Según Google, desde que decidió que su concentrador de contenidos sería su red social Google Plus, hay que personalizar los contenidos, de manera que estos estén asociados a personas, en concreto a perfiles, por supuesto de Google +.
Con esta «sencilla» práctica, podrás mejorar los resultados y, sobre todo, conversiones de tus contenidos en el buscador Google.
Esto, visualmente, se reduce a que cuando completas el procedimiento de autoría en Google, y si tiene a bien aceptarlo, verás en los resultados de Google tu bonita cara (la imagen de tu perfil de Google+) junto al resultado, aumentando (teóricamente) los clics hacia tu contenido.
El procedimiento de reconocimiento de autoría, según Google, es este:
- Crea un perfil de Google+.
- Recuerda que debes subir una foto de alta calidad en la que se vea tu cara y rellenar algunos datos de perfil como, por ejemplo, tu ciudad natal.
- Accede a la página plus.google.com/authorship, regístrate con tu correo electrónico y haz clic en el enlace de verificación que te enviaremos.
Si no quieres verificar tu dirección de correo electrónico, también puedes vincular el contenido a tu perfil de Google.
Pues bien, independientemente de que quieras realizar el primer paso, en WordPress podemos gestionar esta «autoría» vinculando el contenido a tu perfil de Google fácilmente, previa realización del paso indicado al final de las indicaciones de Google.
Conseguirlo, además, es fácil, y podemos hacerlo de varias maneras:
- Añadir rel=»author» y rel=»me»: Con unos sencillos pasos tendremos nuestro WordPress conectado a Google Plus.
- WP Google Authorship: un plugin que simplifica la autoría de contenidos en cada entrada, mediante nuevos campos en el perfil de usuario que completará cada autor con sus credenciales de Google+
- Authorsure: quizás el más completo plugin para autoría en Google, con varias configuraciones posibles y una página de ajustes muy completa. Lo mejor de todo es que es multiusuario, por lo que se puede reclamar autoría por cada colaborador de WordPress.
Para finalizar, y comprobar que está todo bien, tienes esta herramienta de Google.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy bueno, siempre tenemos que ponernos aldia con las novedades de SEO, muchas Grasias…
Hice lo del ?rel=author porque en mi sitio personal no tengo WordPress, es solo una página en XHTML simple, y ya sale vinculado mi perfil de Google Plus en los resultados de búsqueda. De haberlo sabido antes; tengo enlazado mi perfil desde hace siglos y solo por faltarle ese parámetro Google no los vinculaba. ¬¬
A ver si un día no muy lejano supero en los resultados de búsqueda al escultor Manuel de la Fuente, que por ahora yo aparezco hasta la página 4, jajaja. :’-((
El método que yo utilicé es el que se describe aquí. Es la misma página a la que enlazas, pero aquí está en español. 😉
Acabo de descubrir que hay otro método de vincularlos aunque el sitio web no contenga ningún enlace hacia el perfil de G+. Solo hay que añadir la siguiente metaetiqueta en cualquier lugar entre las etiquetas <head></head>:
<link href="[URL de tu perfil de G+]" rel="author" />
Y listo, con eso queda hecho. Decidí utilizar mejor este método porque me parece mucho más sencillo, limpio y elegante.
Ahora lo que me gustaría saber es si se puede vincular más de un sitio web al mismo perfil de G+, ya que en unos meses planeo montar un blog personal en mi otro dominio manueldelafuente.com y me gustaría vincularlo también. Aunque supongo que no debe ser posible.
Sí, si se puede. En tu perfil de G+ tienes que indicar «colaborador en…:» tantos blogs/webs como quieras.
Bueno, pero no quiero poner que soy «colaborador» en mi propio blog personal. El enlace lo pondré en «otros perfiles». ¿Funcionará ahí?
¡Hola Fernando!
Justo en estos momentos estaba trabajando en mi blog http://frickbox.com el tema de Rich Snippets para poder mostrar en la búsqueda de google las estrellas de votaciones de los post y la imagen del autor. He hecho ya los pasos necesarios, según google recomienda, pero me da un error que con total seguridad es por el código de mi theme «mistique».
La herramienta que se utiliza para el test es:
http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets
Al poner un enlace de mi web, aparece este resultado:
En principio, todo bien, pero al final me ofrece este resultado resaltado:
Al parecer el problema reside en el archivo single.php en la definición de title y otros, pero no llego a hacerlo funcionar.
A ver si conseguimos aclararlo ya que muchos usamos este theme mystique para mejorar la afinidad con google y mostrar la imagen del autor que tengo agregado en mi blog correctamente.
Si quieres te puedo enviar un archivo de single.php o el que estimes oportuno para ver si puedes ayudarme. Agradecería que me ayudaras a resolver esto.
Muchas gracias!
Diego Muñoz
FrickBox.com
Lo tengo en mi web desde hace un mes y he notado una leve caída en las visitas, he comprobado que todas las páginas estaban indexadas y seguian en sus posiciones de siempre, así que puedo pensar que a la gente no le gusta mi foto en los resultado de búsqueda, seguiré probando dos meses más a ver como se comporta, aún así, los resultados de búsqueda quedan de una forma como más profesional, más fiable, así lo veo yo.
Pues si, ese es un factor posible, que la foto no guste, no había caído 😉
lo he instalado, ahora espero que tome efecto en las serps, pero de que se aumentaran las visitas por un simple avatar, no lo creo!
Hombre, más visibilidad tiene, también dependerá de la fotillo como comentaban antes
Yo lo he colocado en el footer pero aunque la herramienta de comprobación me lo muestra, aún no aparezco en las búsquedas ¿tiene una demora o algo estoy haciendo mal? O_o
Hola Fernando:
Muchas gracias por el artículo. Un pregunta, tiene alguna importancia que en vez de salir enlazado el perfil de google + lo que salga sea la página de google+ abierta para la página.
Quiero decir, yo soy Juan y mi web Jdiezfoto, a mi me sale con el perfil de Jdiezfoto (página de google+) en vez de con el perfil de google+ de Juan.
Eso sí, no he hecho al completo todo lo que aquí muestras, simplemente tengo los simples botoncitos de seguir.
Un saludo
Google Plus Authorship no funciona bien con WordPress 3.8 🙁