Hace ya tiempo que Guillermo nos enseñó a instalar WordPress en local usando Windows, y ahora me toca hacerlo a mi, pero utilizando Mac y la aplicación mas sencilla que existe para ello.
La aplicación a utilizar será MAMP, un desarrollo libre que incluye en un solo paquete Apache, MySQL y PHP en sus últimas versiones. Aunque Mac OS X ya dispone de todo lo necesario es mucho mas sencillo hacerlo con MAMP y así lo explicaré.
Lo primero es descargar la última versión de MAMP desde la página del proyecto.
Monta la imagen en tu Mac e inicia el proceso de instalación. Al finalizar dispondrás de una carpeta llamada MAMP en tu carpeta Aplicaciones y un widget para instalar en el Dashboard (doble clic) desde el que iniciar o detener el servidor que se ha instalado automáticamente. En realidad, solo debes iniciar MAMP para tener tu servidor local funcionando, y lo puedes comprobar pulsando en el botón «Página de Inicio» del widget o de la aplicación principal.
Desde aquí tienes los enlaces a las páginas para la gestión de tu servidor, y la simple aparición de esta pantalla ya te cerciora de que tienes instalado tu servidor sin tener que haber configurado nada.
Fíjate que el servidor está alojado en «localhost:8888«, el servidor por defecto de MAMP, elegido así para que no interfiera con el Apache instalado por defecto en Mac OS X.
Como ya tenemos instalada la base necesaria para nuestro blog nos disponemos a instalar WordPress. Para ello, desde la página de inicio de MAMP hacemos clic en el enlace a PHPMyAdmin para crear la base de datos de WordPress. Le ponemos un nombre tan intuitivo como «wordpress» y pulsamos el botón «Crear«. El resto de opciones las dejamos como están, no hay que tocar nada pues no es necesario.
Lo siguiente es descargar la última versión de WordPress, descomprimirla en nuestro Mac y mover el contenido completo de la carpeta «wordpress» a Aplicaciones -> MAMP -> htdocs, quedando de esta manera …
A continuación abrimos el fichero wp-config-sample.php y completamos las líneas que te he subrayado con los datos que ves ahí. Solo cambiará si pusiste otro nombre a la base de datos. Los datos por defecto siempre serán
- DB_NAME – wordpress
- DB_USER – root
- DB_PASSWORD – root
Una vez completada la información guardas el archivo como wp-config.php en la misma carpeta (Aplicaciones -> MAMP -> htdocs).
Y con esto ya solo nos queda iniciar la instalación de WordPress igual que lo haríamos en un servidor en Internet. La única diferencia es que en vez de dirigirte a tublog.com lo harás a localhost:8888 y ahí empezar la famosa instalación en 3 pasos que Guillermo tuvo a bien explicar en este vídeo.
Con esto ya tenemos un blog funcionando en local en el que probar plantillas, plugins o nuevas versiones de WordPress antes de aplicarlas a nuestro blog.
En cuanto a MAMP, solo comentarte que puedes configurar su comportamiento para usar otra carpeta …
configurar algunas opciones de inicio y apagado …
o cambiar los puertos de conexión por defecto si lo deseas.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pingback: GUM Almeria » Guía - Instalando WordPress localmente
Un tutorial genial, y una herramienta aún mejor, MAMP!
Pingback: DigitalFreak » Para los Mackeros… MAMP (MySQL y PHP en Mac)
Hola, qué tal. Acabo de leer el tutorial en el que explicabas como instalar xampp lite en un pendrive. ¿Sabes si sería posible hacer esto con Mamp? La razón es que no trabajo con Pc…Gracias y saludos
Yo también me apunté a la consulta pero parece que no es algro trivial 🙁
Amigo.
No había considerado esta opción de correr wp desde el mac primero cosa que me parece bastante interesante ya que podría modificar con toda calma el diseño del sitio ¿y los post…?
Porque ¿no hay forma de hacer un tipo de sincronización, luego, con la BD del hosting donde alojo el sitio?
¿Sólo sirve para revisar las nuevas versiones y las plantillas?
Te agradecería mucho una respuesta.
Saludos.
Se puede hacer HenryC pero tienes que cambiar los datos del wp-config.php y algunas tablas en la base de datos, las que enlacen a recursos locales
Gracias tallergolf por esta estupenda guia.
Voy muy perdido, podrias decirme como hago ahora para poder subir lo que he creado con MAMP a mi blog x.wordpress.com ya que lo que me interesa es poder activar el plugin para en iphone y no consigo publicar desde MAMP para que se vea en mi blog.
Gracias de antemano.
@llauro: no subas lo que tienes en MAMP a tu blog, al menos no el wp-config.php ni la base de datos. Puedes subir la plantilla, los plugins, incluso la instalación de WP pero nada de lo que esté configurado para funcionar en local.
