Oferta SiteGround Black Friday

Better Click to Tweet: Guía de uso básico y avanzado ¡Tuitea esto!

Cuando escribes una gran entrada en tu blog WordPress está claro que te gustaría que tuviese mucho impacto, que fuese muy leída, compartida, difundida ¿verdad?

Con este objetivo, además de nuestro mejor contenido posible, procuramos crear un titular que consiga la mayor cantidad posible de clics en las SERP, y a ser posible, también que capte atención, que incite a los usuarios de las redes sociales a visitar nuestra web y leer lo que hemos escrito.

Pero no siempre es posible. Los «idiomas» en los que nos comunicamos con el usuario de un buscador y el de redes sociales son muy distintos.

El usuario del buscador quiere una respuesta a su inquietud, duda o necesidad, y hará clic en el titular que más parezca que da respuesta a su pregunta.

Por otro lado, el habitante de las redes sociales no busca nada, pero quizás visite un enlace si el titular es lo suficientemente atrayente, interesante, intrigante.

Lo que debes tener claro es que un solo titular no será necesariamente válido al mismo tiempo para buscadores y redes sociales, de hecho casi nunca lo será.

Un mismo titular no será necesariamente válido al mismo tiempo para buscadores y redes sociales, de hecho casi nunca lo será #SEO #SocialMedia Clic para tuitear

Entonces ¿qué hago? ¿hay algún método para tener distintos titulares según el destino de una entrada?

Cómo ofrecer distintos titulares para Twitter, distintos del título de la entrada

Un modo estupendo de conseguirlo, de ofrecer titulares alternativos, más adecuados para las redes sociales, en este caso Twitter, es crearlos expresamente, y ofrecerlos de manera que sean fáciles de compartir.

Y para eso no hay nada igual, ni siquiera de lejos, como el plugin Better Click to Tweet.

Lo que nos ofrece este plugin es un modo sencillo de insertar en nuestro contenido «otros titulares», que puede que sean más efectivos en Twitter que el título de la publicación.

Para ello nos ofrece un bloque si usamos el editor de bloques y un icono/shortcode si aún usamos el editor clásico.

En cualquiera de los casos, da igual el método que usemos, tendremos un campo para crear un nuevo titular, que será el compartido cuando los usuarios hagan clic en la caja que se mostrará dentro de nuestro contenido, en el lugar elegido.

Al compartirlo, ofrecerá un titular «diferente», en el que podemos aprovechar a introducir hashtags, citas a otros usuarios, etc.

Lo que conseguimos de este modo es que los lectores de nuestro contenido tengan esencialmente 2 maneras de compartir en su red social favorita nuestro contenido:

  1. Con los iconos sociales – El titular compartido será el título de la publicación, normalmente centrado en el posicionamiento.
  2. Las cajas de Better Click to Tweet – Distintos titulares extraídos (o no) del contenido, más enfocados en la viralidad.

¿Hay que configurar algo?

En realidad no, el plugin está basado en la filosofía de WordPress de «Decisiones, no opciones», así que en su página de ajustes, salvo enlaces a su versión premium, solo verás una caja interesante, por si quieres automatizar el usuario de Twitter creador de los tuits.

Así que no, no hace falta configurar nada, incluso el usuario del tuit puedes añadirlo sobre la marcha.

Pero esto no significa que el plugin no tenga algunos ajustes ocultos/avanzados.

Ajustes avanzados/ocultos de Better Click To Tweet

No mucha gente sabe que hay algunos ajustes avanzados que se pueden hacer con este plugin, lo único que tienes que hacer es usar siempre el método del shortcode, no el bloque del plugin.

Vamos a ver algunos interesantes y útiles.

Nota: Al tener yo mismo el plugin activo, para poder compartir los shortcodes sin que se ejecuten hay un espacio que sobra entre el corchete inicial y el inicio del shortcode bctt.

No compartir la URL, solo texto y via @usuario

Si no quieres que al tuit se añada automáticamente la URL de la entrada que se está compartiendo tienes que añadir el parámetro url="no" al shortcode, así:

[ bctt tweet="Este tuit te cambiará la vida, y no necesitas un enlace para ello." url="no"]

Quitar el via @usuario

Otra cosa que puedes hacer es quitar la parte de cita al usuario creador del tuit, el «via @usuario». Para eso añadiríamos el parámetro via="no" al shortcode, así:

[ bctt tweet="Este tuit te cambiará la vida, y no necesitas saber quién lo escribió." via="no"]

Usar una URL personalizada

Otra modificación que puedes hacer en el shortcode es sustituir la URL por defecto, que sería la de la entrada en la que está la caja de Better Click to Tweet por una URL personalizada, ya sea una parte de esa entrada, una URL relativa, otra web, un producto, lo que quieras. Se haría así:

[ bctt tweet="Este tuit te lleva a una URL personalizada" url="https://ayudawp.com/slug-de-lo-que-sea/"]

Hacer que los enlaces sean nofollow

Otro parámetro que será del gusto de los amantes/obsesivos del SEO es que puedes añadir la relación de enlace nofollow a los enlaces de tus tuits para compartir del plugin. Solo tienes que añadir nofollow="yes" al shortcode.

Se haría así:

[ bctt tweet="Este enlace para tuitear no deben seguirlo los motores de búsqueda." nofollow="yes"]

Cambia el texto de clic para tuitear por otro

También, y seguro que te gustará, puedes cambiar el texto de «clic para tuitear» por otro que quieras, en cada caja de tuit.

El parámetro a utilizar en este caso en el shortcode es prompt="Texto nuevo para incitar a hacer clic".

Sería así:

[ bctt tweet="¿Sabías que puedes personalizar el texto de clic para tuitear?" prompt="díselo a tus amigos"]

Y se vería así, en real:

¿Sabías que puedes personalizar el texto de clic para tuitear? díselo a tus amigos

Cambio de estilo de la caja de clic para tuitear – Gratis y automático

El autor del plugin ofrece una extensión con la que cambiar los estilos de la caja de tuitear, pero ha un truco que puedes usar para hacer una de estas dos cosas:

  1. Cambiar automáticamente el estilo de la caja.
  2. Personalizar tú mismo el CSS de la caja.

El proceso es sencillo:

  1. Ve a la carpeta /wp-content/plugins/better-click-to-tweet/assets/css/ y localiza el archivo bcttstyle.css.
  2. Mueve el archivo bcttstyle.css a la carpeta /wp-content/uploads/.

Cuando hayas movido el archivo, lo primero que puedes observar es que, automáticamente, habrá cambiado el aspecto de todas tus cajas de compartir tuits a  un estilo con un separador con líneas en negro.

Y lo segundo es que puedes editar ese archivo CSS, situado en /wp-content/uploads/, a tu gusto para modificar el aspecto de tus cajas de clic para tuitear.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio