Oferta SiteGround Black Friday

Artisteer – Crea Themes WordPress desde cero

Sorprendente esta aplicación para Windows, Artisteer, disponible en versión oficial desde el 1 de Septiembre, que te permite crear themes WordPress desde cero y todo desde un entorno visual.

Artisteer es una aplicación de pago, pero que puedes probar su versión demo durante tiempo ilimitado. Hasta que la compras te añade una marca de agua en los themes. Con esta aplicación puedes crear themes WordPress sin usar ni una sola línea de código, pues todo lo haces añadiendo objetos, estilos, colores, bloques, columnas, ubicación de las mismas.

La cantidad de opciones disponibles es enorme, con multitud de colores, esquemas, incluso fotografías predeterminadas para añadir a tu theme WordPress. Es sumamente sencillo, solo tienes que hacer clic y se aplica al instante, pudiendo ver los resultados de tu diseño.

Una vez has terminado tu plantilla la puedes exportar como Theme WordPress y utilizar en cualquier blog tu propia creación personal. Sencillo y efectivo, perfecto para crear tu propio theme y así distinguirte del resto de la blogosfera.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

36 comentarios en “Artisteer – Crea Themes WordPress desde cero”

  1. Gracias voy a probarlo.

    Por cierto, segun la web oficial la realease oficial es para el 15 de Sept. y por ahora es una version no final.

  2. El programa es excelente; sin embargo, parece un poco limitado en cuanto a sus opciones.
    Por ejemplo, no se puede controlar como estructuras el cuerpo del tema y tampoco se pueden añadir opciones al sidebar salvo las que vienen en el programa.
    Tampoco se si los temas hechos con él pueden incorporar widgets.
    Repito que me ha parecido excelente, pero se pueden mejorar cosas, a menos que yo no haya sabido encontrarlas, y tal vez lo hagan.
    Si hacen esas mejoras no me importaría pagar lo que piden, pero por ahora me parece caro para lo que ofrece.

  3. Pingback: La Buhardilla Pixel

  4. Vi que son muy lindos lo templates que ellos recomiendan ver, pero habra que ver si se pueden hacer premium templates o themes con tre columnas y graficos. Mucho pedir por 100 dolares no?, pero si no tiene muchas limitaciones, va a andar muy bien este programa, le veo futuro.

  5. Vaya muy bueno para cuando uno empieza con esto de los themes y no sabe ni papas.

    y si llama la atencion la interfaz muy a la office.

  6. He visto esta herramienta para crear themes sin saber de programación, lo he instalado pero no lo puedo iniciar siempre me da un error que dice: ¨La fuente Tahoma no es compatible con el estilo regular¨

    ¿Alguna idea para solucionarlo ?

  7. En la versión 2.0.2.15338 Standard Edition parece que tiene un pequeño problema al exportar a wordpress con 3 columnas o con columnas a la izquierda y el verdadero problema es que todas las columnas se agrupan al lado izquierdo (sidebar1).

    Solucioné ingresando en el archivo exportado, "index.php" y coloqué despues de "php include (TEMPLATEPATH . '/sidebar1.php');" una equita de cierre "div" y listo.. las columnas se muestran como debe ser 🙂

  8. ¿Pero se puede editar uno ya hecho, o debe ser el que te ofrece de serie para hacer?, si es asi, ¿cómo se haría para coger un tema cualquiera y deitarlo?

  9. hola Xanas, creo que te refieres a importar una plantilla… ps… creo que no se puede… tendrías que crear comenzando con el que te muestra, de ahí parte a editarlo a tu gusto.

  10. La aplicación está muy bien, gracias por el dato. Sin embargo, yo tengo una duda… ¿Alguna aplicación parecida a esta, pero de código libre? (Y si es multiplataforma mucho mejor, aunque creo que sería pedir demasiado xDDD!!!)

    Bajo Wine falla más que una escopeta de feria, JAjajaaJajj!!!!

    He leido por ahí que "nada mejor que hacerlo a mano". Coincido con esa persona. Las primeras webs que hacía eran con un editor de texto (tipo Notepad) bajo GNU/Linux. Pero esto de los CSS, CMS, etc. es nuevo para mi. Alguna ayuda/referencia donde mirar? No quiero coger el template de otro y modificarlo. Quiero hacer uno propio y así aprender qué hace cada función, etc., aunque no puedo negar que la facilidad que da una herramienta como Artisteer pueda ser de gran ayuda. Por tanto, ¿Alguien sabría indicarme donde encontrar lo que busco? Esta vez el tío Google me ha dejado un poco descontento…

    No hago como el comentario anterior, sino que prefiero ser respondido por este blog. De esta manera aprendemos todos 😉

    1000 gracias!!! 😉

  11. Buenas, el programa es muy bueno y cómodo, lo único que no entiendo es como aplicar la plantilla que cree en mi blog.

  12. Hola, e estado usando el programita y ahorra un buen de trabajo, no deja el theme terminado, a no ser que quieras algo muy sencillo, la duda que tengo es qe si hay que dejar los links de artisteer que pone al pie del theme, digo me parece una pasada pedir esos links despues de pagar el programa.

  13. Hola, estoy probando artisteer, mi duda es, despues de hacer la plantilla tengo que editar el contenido en un programa de diseño web?, tengo web builder6, lo exporto como html? y despues como sigo? alguien sabe orientarme,o algun tutorial sobre artisteer…. gracias

    Clau

  14. Héctor (1 com

    Hola, acabo de adquirir el programa, pero no sé cómo carajos desplazarme entre los menús ni cómo ingresar texto. Alguien me puede ayudar?. Gracias

  15. hola a todos artisteers es muy limitado en cuanto muchas cosas pero sabiendo un poco de programación puedes dejar esas limitaciones atrás bueno acá les dejo una pagina hecha en artisteers pero modificada alguna de su programación espero que les guste.

    wwwsanrafaelrockea.com.ar

  16. hola haber si alguien me puede ayudar cuando aplico un theme con esta herramienta practicamente no muestra nada mi web y eso que tengo licencia … pero cuando selecciono la plantilla preseterminada de wordpress da normal todo … por favor una ayuda

  17. Estoy pensando en comprar Artisteer para crear websites rapidos y simples con un poquito de condimento aportado por distintos plugins.
    Por lo que estuve leyendo la version 3 ha mejorado mucho respecto a la version anterior que habia llegado a probar. Para un no diseñador, no programador como yo que da servicios de consultoria en internet viene bien la herramienta.
    Ahora, investigando encontre otra herramienta que hace cosas similares, hasta ahora no pude encontrar reviews buenos que comparen las dos, ustedes escucharon a hablar de ?
    Saludos!

  18. Hice la pregnta hará más de un año, y finalmente me respondo a mi mismo : Phttp://www.microsoft.com/web/webmatrix/

    No está mal para hacer alguna que otra cosa, y sobretodo para evitar el precio de Artisteer de forma legal… Eso sí, nada como hacerlo a mano uno mismo 😛

  19. Es facil de usar, pero tengo un problema, al crear un tema e instalarlo el sistema para agregar comentarios se me muy feo, solo se ve un cuadro, como hago para dejarle el que tiene el tema que viene por defecto?

  20. hola alguien me ayuda tengo un problema con el Artisteer 4.. no puedo exportar ningun archivo ni a worrprees ni a ninguna otra plantilla me dice error ?? alguien sabe como lo puedo solucionar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio