Por si no te has enterado, el nuevo servicio Apple News quiere ser la aplicación que sustituya a otras de tanto éxito como Flipboard o Zite, o sea, una aplicación en la que leer tus noticias personalizadas de las fuentes que tú elijas, por temática o por suscripción directa.
Aún no está disponible, pues se espera que se incluya con el lanzamiento de iOS 9, y de momento en la web de Apple News solo está disponible para los usuarios de los EEUU, Reino Unido y Australia, y solo en inglés, es previsible que el siguiente paso sea abrir el servicio a otros países e idiomas, algo para lo que ya está preparado.
Pero bueno, el caso es que sea como sea, cualquier cosa que lance Apple tendrá un gran impacto y ¿vamos a cerrar la puerta a que nuestra web esté en Apple News? Por intentarlo que no quede.
Además, el proceso es muy sencillo, a saber:
- Vas a la web de News Publisher de iCloud (si no tienes cuenta creas una ya mismo, merece la pena incluso aunque no uses un Mac) y accedes con tu cuenta de iCloud.
- Tras un par de pantallas en las que, primero se te pide que aceptes la licencia de contenidos, y luego nos informa de que aún no está disponible el servicio, ya podemos crear nuestro primer canal de noticias, para lo que nos pide una serie de datos básicos, tanto del responsable de la publicación como del propio canal.
Coming soon Datos de publisher Datos del canal - Y ya casi hemos terminado. Ahora solo queda empezar a añadir fuentes RSS al canal recién creado. Lo lógico es poner primero el RSS feed del sitio principal, pero también puedes añadir más feeds, de categorías o tags por ejemplo, pues un WordPress tiene muchos feeds como ya sabrás.
- Por último solo queda subir el logo de nuestro canal, que aparecerá en las noticias del mismo.
- Hecho esto recibiremos la confirmación de que se ha creado el canal y solo queda esperar a que salga a la luz el servicio, en principio previsto para estas navidades, coincidiendo con el lanzamiento de iOS 9.
Si quieres puedes repetir los pasos del 2 en adelante y crear más canales, cada uno relativo a distintas webs. En mis pruebas no he visto que haya límite para ello así que con lo fácil que es ya estás tardando.
A partir de aquí a esperar. Si todo va bien y Apple nos acepta la publicación del canal (algo que ya está pasando) muy pronto empezaremos a ser mucho más populares, al menos para los usuarios de iPhone o iPad, que no es mala cosa ¿no crees?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
No hay ninguna opción de canal de noticias, solo las aplicaciones de office.
Gracias por el artículo, muy claro todo