Bueno, ya sabemos que hay que hacer copia de seguridad con regularidad ¿no?. Lo que pasa es que hay veces que se nos olvida. Pero imagina que te cargas algo y no dispones de un backup reciente ¿a que duele?.
Principalmente, como hemos dicho en varias ocasiones, hay que hacer copia de seguridad – preferentemente – de dos cosas:
- la base de datos, que es donde están las configuraciones y el contenido
- la carpeta
wp-content
, donde están los plugins, los themes y los archivos que hayas subido.
Si dispones de acceso a phpMyAdmin en tu servidor puedes hacer backups muy fácilmente. PhpMyAdmin tiene una función de Exportar que hace copia de toda la base de datos, una tabla, lo que quieras.
Eso si, si tu base de datos es muy grande entonces deberías usar otra herramienta de backup, normalmente disponible en el lado del servidor, si tienes acceso a sistemas como CPanel o Plesk.
Por otro lado, para los más avanzados, puedes usar SSH, del que ya he hablado, y que una vez controlas facilita enormemente las copias de seguridad, y otras acciones.
Para hacer backup con SSH solo tienes que acceder con tus datos (normalmente los datos FTP), moverte en línea de comandos a la carpeta donde quieras hacer backup y, una vez ahí, ejecutar este comando:
mysqldump –opt -u dbuser -p dbname> dbname.sql
Con esto reemplazas el dbuser y dbname con el tuyo. Ahora solo queda comprimir el backup:
gzip -c dbname.sql>dbname.sql.gz
Una vez hecho esto ya queda menos, pero también puedes hacer los dos pasos anteriores en solo uno así:
mysqldump –opt -u dbuser -p dbname> dbname.sql | gzip > ficheroresultante.sql.gz
Ahora ya tienes hecho el backup de la base de datos. Si hiciste bien los pasos anteriores la tendrás en un zip y en SQL
Lo siguiente es comprimir la carpeta wp-content
:
zip -r wp-content-backup-Dec-3.zip wp-content/
Esto pone todo lo que haya en wp-content
dentro de un zip. El modificador '-r'
es precisamente el que usamos para que «recoja» todas las subcarpetas.
Luego podemos subir el zip a la carpeta de backups, por ejemplo:
mv wp-content-backup-Dec-3.zip ../backups
Si hacemos esto de vez en cuando, y no te preocupes por los comandos, puedes copiarlos y pegarlos en la ventana de comandos, tendrás backup de tu sitio a buen recaudo.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Y si dispones de cron lo automatizas y magia XD
Mucho mejor, donde va a parar 😉
Olvidas mencionar que los comandos son solo para sistemas UNIX, como linux.
Bueno si, para servidores UNIX. Tu ordenador da igual que sistema operativo tenga 😉
Me parece muy bueno el tuto pero errada la razon del backup. Me parece que no hay que experimentar directamente sobre tu sitio. La onda es tener montadas un par de copias en local para poder experimentar a gusto y no romper nada.
Lo mas útil de un backup es poder recuperarte tras un hackeo (cosa que toco madera todabia no me toco, creo). Y en ese caso yo propongo hacer un backup total, base de datos y TODOS los archivos del servidor (vos no sabes donde te pueden meter un script). La frecuencia dependera de que tanta actividad tenga el sitio.
no entiendo como se hace backup de los archivos… no esta bien explicado no entiendo ni mela… ayuda =(
Hola amigos:
Una consulta, luego de que bajé el BAckup a mi maquina, como puedo recuperarla otra vez a Wordpress..Muchas Gracias
En una conexión SSH los comandos se ejecutan en la máquina anfitriona, es decir, los comandos que se pueden ejecutar serán los que permita el sistema operativo que tenga instalado la máquina a la cual se conecta uno.
No entendi a la perfección utilizo MAMP y puedo acceder al phpMyAdmin pero luego de ahí a que le doy exportar a la base de datos que cree pero no veo las carpetas que mencionas son importantes y tampoco se donde quedo el archivo que exporte…que estoy omitiendo?…saludos y gracias.
Hola Cordial saludo, Por cosas aparte del tema he perdido mi dominio web y toda la página, pero tengo un backup completo de toda la web que tenía. Ya instale en localhost todo lo necesario para administrar wordpress V.3.9.1, instale el tema (plantilla comprada original) y la puedo administrar sin problema como tema actual activado. Ahora subí el backup (descomprimido) a la carpeta theme de wordpress, cargué la base de datos a phpMyAdmin y nada funciona del tema que quiero Laboratorio Dental BDI s.a.s.
Realmente no sé cómo restaurar la web que tenía.
Me puedenayudar por favor. Soy un usuario medio avanzado.
Tengo este mensaje en wordpress.
Temas dañados Nombre Descripción
Documentation
Falta la hoja de estilo.
Laboratorio Dental BDI s.a.s
Falta la hoja de estilo.
Licensing
Falta la hoja de estilo.
PSD
Falta la hoja de estilo.
Sample icons and images
Los siguientes temas están instalados pero incompletos. Los temas deben tener una hoja de estilos y una plantilla.