Mark Jaquith ha apuntado las que, a su juicio, deben ser las premisas para desarrollar un plugin WordPress que sea estable y no comprometa la seguridad y fluidez del blog.
- No ignores la seguridad – Hay mucho que decir al respecto, pero al menos habría que seguir la Regla de Oro.
- Haz un uso apropiado del sistema de perfiles y capacidades – Esto es importantísimo como ya vimos en el tutorial de Seguridad en Plugins WordPress.
- Usa las APIs mas actuales – Abandona las funciones y código abandonado o sustituido por otros.
- Ten en cuenta el rendimiento – Ójala todos le hagan caso y minimicen el número de peticiones que hacen los plugins a la base de datos.
- Usa las estructuras de datos existentes en WordPress cuando sea posible – Aquí propone usar las tablas de la base de datos existente, pero yo discrepo pues siempre es mas fácil eliminar – si es el caso – una tabla exclusiva que escudriñar en una tabla «core» para quitar datos de un plugin caduco.
Son buenos consejos la verdad, aunque yo añadiría:
- Evita requerimientos de permisos especiales para escribir en carpetas. De esto pecan muchos pues te piden «abrir la puerta» de tu blog.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Eso de escribir plugins es una fumada 😉