Ya informé hace días que la novedad más impactante de WordPress 3.7 serán las actualizaciones en segundo plano, pero hasta ahora no teníamos detalles acerca de cómo iba esto a funcionar.
Pues bueno, se ha desvelado el misterio.
Estas serán las características del nuevo sistema de actualizaciones automáticas en segundo plano que tendremos en WordPress 3.7:
- Las actualizaciones en segundo plano estarán activas por defecto.
- Solo funcionarán para actualizaciones menores. Por ejemplo, de la versión 3.7 a 3.7.1 pero nunca de la 3.7.x a la 3.8.
- Si la instalación requiere introducir las credenciales de FTP para actualizar las actualizaciones automáticas se desactivan.
- Si la instalación se realiza mediante SVN o GIT las actualizaciones automáticas se desactivan.
- Si están definidas las constantes
DISALLOW_FILE_MODS
oAUTOMATIC_UPDATER_DISABLED
las actualizaciones automáticas se desactivan. - Si la constante
WP_AUTO_UPDATE_CORE
está definida comofalse
las actualizaciones automáticas se desactivan. - Tu instalación de WordPress debe poder conectarse automáticamente con WordPress.org mediante conexiones HTTPS, así que tu instalación de PHP debe tener activo y en marcha OpenPHP para que funcionen las actualizaciones automáticas.
- WP-Cron debe estar activo, de lo contrario no se podrán realizar las actualizaciones automáticas.
- Puedes desactivar las actualizaciones automáticas añadiendo
define( 'AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true );
a tu archivowp-config.php
. - Puedes desactivar las actualizaciones automáticas añadiendo usando los filtros
auto_upgrader_disabled
oauto_upgrade_core
. - Por defecto, como ya he dicho, las actualizaciones automáticas en segundo plano solo afectan a las actualizaciones de seguridad y las nocturnas de desarrollo (nightly builds), pero puedes activarlas también para actualizaciones mayores añadiendo
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', true );
al archivowp-config.php
. - Las actualizaciones automáticas de plugins y temas no estarán activas por defecto en WordPress 3.7
- Si quieres actualizar automáticamente plugins y temas puedes usar los filtros
auto_upgrade_plugin
oauto_upgrade_theme
.
Y ya.
Creo que son suficientes posibilidades para satisfacer a los desarrolladores y webmasters más exigentes. No obstante, si se te ocurre alguna funcionalidad extra o mejora siempre puedes pasarte por en el blog de desarrollo y proponerla.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
El título dice 2.7, por un instante sentí que fui víctima de la máquina del tiempo 😛
El título dice 2.7, por un instante sentí que fui víctima de la máquina del tiempo 😛
jaja, que fallo más tonto, ya lo cambié 🙂
Cambia también el slug 😉
el slug sigue en 2.7 e.e
Ya pero si cambio el slug se pierden los enlaces entrantes y la gente que llegue desde compartidos verá un error
Puedes crear un redireccionamiento con .haccess para esta entrada en particular.. y solucionas esa parte
Demasiado lió para un simple slug que a nadie molesta xD
Respecto a las actualizaciones, yo insisto que para mi no es una actualización suficiente como para considerarla importante, pero bueno, poco a poco… tampoco creo que moleste y en todo caso a quien no le interese con desactivarlas es suficiente…
Saludos!
Pues eso, además de mi mítica falta de tiempo 🙂
Por defecto activo… Que manía de dejar las cosas activadas, mejor desactivada y quien quiera que la active…
Finalmente han optado por dejarlo activado por defecto, hehe! Ya me lo imaginaba…
Menuda cagada que este activado de forma automatica, un Wordpress en produccion no puede tener esto activado, ¡¡Menudo KAOS!!
Excelente artículo, muchas gracias! Pregunta: ¿Cómo puedo hacer para NO actualizar a las versiones beta? ¿Se puede configurar para ello?