La barra de admin, te guste o no, está aquí para quedarse. Y, no sé si te pasa como a mi, pero los enlaces por defecto no se adaptan a mis necesidades, especialmente en la visualización desde el exterior, en tu web.
Hay enlaces que me sobran y otros que me faltan. Por ejemplo, yo gestiono los comentarios mediante Disqus, y el enlace de acceso rápido a la administración de comentarios que me ofrece es precisamente el que no uso, el nativo de WordPress. Así que me puse a buscar como adaptarla a mis gustos y este es el – satisfactorio – resultado.
1. Añadir enlaces a la barra de admin de WordPress
Sin más dilación, abrimos el fichero functions.php
de nuestro tema activo y añadimos el siguiente código, previa personalización del enlace o enlaces que queremos añadir. Vamos, que no dejes los que aquí ves como ejemplo:
// añade enlaces/menús a la barra de admin function mytheme_admin_bar_render() { global $wp_admin_bar; if ( !is_super_admin() || !is_admin_bar_showing() ) return; $wp_admin_bar->add_menu( array( 'parent' => 'comments', // usa 'false' para que sea un menú superior o sino indica el ID del menú superior 'id' => 'false', // ID del enlace, por defecto debe ser un valor de título 'title' => __('Disqus'), // título del enlace 'href' => admin_url( 'edit-comments.php?page=disqus') // hombre del archivo al que enlaza, en mi caso disqus )); } add_action( 'wp_before_admin_bar_render', 'mytheme_admin_bar_render' );
¿Qué he hecho aquí?, pues primero defino las variables para que solo sea accesible para usuarios con perfil de administrador (‘es_super_admin() || !is_admin_bar_showing() )
‘). Si la condición se cumple empieza el «array». Primero defino un menú superior (parent), en este caso mi nuevo enlace será un submenú del de comentarios, para luego añadir el título (title
) del menú, en este caso Disqus, y al final (href
) poner el enlace al fichero concreto a abrir (edit-comments.php?page=disqus
). Y ya, añado la acción y cierro.
El resultado es esto:
2. Quitar enlaces de la barra de admin de WordPress
Si lo que quieres es quitar enlaces de los que vienen por defecto lo que tienes que incluir en el fichero functions.php
de tu tema activo es algo así:
// quita enlaces/menús de la barra de admin function mytheme_admin_bar_render() { global $wp_admin_bar; $wp_admin_bar->remove_menu('comments'); } add_action( 'wp_before_admin_bar_render', 'mytheme_admin_bar_render' );
En este ejemplo, lo que quito es el enlace por defecto a los comentarios, que es el que me sobra como ya te he comentado antes. Si quieres quitar otros los parámetros que puedes usar son los siguientes:
- my-account – enlace a tu peril de usuario (sin avatares)
- my-account-with-avatar – enlace a tu perfil de usuario (con avatares)
- my-blogs – el menú «Mis sitios» si el usuario tine más de un sitio en multisitio
- get-shortlink – ofrece un enlace corto a la página activa
- edit – enlace a la página de Editar/Escribir nueva entrada
- new-content – enlace al desplegable de «Añadir nueva»
- comments – enlace al desplegable de «Comentarios»
- appearance – enlace al desplegable de «Apariencia»
- updates – el desplegable de «Actualizaciones»
Bueno, anímate y verás que bien.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola, mi problema es al revés, han desaparecido enlaces de mi barra de admin, debo haber hecho algo mal, y quiero recuperarlos.