Ya sé que puede parecer una locura, pero hay ocasiones en que necesitas devolver una instalación de WordPress a su estado original, con la base de datos totalmente limpia de contenido y personalizaciones.
Hay situaciones en que, tras un periodo de pruebas, quieres devolver una instalación al principio, eliminando todo lo que has hecho por el camino, y no hace falta borrar todo y volver al principio, afortunadamente.
Por ejemplo, si creas un sitio para probar temas o plugins, o si comienzas un proyecto y, tras los primeros experimentos, quieres volver al principio pero eliminando todas las tablas basura que plugins y otras personalizaciones han dejado por medio.
Un método limpio y, sobre todo, rapidísimo es usar el plugin denominado WordPress Database Reset. Una vez instalado tienes una sencilla, a la par que peligrosa por lo radical de su utilidad, pantalla de ajustes.
Lo mejor del plugin es que no solo vale para esta función tan radical de la que te he hablado, sino que también es un buen sistema para borrar porquería que se acumula en tablas como wp_options
.
En la página de ajustes situada en «Herramientas -> Database Reset» puedes, para ello, elegir una tabla o todas (haciendo clic en «Select all«). A continuación el plugin genera una cadena de texto aleatorio que deberás introducir en la siguiente caja de texto y, para finalizar, pulsar el botón Reset Database.
Si solo eliges una tabla simplemente se limpia a sus ajustes por defecto, algo que también tiene sus riesgos, por supuesto. Pero si eliges todas la limpieza es total, pues elimina usuarios, entradas, páginas, cualquier configuración, todo. Lo único que quedará será el usuario admin inicial y la entrada, página y comentario por defecto de cualquier instalación de WordPress.
Por supuesto, no hay botón deshacer, así que más vale que antes de usarlo dispongas de una copia de seguridad actualizada de la base de datos, por si los arrepentimientos, ya sabes.
El plugin funciona de maravilla así que no habrá vuelta atrás, así que úsalo solo para situaciones muy especiales.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Plugin peligroso donde los haya, principalmente para usuarios nóveles, que utilicen frameworks, que tengan personalizaciones importante, etc., porque en lugar de volver a los orígenes irán a «error» de forma irremediable en su front y back.
Claro, esto es para dejarlo todo a cero, y olvidarse del tema y demás que usen
No hay armas peligrosas, lo peligroso es la ignorancia. Sin duda una pistola es peligrosa, pero su funcion es clara y lo peligroso es la ignorancia de sus funciones. Un tenedor ¿es peligroso? un tenedor y un poco de mala ostia es un arma mortal tambien. xD
Dicho de otra forma, el plugin hace lo que hace, no es peligroso porque lo que hace lo hace, peligroso es no saber lo que hace y hacerlo… creo que no sono más sencillo… xDD
Saludos!!
Con todos mis respetos, tampoco sonó muy inteligente. Desconozco con la cantidad de «usuarios noveles» que lidias a diario y que gracias a artículos que prometen «la panacea cuando todo va mal» acaban metiéndose en camisas de once varas (que diría mi abuela) y terminan recurriendo a «Soporte» para que les restaure una copia de seguridad anterior al intento de «usar el tenedor» sin saber bien cual va a ser el resultado.
No digo que el artículo de Fernándo sea incorrecto, en absoluto, no estoy aquí para eso, solo dejo la indicación o «aviso a navegantes» para que tengan presente que no todo lo que luce es «fácil» ni recomendado para según que manos.
Ayuda más la información concreta y puntual que la demagogia sobre el uso de las cosas. Simplicidad si!, tonterías las justas!, gracias.
Nota. Fernándo, por si no quedó antes claro, el artículo me parece correcto y con un enfoque muy claro,. Verter opiniones supongo que no está reñido con el resto de cuestiones, de lo contrario ¿que sentido tendría habilitar comentarios?. 😉
Un chiste no tiene porque sonar inteligente y aun asi no hace tener menos razón al trasfondo. xD
No estoy criticando tu opinión, simplemente digo que no se trata de un plugin peligroso, peligroso sería un plugin que prometiendo otra función borre todo el contenido de tu blog, pero este plugin lo que promete es dejar tu blog a su estado inicial y eso es lo que hace, ni más, ni menos.
Lamento decir que no he pasado un solo minuto investigandote para hacer un simple comentario, relajate que no todo son peleas cada vez que responden a un comentario tuyo. xD
Quiero volver a instalar Wordpress por que he tenido unos errores esto puede ser una alternativa? o tengo que desinstalar e instalar de nuevo? con esta opcion puedo después restaurar una copia de seguridad con mis articulos usuario y visitas?
Las copias de seguridad las tienes que hacer antes, siempre
Gracias por la informacion Fernndo.
Te comento que quiero hacer esto en mi blog por unos errores que se me han presentado con los modulos de jetpack uno de ellos es con el widget de suscripcion de jetpack que lo pongo en mi sitio web y el cuadro de texto donde dice «ingresar email» no aparece, otro es el modulo de los links cortos que no funciona cuado comparto mi articulos por las redes sociales y otro problema es con el wdiget simple social icon que no aparecen los iconos, sabes si con esto puedo solucionar los problemas o hay otra manera? uso el tema ribbon no se si eso sirve de algo.
Espero que me puedas ayudar, Saludos.
Hola a todos,
Yo soy una usuaria nóvel y tengo una pregunta sobre este plugin. Acabo de instalar un nuevo tema en mi sitio y por error he importado una demo perdiendo la configuración que había hecho para mi front ¿me serviría este plugin para dar un paso atrás y volver a recuperar esa configuración sin perder el contenido de mi blog?
Muchas gracias y saludos!
Soy nueva en WP y no tengo muchas cosas claras, si utilizo este plugin
para resetear WP borraría Betheme y otros plugins que tenga añadidos?
No, «solo» borra entradas, comentarios, páginas, usuarios
¡Genial!
Lo acabo de usar y me ahorró UN MONTÓN de trabajo (tiempo)…
¡Gracias, Fernando!
Fatal error: Class ‘PLL_Links_’ not found in /home1/mhvn/public_html/wp-content/plugins/polylang/include/model.php on line 543
¿cómo se soluciona?