No siempre la mejor opción es instalar tu propio WordPress, de hecho hay ocasiones en que ni interesa o simplemente no puedes o no quieres. Lo que siempre interesa, y cada vez más es configurar la autoría de tus publicaciones con Google+, la red social de Google.
Si tienes un WordPress instalado en tu servidor es fácil añadir la autoría de Google Plus pero ¿cómo hacerlo en WordPress.com si no puedes instalar plugins ni insertar código en los temas?.
Bueno, tranqui, que en realidad es muy sencillo y los pasos poquitos …
… ¿Qué es eso de la «Autoría Google+» en WordPress.com? …
Lo básico que tienes que entender del proceso de reconocimiento de autoría de Google+, o Google plus, cómo prefieras llamarlo, consta de dos pasos fundamentales:
- Enlazar desde tu perfil de Google+ a la página de autor de tu WordPress
- Enlazar desde tu sitio WordPress a tu pagina de usuario de Google+
Así que vamos a ello …
… 1. Enlaza desde tu perfil de Google+ a la página de autor de tu WordPress …
Esta parte no requiere, ni siquiera en un WordPress instalado en tu servidor, de modificar ni añadir código alguno. Simplemente tienes que identificar tu página de autor en el WordPress donde hayas publicado contenido.
Si tienes WordPress alojado en tu servidor puedes añadir un enlace a tu página de autor, pero en WordPress.com, cómo no puedes tocar código, o buscas un tema que ya disponga de esta utilidad o sino, para asegurar, puedes usar el widget de Autores.
Para ello vas a «Apariencia -> Widgets» y añades el widget llamado «Autores»
Lo que mostrará el widget en la barra lateral de tu tema, con el gravatar si lo tienes:
Haciendo clic a tu nombre te llevará a tu página de autor, si dispone de ella el tema:
Hay temas que no tienen página de autor, lo que complicaría las cosas, si así fuera cambia – por ejemplo – al tema por defecto de WordPress (Twenty Twelve) y la verás. En cualquier caso lo importante de verdad es que copies la URL de tu página de autor, que será algo así:
¿Ya la tienes?, pues vamos a Google+ …
Dirígete a tu página de usuario de Google+, del tipo https://plus.google.com/112849525913645686409/about
y haz clic en el botón azul denominado «Editar perfil» junto a tu nombre.
Ve hacia abajo de la página hasta un bloque denominado «Contribuye en» y haz clic en cualquier parte del mismo para que se active la edición. A continuación haz clic en el enlace llamado «Añadir enlace personalizado» e introduce el nombre que quieras y, lo importante, pega tu URL de autor en el sitio de WordPress.com que copiaste anteriormente.
Guarda y ya hemos terminado la parte más tediosa y larga, ahora nos queda lo más fácil.
… 2. Enlaza desde tu sitio WordPress a tu pagina de usuario de Google+
Volvemos a nuestro sitio en WordPress.com y pasamos de nuevo por la sección de «Apariencia -> Widgets», en esta ocasión añadimos un widget de texto, ese gran amigo que sirve para casi todo.
Ponle el nombre que quieras, lo importante es crear un enlace a tu perfil de Google+, que se haría tal que así:
<a href="https://plus.google.com/112849525913645686409/about?rel=author">+Fernando Tellado</a>
Creo que no debería hacer falta repetirlo pero vaya, que nunca está de más, recuerda cambiar la numeración del ejemplo, que es la de mi perfil, y el nombre (por supuesto) por los tuyos.
Muy importante, el nombre debe ser exactamente el que tienes en Google Plus con el «+» delante y pegado al mismo, vamos, que sigas el ejemplo.
El widget, ya en el sitio, mostrará el enlace, que enlazará a tu perfil de Google+, que es lo que Google necesita a fin de cuentas. Lo que hace la magia es, además del primer paso, es la referencia a ?rel=author
, cómo puedes imaginar.
Guardas los cambios del widget de Texto y ya has cerrado el círculo que pide Google para la autoría. Ahora solo te queda esperar un poco, pues a veces tardará en generar la miniatura, y comprobar en la web de comprobación de los «rich snippets» de Google si todo ha salido bien.
¡Ah!, y por si se me ha olvidado decirlo, esto es un básico para el posicionamiento en Google estos días.
¿Te ha parecido difícil?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy interesante. Gracias!
Muy bueno y súper fácil. Gracias.
Hola, que pasa si tengo creada una pagina en google+? no la tomo en cuenta para configurar la autoría?
