WordPress guarda los posts automáticamente a unos intervalos predefinidos. Esta nueva funcionalidad, incluida en WordPress 2.1 hace que cada 60 segundos se guarde automáticamente como borrador el post o página que estás editando.
Es una buena idea, sobre todo en caso de desconexión, pues sabes que tu post no se habrá perdido del todo, pero también es posible que el intervalo de autoguardado por defecto no se adapte a los gustos y necesidades de todos los bloggers.
Afortunadamente puedes cambiar el tiempo de autoguardado de WordPress y ponerle tu propio límite temporal. Para hacerlo debes cambiar la configuración de la constante llamada AUTOSAVE_INTERVAL
y remplazarla por el tiempo que tu quieras. Esta constante se puede añadir al fichero wp-config.php
, que ya sabes que está en la carpeta raiz de tu instalación de WordPress. Solo tienes que añadirle una línea similar a esta:
define(’AUTOSAVE_INTERVAL’, 300);
En este ejemplo hemos definido que autoguarde los posts y páginas cada 300 segundos, o sea 5 minutos. Por supuesto, puedes ponerlo al tiempo que tu quieras.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Excelente truco 😀 Voy a ponerlo en marcha 😀
Hey Fernando, tengo una duda:
Dado que el parámetro 300 indica 300 segundos, se puede usar una cantidad para especificar minutos en vez de segundos?
Ojalá puedas ayudarme.
Saludos!
Obviamente no, pero si quieres programarte tu propia configuración, hazlo!
Te uso más que al Codex, gracias Fer!
jeje, gracias crack 🙂
deja unas estrellitas en el post , pido poco 😀
Artículo estrellado 😉
Tienes mis estrellas 😉