Necesitas los datos de tu hosting para el wp-config.php y la base de datos. Si acaso, si tienes posts hecho, expórtalos desde WP y luego los importas.
Esto que te digo es debido a que la base de datos coge información de la instalación local y luego no te funcionará en el servidor 😉
(jeje, la de tiempo que hacía que no me llamaban tallergolf 😀 )
Hola! El video no tiene audio y me perdí en ese paso…¿Qué debo de hacer luego del localhost:8888? Gracias
localhost:888/wp-admin/install.php 😉
Hola segui , paso a paso y no se a que se deve que al poner la direccion http://localhost:8888/wp-admin/install.php no me aparese nada, ni error , ni nada . Todo en blanco, A que se deve esto????
Revisa la configuración de Mamp a ver si has cambiado el host a 80 u otro. Por defecto te pone Apache en ese puerto pero dependiendo de como tengas configurado tu Mac puede que te haya puesto otro.
Hola gracias por responder, revice los puertos y todo esta tal cual mensionas en el tutorial
Apache port 8888
MySQl port 8889
La verdad se me hace raro ya que sigo los pasos tal cual los mencionas , Gracias por la ayuda.
Que tal fernando, tenia ya guardada esta pagina en mis favoritos y por falta de tiempo no la cheque, pero bueno fijate que justamente ayer compre 30 puntos en wordpress y los utilize para nombre de dominio y para poder cambiar themes mediante css, alomejor me aventure sin siquiera tener los conocimientos adecuados, a lo que voy con mi cuestion es que de que me sirvio comprar la opcion de cambiar themes si ni siquiera me aparece alguna nueva opcion ni nada por el estilo. gracias y saludos desde mexico y que porcierto ya estoy escribiendo un articulo de este blog para el mio gracias por la ayuda que aportas.
@Adolfo: lo único que puedes editar es el CSS del theme en el editor de themes, nada mas. Ese dinero lo habrías empleado mejor en un hosting y ahí haber podido modificar todo lo que hubieras querido, instalar plugins, etc. 🙁
hola adolfo, no logro bajar MAMP, voy a la pagina pincho le link y se queda colgado y naada!!??
alega queel tamaño del fichero es deconocido
que sera?
loreto
@loreto: pues yo me lo bajo sin problemas, debe ser cosa del navegador o así.
Que bien, esto es aun más sencillo que hacerlo con XAMPP. En cuánto a lo que dice Loreto, es verdad que hay ciertos inconvenientes para la descarga, yo lo intenté un par de veces y me dio el mismo problema. Luego lo bajé desde aquí:
Parece ser que la web de MAMP.info tiene problemas.
Muy interesante este post. Me pongo con ello hoy mismo. Luego cuento los resultados.
🙂
Pingback: Instalar Wordpress en Windows, Linux y Mac. | Como Hacer - How to Do
hola
no consigo abrir wp-config-sample.php, para modificarlo
con que programa lo abres?
tengo mac os x tiger
mil gracias
Muy bien explicado paso a paso! Era una pavada! 😛
Saludos!
Pingback: Instalar BuddyPress en Mac | Ayuda WordPress
Pingback: SystemPc » Como instalar Wordpress paso a paso
Pingback: Como instalar Wordpress en Mac | Ayuda WordPress
Pingback: Como modificar WordPress en local con MAC | Kaos Klub
Muy interesante la guía, ya que andaba un poco perdido al no haber usado MAMP y venir de WAMP, pero con estos sencillos pasos ha resultado muy fácil e intuitivo!
gracias, me alegro que te sirviera 😉
Hola,he seguido los pasos y todo sin poblema,pero ahora quisiera saber más:es posible subir una Template propia a WordPress?
Muchas gracias por la información tan práctica y sencilla
Parece que el video ya no esta disponible, habra otra direccion web? donde pueda verlo para ver cómo finalizar la instalacion de WP. Muchas Gracias.
Hola todos! si alguien puede arrojarme un poco de luz en un pqueño problemilla que tengo se lo agradeceria, He instalado MAMP y luego cree mi base de datos "wordpress" y ademas descargue la ultima version de WordPress y lo copie a la carpeta de htdocs y edite el wp-config.php y luego en el navegador firefox abro una ventana nueva y escribo la ruta:
http://localhost/wordpress/wp-admin/install.php y me dice que no puede establecer la conexion con el servidor localhost….
¿Que puedo hacer?
Gracias de antemano…
Jose
A mi me pasa exactamente lo mismo :S
Ayuda por favor!
Me pasa lo mismo. Pudiste resolverlo?
quizá debas escribir localhost:8888 en vez de localhost y cerciorarte de haber iniciado con anterioridad tu servidor local (MAMP). Espero sea de utilidad esta información. Saludos
¿Leíste el artículo bien?
"Fíjate que el servidor está alojado en “localhost:8888“"
Hola!
Me gustaria tener más informaciones,a mi me parece una cosa seria!
