Cuando instalas WordPress se crean una serie de perfiles de usuario por defecto que, más adelante, van creciendo, a medida que instalas plugins y funcionalidades.
Los perfiles iniciales por defecto en una instalación simple son estos:
- Administrador: nombre interno «
administrator
« - Editor: nombre interno «
editor
« - Autor: nombre interno «
author
« - Colaborador: nombre interno «
contributor
« - Suscriptor: nombre interno «
subscriber
«
Además, si tu instalación es multisitio, tendrás otro perfil adicional, el de «Super Administrador«. Y si instalas WooCommerce otro llamado «Gestor de tienda«, y así sucesivamente.
Pero esto ya lo sabías ¿no?
Lo que quiero hoy es enseñarte a cambiar el nombre de estos perfiles por defecto, a otros que se ajusten más a la temática de tu web, o a lo que tú quieras.
Vamos a ver 2 maneras de hacerlo…
Cambiar los nombres de perfiles de usuario con código
Si tienes claro ya el nombre de perfil que quieres cambiar, añade una función como esta a tu plugin de personalizaciones o mu-plugin y cambia el nombre final por el que sale en este ejemplo:
/* Cambio de nombre de perfil de usuario */ function change_role_name() { global $wp_roles; if ( ! isset( $wp_roles ) ) $wp_roles = new WP_Roles(); $wp_roles->roles['contributor']['name'] = 'Becario'; $wp_roles->role_names['contributor'] = 'Becario'; } add_action('init', 'change_role_name');
Cambiar los nombres de perfiles de usuario con un plugin
Si prefieres hacerlo con un plugin te recomiendo hacerlo con el maravilloso Members.
Una vez instalado verás un nuevo submenú llamado «Perfiles» bajo el menú de administración de «Usuarios«.
Ahí verás los perfiles por defecto ya creados en tu sitio.
Pues solo tienes que pasar el cursor por el perfil que quieras modificar y elegir la opción de «Clonar«.
En la siguiente pantalla ponle el nombre que quieras…
Ya solo te queda borrar el perfil original.
Ahora ya puedes asignar este nuevo perfil a los usuarios que quieras, incluso marcarlo por defecto.
Nota importante: Este segundo método ya te habrás dado cuenta de que en realidad no cambia el nombre del perfil por defecto sino que lo borra y crea uno nuevo. Puede que esto genere problemas de incompatibilidad con algunos plugins que usen el perfil por defecto para funciones propias, así que el método más recomendable siempre es el primero, el método con código.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Buen articulo ¿Podrías hacer uno sobre como optimizar WordPress con redis? Un saludo
Me lo apunto 🙂
Muy interesante. Gracias Fernando!!