El advenimiento del editor Gutenberg está cada vez más cerca, y queramos o no lo tendremos como característica principal de Wordpress 5.0 así que más vale que nos vayamos preparando, para quererlo o para odiarlo.
Si lo amas no hay casi nada más que hablar, pero … algunos, discrepamos «un poco» del modo en el que nos han metido Gutenberg, así que no está de más tomar medidas e ir aprendiendo cómo controlar el bicho.
Si simplemente no lo quieres, ya te expliqué cómo desactivar Gutenberg completamente, pero si aún te lo estás pensando, pero tienes claro que hay tipos de contenido personalizados (los famosos custom post types) en los que no quieres que cargue, por motivos técnicos o lo que sea, aquí tienes la solución.
Solo tienes que añadir una función como esta a tu archivo functions.php del tema activo o a tu maravilloso plugin de funciones personalizadas:
Para versiones de Gutenberg 4.1 / WordPress 5.0 Alpha o anteriores:
//Desactivar gutenberg en CPT project function ayudawp_disable_gutenberg_project($is_enabled, $post_type) { if ($post_type === 'project') return false; // cambia project por tu CPT return $is_enabled; } add_filter('gutenberg_can_edit_post_type', 'ayudawp_disable_gutenberg_project');
Para versiones de Gutenberg 4.1 / WordPress 5.0 Beta o superiores:
//Desactivar gutenberg en CPT project function ayuawp_disable_gutenberg($is_enabled, $post_type) { if ($post_type === 'project') return false; // cambia project por tu CPT return $is_enabled; } add_filter('gutenberg_can_edit_post_type', 'ayudawp_disable_gutenberg', 10, 2);
Como el mismo código indica, solo tienes que cambiar el tipo de contenido personalizado (CPT) del código por el tuyo en el que no quieras que se cargue Gutenberg.
Guardas los cambios y ¡conseguido! ¡Gutenberg controlado!
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!