Un viejo conocido de la comunidad WordPress en España, Javier Casares, ha lanzado un nuevo servicio, WPdanger, que analiza tu sitio WordPress para ofrecerte información sobre la seguridad de tu web.
Acceder al servicio es sencillo, solo tienes que ir a la web de la aplicación en wpdanger.com, introducir la URL a analizar y un correo electrónico al que se te enviarán los resultados.
Índice de contenidos
La seguridad por delante
Como particularidad, debes saber que si ya un usuario registrado ha analizado una web tú no podrás analizarla, lo que viene a ser una medida de seguridad básica para que no cualquiera pueda analizar vulnerabilidades en tu WordPress.
Así que ya sabes, date de alta cuanto antes para analizar tu web, no solo aprenderás mucho sobre qué tienes bien y qué necesita mejoras sino que evitarás que otros curioseen en tu sitio.
Otra medida de seguridad es que debes verificar que el sitio a analizar es tuyo, para lo que el sistema te informará de que debes crear un archivo wpdanger.txt con un código que te ofrece la página. Este archivo deberás subirlo a la carpeta raíz de tu instalación.
A continuación verifica que has subido el archivo y empezará el proceso de creación del informe.
Cuando esté terminado recibirás un correo electrónico con un enlace al mismo.
Informe de seguridad
En cuanto al informe de seguridad tengo que decir que es muy completo.
Ya sea desde el enlace de correo electrónico como desde tu área de usuario podrás ver los informes y ejecutar nuevos cuando quieras.
La información la segmenta en varias secciones, pudiendo revisar la información sensible de cada una que, por motivos obvios, verás difuminada en el informe de ejemplo de las siguientes capturas.
La información es bastante detallada, y aunque puede que eches de menos más datos y detalles me consta que Javier incluirá mejoras pronto, así que es un servicio al que seguir la pista.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!