Oferta SiteGround Black Friday

Buscador de Google en BuddyPress

Por su enorme interés, voy a compartir en nuestro idioma este estupendo tutorial de Petomundo que explica como integrar Google Búsqueda Personalizada en BuddyPress, una opción interesante para ir ampliando las posibilidades de este sistema de red social WordPress.

buscador-google-buddypress1

Estos serían los pasos, en cada parte del proceso:

Índice de contenidos

Google

  1. Ve a Google Custom Search Engine y crea una cuenta si no la tienes ya.
  2. Rellena la información que te solicita para continuar. Una vez hecho ya puedes empezar a añadir sitios en los que buscar, que es lo mejor de todo. Podrías añadir sitios uno a uno pero puedes usar comodines para facilitar la tarea, algo vital y que te solucionará la vida a la hora de «recoger» búsquedas en todos los blogs de tu BuddyPress, lo tengas en subdominios o subcarpetas. Podrías hacer algo así:
    • *.comunidadwordpress.com/*
    • comunidadwordpress.com/*
    • comunidadwordpress.com/servicios/*

    En la primera opción busca en todo el sitio, ya esté configurado en subdominios o carpetas. La segunda posibilidad solo buscaría en carpetas y la tercera sería un modo de buscar en una carpeta específica. Por supuesto, también puedes elegir la opción de buscar en todo el sitio, que viene a ser algo como la primera opción, pero creo que es mejor asegurarte con esta si así lo quieres.

  3. Haz clic en la Edición Estándar (la gratis) y le das al botón de «Siguente«.
  4. buscador-google-buddypress2

  5. Ahora puedes probar como funciona tu buscador especializado. Si algo no funcionara te da la opción de volver al paso anterior y cambiar la configuración de búsqueda en el sitio para, luego, volver a probar hasta que funcione.
  6. Tras terminar el proceso puedes ir al panel de control del buscador y decidir si tu buscador será público, si lo quieres asociar a tu cuenta de Adsense para obtener ingresos, modificar el diseño de la página de resultados, obtener el código y alguna cosa mas.
  7. En WordPress, crea una página nueva llamada ‘búsqueda‘ y anota el permalink de la misma, por ejemplo: .
  8. En Google, añade esa URL para indicarle que allí será donde se muestren los resultados de las búsquedas.
  9. A continuación vamos a WordPress para incluir el buscador en nuestro contenido. Puedes alojar los resultados de búsqueda en  una página de Google pero creo que es mejor que quede todo en casa.

buscador-google-buddypress3

WordPress

  1. Lo primero es configurar la página de resultados, la que antes creamos. Coge el fichero ‘page.php‘ de tu plantilla activa y haz una copia, la llamas por ejemplo ‘resultadosgoogle.php‘. Al principio de la misma tienes que añadir este código para que WordPress sepa que es una plantilla de página:
    <?php
    /*
    Template Name: Resultados Búsqueda
    */
    ?>
  2. Ahora, en el área del contenido de tu página, borra todo el contenido del loop y pega el código de Google para los resultados de búsqueda donde iría el loop.
  3. Para el formulario de búsqueda hay algunas opciones. Puedes añadirlo en el sidebar, la cabecera. Siempre será interesante añadir el código del formulario en la misma página personalizada de los resultados, para que tus usuarios puedan realizar mas si no acertaron con la primera.
  4. Cuando tengas todo el código en su sitio vuelve a Google y edita la página de búsquedas que creaste. Hay un montón de opciones a configurar que mejorarán tu buscador personalizado.

Parecen muchos pasos pero la mayoría son asistentes y copiar y pegar código. Salvo que quieras aplicar estilos personalizados a los resultados de búsqueda o cosas así es realmente sencillo.

Nota: por supuesto, este proceso también sirve para cualquier WordPress, aunque no sea BuddyPress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

9 comentarios en “Buscador de Google en BuddyPress”

  1. Es un proceso sencillo pero muy útil. Gracias por la traducciñon 😉

    Esto va aparte del post, pero parece que tu feed tiene problemas, por lo menos a mí no me carga y al entrar a ayudawordpress.com/feed no me muestra nada. Creo que deberías revisarlo 😉

    Nos vemos!

      1. No, no puedo verlo. Mira, aqui te dejo una imagen para que veas como se ve:

        Quizas sea problema mio, pero es el unico feed que me da problema D:

  2. No, aun no puedo verlo D:
    Mira te dejo una imagen para que veas como lo veo yo, quizas sea solo problema mío:

    Aunque es el único feed que me esta dando probleas D:

    PD: parece que lo escribi 2 veces xD, no me di cuenta del mensaje de aprobación, perdón :B

  3. Hola Fernando, te quería comentar una cosilla, te interesa que intercambiemos un banner 125×125? sería en Conectablog que tiene un PR4 y es de una temática parecida aunque para blogger.

    Un abrazo!

    Puedes responderme por aquí o vía twitter @malinamaniac

  4. Hola

    El paso 7 concretamente: En Google, añade esa URL para indicarle que allí será donde se muestren los resultados de las búsquedas.

    Donde se añade el permalink en google?

    Salu2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio