Hay una constante a definir en el archivo de configuración de WordPress (wp-config.php
) realmente curiosa, y práctica, y bastante desconocida, dicho sea de paso.
Esta constante, llamada relocate
es de esas estupendas sorpresas que nos da WordPress cuando creemos que ya lo sabíamos todo.
La función de relocate
es ayudarte cuando tengas que migrar de un dominio a otro, de manera que no tengas que cambiar las direcciones del dominio en la base de datos.
El proceso sería el siguiente:
- Edita el archivo wp-config.php.
- Después de las declaraciones «define» (justo antes de la línea que dice «¡Eso es todo, deja de editar!«), inserta una nueva línea y teclea:
define('RELOCATE',true);
- Guarda los cambios en el archivo wp-config.php.
- Exporta tu instalación de WordPress y la base de datos.
- Importa tu instalación de WordPress y la base de datos en el nuevo sitio.
- Abre un navegador y apunta manualmente a la pantalla de acceso (wp-login.php) del nuevo servidor. Por ejemplo, si tu sitio nuevo está en teclea en la barra de direcciones del navegador.
- Accede normalmente
- Mira en la barra de direcciones del navegador para comprobar que estás en el dominio correcto. Si quieres ve a «Ajustes -> Generales» para verificar que las direcciones de WordPress y del sitio son las nuevas. Ante la duda guarda los cambios
- Cuando hayas realizado estas comprobaciones edita de nuevo el archivo
wp-config.php
y, o elimina la línea añadida o coméntala (con//
delante de la misma) o pon el valortrue
afalse
por si en otro momento quieres hacer unrelocate
.
¿Y esto?
Pues resulta que cuando defines la constante relocate
a true
la URL del sitio se actualiza automáticamente a la ruta que estés usando para la pantalla de acceso a WordPress. En ese momento modifica el ajuste de URL del sitio y de WordPress.
Nota importante: este truco no cambia todas las referencias de URL al dominio anterior existentes en tus entradas (enlaces internos, enlaces a imágenes, etc), para cambiarlas te recomiendo usar el plugin Search & Replace, que sirve exactamente para reemplazar cadenas en tu base de datos por otras (úsalo con precaución y haz siempre copia de seguridad antes de la base de datos).
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Si hubiera sabido antes que esto existía, me hubiera ahorrado mucho tiempo en la vida 😉
Cuanta razón, muchos dolores de cabeza pudieron haberse evitado…
Muchas gracias, has salvado mi blog
gracias por la información
Felicidades por el post!
En mi caso, mi error habia sido al crear la cuenta ftp en el panel de control: me habia creado por defecto la carpeta http://www.misitio.es/miusuarioftp y no habia manera de cambiarlo. Al final gracias a tus comentarios he cambiado esta carpeta de destino y he movido toda la web con el relocate(true).
Muchisimas gracias!
Tengo una gran pregunta, no se si este es el lugar: tengo que ampliar una web que hizo otro programador, y en dirección http://www.paginawebdelcliente.com/wp-login los usuarios y contraseñas que hay en la BASEDEDATOS no me funcionan, he añadido uno y tampoco, me dice que vuelva a intentarlo en 24horas. Es normal? que puedo hacer. Tambien la descargue en local y nose como hacerla arrancar, será las direcciones URL de la base de datos apuntan a la web del servidor y no a local, como puedo volver a montarla en localhost? gracias.
Se que ha pasado tiempo de esto, acabo de cambiar las dns de mi web porque la mude a otro servidor y los enlaces no ve funcionan
puedes ayudarm,e?
Buenas tardes,
Cometí un error entrá al admin de mi página y en ajustes y luego en generales cambié la URL de http a https!! Grave error, ahora está totalmente bloqueada y no se ór donde entrar para arreglar el error de la URL. Les agradezco mucho la ayuda que me puedan dar!!!
Sin problema, ese es uno de nuestros tutoriales más populares 😉
Lo tienes aquí: https://ayudawp.com/como-reparar-un-wordpress-roto-tras-cambiar-la-url/