Si tienes un blog y permites artículos invitados a veces es un engorro pedir a los usuarios que se registren para hacerlo.
Además, has de personalizar los perfiles de usuario, controlar en qué categorías pueden publicar, revisar, etc. Pero la parte que más complica el asunto claramente es el registro, pues pierdes posibles interesantes colaboraciones de usuarios que no conocen WordPress.
Afortunadamente esto tiene fácil solución, pues puedes utilizar plugins como Really simple guest post.
Una vez activo solo tienes que crear una página (o entrada) y, además del texto que quieras incluir, añadir el código corto (shortcode
) siguiente:
[mag-simple-guest-post]
Cuando publiques los cambios en la página o entrada en el lugar de shortcode
aparecerá un sencillo formulario con los básicos necesarios para el envío de entradas de tus lectores.
La entrada no se publicará directamente sino que quedará en estado de Pendiente, esperando tu aprobación. Simple y eficaz.
Por supuesto, hay sistemas mucho más avanzados, pero esto es sencillo, funcional y fácil de gestionar ¿no crees?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Siempre me peleo con sistemas así y no acabo de encontrar ninguno que me vaya bien.
Para posts sencillos este parece muy bueno, pero si quieres dar al invitado más libertad… fotos, videos…
no encuentro nada cómodo
Es que no hay ninguno perfecto.
Este es sobre todo recomendable para articulistas tradicionales, de los que te mandarían un Word para publicarlo 😀
Muy interesante, aunque echo de menos un editor de textos aunque sea simple.
Hola Fernando, estoy en estos momentos desesperado y acabo de leer tu post y lo que tambien te dice «parufito»que va más por lo que yo necesito… He comprado incluso el WP-Filebase Download Manager y no lo consigo…
Pretendo simplemente crear dentro de mi web, una pagina con acceso mediante password donde la gente que yo quiera pueda subir y bajar archivos (PDF y DOC)
Esto último me lo permite el plugin WP-FDM (lo abrevio) pero lo de acceder a la página como usuario o a través de un password nada… incluso he probado a seleccionar desde el propio editor la opión de publicar la página bajo el modo de «visibilidad protegida con contraseña», pero nada-
Creo que tiene que ser supersencillo pero estoy bloqueado y no sé por dónde tirar. ¿Me puedes dar 4 pistas para continuar?
Yo añadiría un plugin que permita controlar las capacidades de cada tipo de usuario y en la página del wp fdm que sea solo accesible a un perfil personalizado
Gracias Fernando, he probado con MEMBERS, pero no lo he conseguido. Además hay algo que me gustaría evitar. Si pongo en esa página un widget de LogIn como usuario para poder tener acceso a ese contendido, a donde entra ese usuario registrado (al que he dado permisos de Suscriptor) es al panel de control y concretamente a su página de Perfil, y no a la página con los archivos disponibles para poder descargar o subir.
Como ves no debo tener mucha idea y quizás este no sea el foro que pueda aclarar mis dudas, aunque te agradecería mucho me pudieses ayudar.
Gracias de nuevo.
Para mi lo ideal podría ser algo como el que has mostrado en este post, pero que incluya la opción de adjuntar archivos. Y que la misma página muestre a modo de árbol/directorio las carpetas/categorías con los archivos que se han ido archivando en cada una de ellas y por tanto, de nuevo disponibles para el reto de usuarios.
Gracias!
Muy buen post! Sería bueno hacer algo así en una website…. genial!
hola , que tal . Soy un poco novata en word press.
Tengo un problema.
Antes tenia en la web una layer slider, me he cansado de ella y he puesto una fancy header con una foto en la pagina principal de inicio, justo debajo del menú .
Todo ok, sale la foto , con efecto parallax, y detrás lo mismo que antes, pero en el centro de la foto hay un pequeño icono con la palabra en blanco y subrayado de «home «.Cuando clicas en ella te va a la misma pagina que estabas y entonces desaparece el » home » blanco y pequeño .
intento buscar en editor en header y no hay forma de eliminar.
En los menús, etc..
Gracias por vuestra colaboración.
Salusdos
Si lo que dices que hace lo hace como tú dices. Gracias, no sabes qué a tiempo has llegado.
Lo de Disqus, o como se llame, me ha resultado un poco «atraco».
¿Se podría evitar?
lalalala