Con el crecimiento de WordPress cada vez hay más desarrolladores que lo usan como base para sus propios proyectos que, en última instancia, no siempre se basan en un WordPress completo sino que lo utilizan para disponer de utilidades concretas, como registro de usuarios, acceso, taxonomías, etc. Algo parecido a lo que ofrece Backpress, la base que utilizan bbPress o GlotPress.
Si es tu caso, si quieres disponer de las grandes ventajas de WordPress, pero usarlo con un nivel de carga mínima, solo con lo básico para aprovechar sus múltiples virtudes de manera controlada, de las que disfrutará tu framework o lo que sea, hay una constante, contemplada en el fichero wp-settings.php
, que puedes utilizar.
Esta constante se llama SHORTINIT, o «inicio corto», más o menos, y en el archivo ‘wp-settings.php‘ viene definida así:
// Stop most of WordPress from being loaded if we just want the basics. if ( SHORTINIT ) return false;
Para utilizar esta funcionalidad, y cargar lo mínimo de WordPress, solo tienes que añadir la siguiente línea a tu fichero wp-config.php
:
define( 'SHORTINIT', TRUE );
Se cargará lo mínimo de WordPress, de manera que si quieres ir añadiendo funcionalidades ya tendrá que ser a posteriori de la carga inicial, mediante funciones o plugins. Todo muy controlado.
No se cargan plugins, ni el tema, casi nada, ideal para usar WordPress como headless CMS, por ejemplo, algo muy de actualidad.
Fantástico truco descubierto en wp engineer.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando, muy buen aporte, pero que se considera exactamente "cargar lo mínimo" Solo el registro de usuarios? He buscado en el artículo original y otros sitios que describen el mismo truco pero ninguno lo especifica. Gracias
cargaría algo muy similar a backpress (tienes enlace en el post)
si la verdad no entiendo mucho el titulo del post pensé que cuando dices "cargar lo mínimo" pensé que te referías a el menos uso del CPU y RAN del Vps
Es que también influye porque se carga solo lo básico y eso hace que genere menos consumo de todo, y menos consultas a la base de datos
Muy bueno Fernando.
Muchas Gracias compañero.
Lo primero muchas gracias por la info! (por cierto, desde que he visto más en profundidad la web, ando enganchadito por las mañanas con un cafelito). Mil gracias por todo el trabajo.
Ahora sobre el tema. Un buen aporte que no lo conocía. Mira que había pensado que esto podía ser posible. Hasta que me dió por buscarlo ^^.
Pero he intentado ejecutarlo y realmente no veo diferencias aparentes en una instalación básica (ni mirando cobertura ni nada…). ¿Esto sigue funcionando igual? Te voy a contar un poco mejor lo que hice:
Instale una instalación básica de WP y le agregue la línea al wp-config. Daba fallos. Vi que el wp-setting, no incluía el código de shortinit a false. Por lo que lo agregue manualmente e igual, sin funcionar. Miré unos videos en YouTube y veo que nadie implementa esta línea. Simplemente instalan WP, el plugin de ACF y CPT ui y listo… Pero esto no imposibilita el acceso desde el frontend y más si tienes un theme instalado (que viene por defecto), por lo que procedí a desinstalarlos a ver si era posible quitarlos todos, y nada. Tienes que quedarte con uno. Entonces veo que hablan del Theme Headless WP, es decir un tema limpio con los archivos necesarios (index.php, function, style y poco mas…). Así no hay acceso al frontend…
Pero claro esto… me deja peor que cuando empecé a leer jajajaja. Con mil dudas.
¿Alguna sugerencia de lectura? o alguna aclaración al respecto que me lleve por el buen camino. jajajaja
Porque como me ponga a pensar en la imagen esa que pones en el post relacionado
https://ayudawp.com/headless-wordpress-cms/
me vuelvo loco.
Muchísimas gracias de antemano por distribuir todos tus conocimientos.
Un saludo!