Instalar WordPress es fácil, pero cuando lo haces al modo habitual es un proceso en realidad algo largo, donde tienes que interactuar con varias ventanas, aplicaciones, ya sabes: descargas la última versión, la descomprimes en tu ordenador, abres el cliente ftp para subirla, creas la base de datos en tu panel del hosting, editas el fichero wp-config.php con un editor de texto, y luego vuelta al navegador a inciar la instalación del sistema.
Pero hay un método mas rápido, en el que no sales de una única ventana, y si me apuras es mas eficaz. Todo lo que necesitas es acceso a tu servidor desde el Shell SSH, y desde la ventana del Terminal de comandos lo puedes hacer todo. Además, ya sabes que el terminal recuerda los comandos por lo que no es algo tan complicado. Es mas, si usas el Terminal de Mac OS X incluso puedes arrastrar y soltar los comandos de este mismo tutorial para agilizar el proceso.
Vamos a ello …
1. Conectar por SSH
Lo primero de todo es abrir la interfaz de comandos. Si estás en Mac OS X, simplemente teclea «terminal» en Spotlight y ejecuta la aplicación, si estás en Windows mejor descarga la aplicación Putty. Una vez abierta la ventana del terminal conéctate a tu servidor usando el protocolo SSH:
ssh [email protected]
Cambia “usuario” por tu nombre de usuario de SSH y “midominio.com” por el nombre de dominio del servidor al que te quieres conectar o, si lo prefieres, la dirección IP asignada al servidor. Pulsa la tecla INTRO y se te pedirá la contraseña. Introduce tu contraseña de SSH y presiona INTRO de nuevo (no verás nada en pantalla mientras la tecleas). Si no te has equivocado en ningún dato estarás en un momento dentro de tu servidor remoto.
Nota: el dato de usuario suele coincidir con tu nombre de usuario de FTP y la contraseña te la facilitará tu proveedor de alojamiento o será la misma con la que te conectas a tu panel de hosting, no al CPanel o Plesk sino a tu cuenta en el proveedor. Si tienes dudas consulta a tu proveedor.
Lo siguiente que tienes que hacer es dirigirte a la carpeta donde está tu alojamiento asociado al dominio, donde vas a instalar WordPress. Revisa la ruta absoluta de tu servidor que, en muchas ocasiones suele ser algo así:
cd /var/www/vhosts/midominio.com/httpdocs/
La ruta anterior es la típica en un servidor gestionado con Plesk (el que utilizo en Mediatemple) si vas a instalar WordPress en la carpeta pública. No obstante, esta ruta puede variar así que revisa estos datos en tu panel del alojamiento.
Una vez introducida la ruta, presionas INTRO y te mostrará el ‘prompt‘. Para asegurarte que estás donde querías teclea el siguiente comando:
pwd
2. Descargar WordPress
Una vez que estamos seguros de habernos situado en la carpeta apropiada es momento de descargar la última versión de WordPress en ese directorio. Ejecuta el siguiente comando para descargar el archivo:
wget http://wordpress.org/latest.zip
Se empezará a descargar el fichero en tu servidor. Una vez haya terminado la descarga ejecuta el siguiente comando para asegurarte de que ya está disponible el fichero zip con la distribución de WordPress:
ls
3. Extraer el Archivo
Ahora tenemos que extraer el archivo descargado, lo hacemos así de fácil:
unzip latest.zip
Esto extrae todos los archivos en la carpeta actual. Como WordPress viene comprimido dentro de una carpeta llamada ‘wordpress’ tendremos que mover todo el contenido de la misma al directorio actual. Vamos a ello con este simple comando:
cp -rf ./wordpress/* ./
Con esta órden copiamos todos los archivos y carpetas, y los archivos contenidos en las carpetas, desde la carpeta ‘wordpress‘ al directorio actual, en nuestro caso ‘httpdocs‘. La opción «r» es lo que consigue que se copien los archivos incluidos en cada carpeta, y la opción «f» fuerza a sobrescribir los archivos existentes si los hubiera.
Por supuesto, puedes utilizar este comando (cp) para actualizar una versión existente, solo que en ese caso copiarías todo menos el archivo ‘wp-config.php‘ y la carpeta ‘wp-content‘, o también puedes borrarlos previamente y usar el comando anterior después.
Si optas por el borrado previo deberías teclear lo siguiente para borrar el archivo ‘wp-config.php‘:
rm /wordpress/wp-config.php
Y lo siguiente para borrar la carpeta ‘wp-content‘ y todo lo que contiene sin siquiera preguntarnos:
rm -Rf /wp-content
Venga, tómate un respiro y nos adentramos un poco mas …
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Parece largo, pero si estás familiarizado con la consola lo hacés en un ratito.
@Skavenger se hace toda la instalación en 2 minutos, lo tengo comprobado 😉
@Fernando ya que lo hacemos desde el shell es mejor usar el archivo latest.tar.gz
PD: Otra guia para instalar Wordpress desde un terminal.
@InKiLiNo: he puesto el zip porque el comando me pareció mas sencillo, que asustaba menos, pero si, es otra opción 🙂
: )
El «tar -xzvf archivo.tar.gz» de toda la vida debe ser el comando más usado en mi caso 😉
Uhhh, muy buen articulo, ya lo guardo en favoritos, si lo hubiera tenido hace un mes cuando migre todos mis sitios, me enloqueci con SSH y WP.
Muchas gracias por compartir esto!!
esto lo veo practico para descargase los archivos ya adobados desde otro servidor propio…
Muchisimas gracias por enseñarme a usar el terminal para entrar en el server, mirando por toda la red no encontraba un terminal que pudiese copiar y pegar para configurar el servidor y poder tocar apache, php.info, mysql, etc.. y configurar el server para que vaya mas rapido.
El jodido mac lo trae todo.
Un saludo de alguien que le has abierto un mundo
super ! esto era lo que andaba buscando desde hace mucho
Muchas gracias, viva ssh !!
Muchísimas gracias, te ahorras mucho tiempo, sobre todo cuando necesitas hacer instalaciones de Wordpress a diario. La explicación muy clara.