Me ha salido bien a la primera. Fernando eres un crack con las explicaciones paso a paso. Muchísimas gracias.
esto si lo pude hacer… muchas gracias. con imagenes y todo si se facilita.
se agradece
¡Muchas gracias por este post! Me ha resultado muy útil, empezaba a volverme loca buscando cómo hacerlo 🙂
Hola, hay alguna variable relacionada con el contenido del perfil de +Google que pueda influir en la aparición de la fotito en los resultados? Por ejemplo que haya pocos amigos en mis circulos. Porque no estoy consiguiendo que aparezca.
En principio no, al menos que yo sepa que esté documentado.
Muy buen tutorial, muchas gracias.!!
Nota: en el screenshot del widget texto, el signo + no aparece pegado al nombre y puede dar lugar a confusión. Gracias, saludos
En realidad da lo mismo porque es texto enlazado, pero gracias por el apunte 🙂
Intersante y fácil!
Muy interesante, lo pondré a prueba a ver que sale.
¡Gracias mil! Esperaré algún tiempo para que genere la miniatura. Pero, por ahora, te agradezco muchísimo.
NO ENTIENDO D: TT___TT Necesito un tuto para kinder garden.
Facilísimo, muchas gracias!!!
Mil gracias!!! Instrucciones claras y sencillas :-).
Hola Fernando, muy bueno tu artículo, creo que he realizado bien los pasos a seguir, aunque google+ por ahora me avisa de:
«Comprueba que la línea de código se haya añadido a la página principal
de tu sitio web y que la página principal modificada esté disponible en
el sitio. A continuación, realiza la prueba de nuevo.»
Mi blog ( habilidademocional.com ) en wordpress.com dispone del widget de texto con el código situado correctamente y google+ y tambien de mi widget de autor.
El rich snippets , su pagina, me muestra bien la miniatura en la busqueda de google
Me dice:
«La página no contiene ningún marcado de autoría. Más información»
pero tambien (en verde):
«El marcado de editor está verificado para esta página.»
…supongo que será cuestion de esperar un poco a ver que pasa.
Hola Fernando, gracias por este artículo, hace dos semanas cree un
nuevo blog en wordpress.com y estoy siguiendo todos los pasos que
indicas. Tengo una duda. veo que en el apartado google+ «contribuye en»
dices que hay que copiar la url de autor de wordpress, del tipo:
En
otros blogs en los que colaboro, más antiguos y con la autoría
funcionando es suficiente poner la url del blog. ¿es imprescindible para
que funcione la autoría poner la url de autor de wordpress?
Otra consulta, lo he configurado todo siguiendo tu artículo. cuando hago la comprobación de la url del blog en:
«Herramienta de pruebas de datos estructurados»
Obtengo el siguiente mensaje en rojo:
«La autoría no funciona para esta página web»
y también en rojo:
«No se puede verificar que el marcado con «rel=author» haya establecido la autoría de esta página web.
Primer enlace «rel=author» de la página web: http://caicu.wordpress.com/author/caicu/
Enlace (directo o indirecto) del sitio web al perfil de Google+: No»
el
primer enlace rel author que google encuentra es de autor de wordpress.
pero el rel autor google+, no lo encuentra. está colocado en 2 widgets
del blog así como en la descripción del autor en perfil.
¿cómo
se hace para que el primer rel author detectado sea el de google+?
¿puede que no lo reconozca google porque el blog apenas tiene 10 días de
existencia?
gracias por tu ayuda.saludos.
Tema resuelto Fernando, el problema estaba en la construcción del enlace rel author que yo estaba empleando, no era exactamente como tu decías. No lo estaba empleando bien. Muchas gracias por tu artículo, me ha solucionado el problema 🙂
Me alegro, perdona por no contestarte, ando muuuuy liado estos días
Buen tutorial, ya lo apliqué a uno de mis blogs
Excelente artículo, parece que nadie se había preocupado de la autoría en los blogs de wordpress. Gracias.
Yo lo hice hace ya tiempo pero la imagen no aparece en las búsquedas, al menos no en todas, en algunas aparece y en la mayoría no… la verdad que no sé porque puede ser
Hola. Disculpa por preguntar algo básico, pero no me entero. ¿De dónde saco la numeración de mi perfil de Google+? No lo termino de encontrar en mi propio perfil
Olvídalo. Ya lo resolví. El enlace aparece, pero no la foto. Entiendo que puede deberse a 1.000 motivos, incluso por el poco uso que hago de Google+, que no es la red que más muevo, así que me rindo con lo de las fotos y las búsquedas.