Cuando expliqué como mejorar el bouce rate en WordPress dejé una lista de 10 métodos para hacerlo, pero me guardé un modo más, bastante sencillo todo sea dicho de paso, para hacerlo.
Me estoy refiriendo a cortar las entradas largas en varias páginas, añadir paginación a nuestras publicaciones más extensas. De este modo aumentamos la permanencia en el sitio y rebote de visitas entre enlaces internos, lo que mejorará nuestro SEO.
Además, hacerlo es bien sencillo, aunque no obvio porque no tenemos un icono en el editor para cortar entradas en varias páginas, al menos por defecto, pero fácil es, y mucho.
Para ello solo tienes que añadir el siguiente código en el lugar concreto donde quieras «cortar» tu entrada, y lo puedes hacer cuantas veces quieras:
<--nextpage-->
Cuando publiques, y si tu tema lo soporta (casi todos lo hacen) tu entrada se cortará en el lugar elegido, ofreciendo acceder a las siguientes páginas mediante enlaces numerados, tantos como páginas (cortes) tenga tu entrada.
¿Y qué hago si me tema no me hace los «cortes»?. Hay pocos pero los hay. Algunos temas no incorporan el código necesario para que se corten las entradas en varias páginas. Si así fuera solo tienes que añadir el siguiente código al ‘loop‘ del archivo single.php
de tu tema activo:
<--?php wp_link_pages(); ?-->
Guardas los cambios y ya se mostrará la paginación.
Si quieres un ejemplo de una entrada paginada tienes la ya famosa «Cómo elegir un buen hosting para WordPress«
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy buenas Fernando! Hace algún tiempo ya que sigo el blog y me leo todas las entradas pues me está ayudando muchísimo.
Con toda la ayuda que me has prestado indirectamente me he tomado la libertad de pasarme por aquí al leer esta entrada para avisarte que Google hace ya unos meses advirtió de que iba a empezar a penalizar esta práctica de cara a su buscador. 😉
Es un asunto que ya debatimos y no es exactamente así.
Muchas gracias, lo he probado y va perfecto, pero en el ipad no funciona (tengo onswipe), ¿alguna solución?, ¿se puede añadir al codigo que dices si la pagina está alojada en wordpress.com?
Fernando, Gracias como siempre.
He anadido el codigo y corta la entrada donde lo coloco solo que no aparece las otras paginas y quedan desenlazadas como soluciono esto??
saludos al buen manejador de este blog, quisiera saber como hago para que la paginacion me la muestre del lado derecho y no en el izquierdo como lo tengo en mi wordpress, es que me parece de mejor vision que este se muestre en el lado derecho, como le haria?, gracias.
Pues, dependiendo de tu tema, pero debes modificar el CSS.
Buenas, el articulo parece muy interesante sin embargo despues de aplicarlo en mi web no tengo ninguna respuesta con , me preguntaba si esto ya dejo de funcionar para la version actual ?
Puede que sea tarde para atender tu problema, pero puede que le sirva a alguien más. En las versiones actuales (no conozco como era antes) el código correcto es (sin espacios), sí, con el signo de exclamación.
Mil gracias Fabrizio, me salvaste!!!