir en Delicious

http://delicious.com/save?url=%post_url%&title=%post_title%

URL para compartir en Evernote

http://www.evernote.com/clip.action?url=%post_url%&title=%post_title%

Las imágenes casi es mejor que las busques tu y las alojes donde quieras (para meneame me gusta mucho esta, pero hazla más pequeña), luego pones la URL de la imagen en el campo correspondiente de la ventana como hemos visto en la captura anterior.

Una vez guardados los datos te aparecerá disponible para añadirlo donde quieras, y no te preocupes si se previsualiza mal, tu de momento colócalo donde quieras y guarda los cambios:
servicio meneame jetpack wordpress

Cuando hayas guardado en tu web se verá la mar de bien … 
icono meneame jetpack wordpress

¿Lo mejor de todo?, pues que este truco te sirve tanto para JetPack en tu WordPress alojado como para la opción «Ajustes -> Compartir» de cualquier web alojada en WordPress.com.

Que usted lo menee bien, y si sabes de más URLs para agregar servicios nos las cuentas en los comentarios y las añado a la lista.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 4

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “Añadir iconos de meneame y otros a JetPack de WordPress”

  1. Patrick Muñoz

    Interesante al igual que todas las demás posibilidades que te ofrece Jetpack. Aprovecho para para comentar mi ultimo problema con Jetpack. Tengo instalado disqus y cuando activo Jetpack y aunque tengo desactivado todo lo referente a los comentarios en las opciones de Jetpack, este actúa sobre mi tema y modifica el campo «comments y reactions» y aparece «comentarios», incluso me modifica el enlace que pasa a ser de #disqus_thread a #comentarios.

    ¿Alguna sugerencia?
    Gracias.

    1. Te recomiendo que simplemente instales Discus mediante JavaScript (en el sitio del dicha red puedes encontrar info al respecto).
      Yo utilizo los comentarios propios de mi blog (no Jetpack, sino los del tema original, porque el código dinámico del primero me ha traído muchos problemas -pero ese es otro cuento), conjuntamente con los de Facebook y Discus, para ofrecer a los usuarios diferentes opciones y todo funciona sin interferencias. El secreto es que tanto FB como Discus están trabajando vía unos scripts (JavaScripts) incluidos en la página de comentarios (típicamente comments.php, en el directorio de tu plantilla de tema) y no mediante plugins u otras porquerías, que además de generar conflictos con el sistema general del blog, lentifican la carga de la página.

    2. El código sería este:


      Comentarios y debates en Disqus: 

      var disqus_shortname = 'your-short-name'; // Required - forum shortname
      (function() {
      var dsq = document.createElement('script');
      dsq.type = 'text/javascript';
      dsq.async = true;
      dsq.src = '//' + disqus_shortname + '.disqus.com/embed.js';
      (document.getElementsByTagName('head')[0] || document.getElementsByTagName('body')[0]).appendChild(dsq);
      })();

      (donde dice «your-short-name» debes agregar el ID correspondiente a tu blog, previa registración en Disqus).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio