Hay varias ocasiones en que puedes necesitar crear contenido multilingue en tu blog. Digamos que tienes un blog en Catalán pero también quieres ofrecer los contenidos en Español, o vives en Texas y quieres tener tus artículos destacados en inglés y en español, o quizás tu blog es un portal para visitantes de varios idiomas.
Y si, ya hemos comentado como utilizar los traductores online para integrarlos en tu blog y ofrecer tu contenido en otros idiomas. Pero a nadie se le escapa que las traducciones de Google o Altavista dejan muuuuucho que desear.
Ea, pues ya tenemos el modo definitivo de ofrecer tu blog en varios idiomas. Se trata de un plugin que te ofrece una integración PERFECTA de los idiomas de tu contenido. El proceso es el siquiente:
- Descarga el plugin Language Switcher
- Activa el plugin
- Configura las opciones generales que indicarán a tus lectores si el post está disponible (o no) en su idioma.
- Crea tu post y añade el contenido en otros idiomas de este modo …
[lang_es]Este es el texto del post en español[/lang_es] [lang_en]This is the post text in English[/lang_en] [lang_all]Texto que se verá en todos los idiomas[/lang_all] Este último texto no es una tag de idioma pero aparecerá (si quieres) para todos los visitantes .
Luego tienes muchas opciones para poder añadir el plugin a tu barra lateral o integrarlo en tu blog de diversas maneras. No es el típico plugind e instalar y «tirar p’alante» pero el resultado es perfecto.
No olvides revisar la documentación completa del plugin para conocer todas sus posibilidades y alguna incompatibilidad (no activar la cache en wp-config, por ejemplo).
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Justo estaba buscando algo así. Gracias 🙂
en su dia vi algo parecido pero no me convencio porque si algun dia decides abandonar este plugin por otro o porque no lo necesitas resulta que todos los post te quedan mal al incluir en el texto del post las diferentes versiones de los idiomas.
Interesante plugin. Mejor que el Google Translator… Aunque más currado, claro.
el mejor traductor que conozco yo es el de elmundo.es. Probadlo y me decis. Cons respecto a lo de llevar un blog en varios idiomas…. bufff. Miedo me da sólo de pensarlo.
Saludos!!
Lo conozco y lo uso, el de El Mundo, pero esto es distinto, es el «BUFF» que comentas 😀
Hay algunos blogs donde tiene mucho sentido algo así 😉
Ningún tipo de traductor es bueno, porque la mayoría traduce textualmente, es decir palabra por palabra, lo cual nos lleva muchas veces a oraciones sin sentido.
Por eso precisamente lo único fiable es que tu mismo/a traduzcas tus posts, igual no todos pero si aquellos que quieras difundir en otro idioma 🙂
Hay un complemento de Wordpress mucho mejor que esto, se llama "xLanguage" y permite traducir no solo las entradas, si no que tambien las categorias, tags, RSS, Widgets, etc.
Necesito un plugin para que un usuario pueda seleccionar su idioma en el panel de administración