Índice de contenidos
5. Editar el archivo de configuración de WordPress
Ahora usaremos el veterano editor VIM para cambiar el contenido del fichero de configuración de WordPress, el famoso “wp-config.php”. Lo primero es renombrarlo de “wp-config-sample.php” a “wp-config.php”:
mv wp-config-sample.php wp-config.php
¡Ya lo tenemos!. Vamos a empezar a editarlo. Con este comando lo abrimos en el editor:
vi ./wp-config.php
Pulsa la tecla “i” de tu teclado para entrar en el modo INSERT. Utiliza las flechas del teclado para moverte por el archivo, la tecla BACKSPACE para borrar texto y luego tenemos que cambiar las constantes DB_NAME, DB_USER y DB_PASSWORD. Normalmente no hace falta, pero en algunos servidores también hay que cambiar el valor DB_HOST, por defecto establecido a ‘localhost‘. Una vez cambiemos estas constantes a los valores adecuados de nuestra base de datos configurada anteriormente presiona la tecla ESC del teclado para salir del modo INSERT. Ahora presiona la combinación de teclas “May” + “W” + “Q” («May» no es el bloqueo de mayúsculas sino la normal para poner una sola letra en mayúsculas) y luego escribe “wq” y pulsa INTRO. Esto guardará el contenido del archivo modificado por nosotros y abandona el editor VIM.
Instalar WordPress
Pues ya hemos terminado, y WordPress está preparado para instalarse. Ya sabes que ahora tienes que ir al navegador, teclear la URL de tu dominio y seguir la famos instalación en 3 pasos de WordPress que hemos explicado en varias ocasiones.
Si lo analizas un poco en realidad es muy fácil, de hecho se tarda bastante menos que al modo habitual una vez tienes controlados los comandos, y mucho mas rápido y sencillo si los guardas en un fichero de texto para arrastrarlos a la ventana del terminal.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Parece largo, pero si estás familiarizado con la consola lo hacés en un ratito.
@Skavenger se hace toda la instalación en 2 minutos, lo tengo comprobado 😉
@Fernando ya que lo hacemos desde el shell es mejor usar el archivo latest.tar.gz
PD: Otra guia para instalar Wordpress desde un terminal.
@InKiLiNo: he puesto el zip porque el comando me pareció mas sencillo, que asustaba menos, pero si, es otra opción 🙂
: )
El «tar -xzvf archivo.tar.gz» de toda la vida debe ser el comando más usado en mi caso 😉
Uhhh, muy buen articulo, ya lo guardo en favoritos, si lo hubiera tenido hace un mes cuando migre todos mis sitios, me enloqueci con SSH y WP.
Muchas gracias por compartir esto!!
esto lo veo practico para descargase los archivos ya adobados desde otro servidor propio…
Muchisimas gracias por enseñarme a usar el terminal para entrar en el server, mirando por toda la red no encontraba un terminal que pudiese copiar y pegar para configurar el servidor y poder tocar apache, php.info, mysql, etc.. y configurar el server para que vaya mas rapido.
El jodido mac lo trae todo.
Un saludo de alguien que le has abierto un mundo
super ! esto era lo que andaba buscando desde hace mucho
Muchas gracias, viva ssh !!
Muchísimas gracias, te ahorras mucho tiempo, sobre todo cuando necesitas hacer instalaciones de Wordpress a diario. La explicación muy clara.