Con WordPress es fácil tener diferente contenido en la barra lateral para páginas distintas. Por ejemplo, que lo que se vea en la página principal del blog sea distinto de lo que se muestre al ver un post o una página de archivo.
Si haces algo así verás que tu barra lateral se «dinamiza» según te mueves con el blog, ofreciendo contenidos diferentes y personalizados dependiendo de la página que veas.
Esto sería un buen ejemplo:
<div id="sidebar"> < ?php if (is_home()) { include (TEMPLATEPATH . '/ad125.php'); include (TEMPLATEPATH . '/destacados.php'); include (TEMPLATEPATH . '/archivo.php'); include (TEMPLATEPATH . '/recent.php'); include (TEMPLATEPATH . '/recent_comments.php'); } elseif (is_single()) { include (TEMPLATEPATH . '/destacados.php'); include (TEMPLATEPATH . '/recent.php'); include (TEMPLATEPATH . '/recent_comments.php'); } else { include (TEMPLATEPATH . '/destacados.php'); include (TEMPLATEPATH . '/recent.php'); } ?> </div>
El código anterior produce una barra lateral que contiene distintos elementos dependiendo de si estás viendo la página principal (home), la página de post (single) o el resto no declaradas (else).
Para hacerlo solo hay que colocar ese código en la parte superior, o donde quieres que empiece, del fichero ‘sidebar.php’ (o como se llame en tu plantilla) y añadir los «include» que quieras mostrar en cada tipo de página.
Eso si, pasa por separar el código de tu fichero de barra lateral y dividirlo en varios archivos php, lo que no es malo en si mismo sino todo lo contrario, pues simplifica enormemente el código de tu barra lateral y te permite tener todo mucho mas ordenado y manejable.
Si tienes widgets en tu barra lateral puedes incluir la llamada a los mismos dentro del código de arriba (o el tuyo personalizado, claro), o debajo del código. Puedes colocar los contenidos a tu gusto.
Por supuesto, esto es solo un ejemplo, pero es el modo de hacerlo, usando tags condicionales, ahora te toca animarte y hacer tu propia barra lateral a tu medida.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Interesante. Me serviria para dejar mas limpia la pagina de «quien soy». ¿Entendi bien? ¿Cada pagina se puede manejar de forma distinta, o simplemente las páginas tendrian diferente comportamiento que los posts?
Estoy en pañales. Gracias por su comprensión y por publicar artículos tan útiles.
Cada página mostraría distinto contenido en la barra lateral, es solo eso 😉
Muy bueno el post.Esto ya lo utilizaba yo en el blog e iba a poner un post pero no sabia como explicarlo ya que yo lo consegui probando y fallando, 😛 . Lo dicho,muy bueno.
para variar un excelente aporte Fernando
muy bueno;)
Gracias a vosotros por valorarlo 🙂
Hola Fernando.
Una pregunta. Sabes como crear los menus dinamicos que utiliza este blog, como muchos otros, en el sidebar para, por ejemplo, tener en un mismo espacio articulo recientes, comentarios recientes y nube de tags y seleccionar mouse el que queramos de esos? O sabes donde lo explican?
Saludos desde Colombia!
@CATRUGO: Busca en el, eso, buscador del blog por "jquery" o "domtabs" 😉
Genial, muchas gracias por el artículo, me has aclarado el concepto 🙂
Ahora me gustaría saber como puedo hacer para que la ubicación del sidebar sea distinta en el caso del index o de las paginas; por ejemplo, en el index quiero el sidebar en el lateral, pero en las paginas lo quiero en la parte inferior, ¿me podrias orientar?
Muchas gracias y enhorabuena por todo tu esfuerzo y trabajo.