Me gustaria tener instslado todo esto a mi PC
Muy buen tuto….Excepcional
graciaaaaaaaassss!! si fuera vieja te daria las nachas!!!
y luego como hago para trasladarlo a un hosting
gracias
Pingback: Probando
estupendo post muy bien guiado
Hola:
Hola:
Tal vez mi pregunta sea muy de principiante:
Este programa en forma local me permite hacer paginas web?.
Si es así, como hago para subirlas a mi host?
Muchas gracias
Si claro, pero es mejor hacerlo directamente en tu host
He llegao a un punto donode me pone lo siguiente
Welcome to WordPress. Before getting started, we need some information on the database. You will need to know the following items before proceeding.
Database name
Database username
Database password
Database host
Table prefix (if you want to run more than one WordPress in a single database)
If for any reason this automatic file creation doesn't work, don't worry. All this does is fill in the database information to a configuration file. You may also simply open wp-config-sample.php in a text editor, fill in your information, and save it as wp-config.php.
In all likelihood, these items were supplied to you by your Web Host. If you do not have this information, then you will need to contact them before you can continue. If you’re all ready…
En verdad nos que poner ?
¿Viste el vídeo?
Felicidades por la explicación, muy completa. Solo me ha quedado una duda: ¿cómo creo mi nombre de usuario y la contraseña? gracias de antemano.
Enorme, Fernando, como siempre. Han pasado años y sigue teniendo validez. Gracias Crack! ^_^
Gran ayuda! Pero me he quedado estancado… Con que programa cambio lo del wp- config. etc? siempre se me abre con el text editor :S
Gracias!!
Pingback: Instalar WordPress en local | Curso de WordPress 2012
Hola
Acabo de leer el post y me he puesto manos a la obra, pero cuando intento instalar worpress desde no va a ninguna parte, se queda ahí sin hacer nada. Me surge una duda. Hay que renombrar el fichero wp-config-sample.php a wp-config.php solamente??? En las preferencias de MAMP viene el puerto 8888 para el apache
Un saludo
@fernando buen dia gracias por tu post disculapame la pregunta tu me podrías ayudar a dar un paso a paso de que debo hacer después de tener mi pagina ok para subilrla a worldspress vi que es importar y exportar y cambiar unos valores pero no se como hacerlo en serio muchas graciasssss
Hola, muchas gracias por el tutorial. MAMP me está resultando muy útil para iniciarme en este campo sólo con el alojamiento local. Me gustaría saber si es posible instalar plugins y cómo se hace, puesto que no dispongo de http://FTP.
Hola, quizá esto es muy idiota pero necesito ayuda, hice la instalación todo perfecto, sólo no desactivé que google encontrara mi página, no sé si eso es importante.
Lo que NECESITO saber es cómo hacer LIVE mi blog una vez que terminé de editarlo en el localhost. Lei algo que sonaba re complicado de exportar MySQel y no sé qué… soy muy principiante.
Agradezco la ayuda.
Basicamente yo hago esto:
1. Exportas la base de datos
2. Instalas WordPress en tu alojamiento de Internet ("with our famous 5-minute installation")
3. Sustituyes, por FTP, todos los archivos que hayas modificado en local (renombra los archivos originales de la instalación nueva antes, por si acaso)
4. Importas, desde el panel de control de tu WordPress alojado en Internet, la base de datos que exportaste antes
5. Compruebas que todo funciona normalmente
Suena bien, pero necesito un paso a paso (blush)
Hola, Tienes Algun Tutorial para explicar cómo migrar el trabajo hecho desde el local host a el servidor real.
Soy muy principiante entonces cuando leo FTTP, MySqdl y cosas así no entiendo nada, pero sé seguir las recetas muy bien.
Gracias!
Hola, a mí el archivo wp-config-sample.php me lo abre con DreamWeaver, y como no tengo número de serio, no puedo modificar los datos… ?con qué programa abres wp-config-sample.php?
Bloc de notas
Eres un crack¡¡¡
gracias¡
Hola, te pregunto?? como se hace la instalación del wordpress en 3 pasos. hice todos los pasos de como instalarlo en la mac, pero llegue hasta ahí. Saludos Hernan
Hola, yo hice todo esto pero cuando cambie el codigo de wp-config-sample.php, la conexión dejo de funcionar, en la ventana de MAMP cuando pongo iniciar servidores solo se conecta al apache, pero al MySQL no, intente de empezar de nuevo y boorar el MAMP e instalarlo de nuevo con el codigo anterior (porque con ese si funcionaba) pero sigue sin conectarse y el problema es que ni siquiera me deja borrar los archivos completamente porque dice que están en uso, como podría resolver esto :((. Muchas gracias.
Muchas gracias por la info, todo ok!
Hola!
Soy novata y me pasa exactamente lo mismo que le pasó a @7fb142b58dcd63c7d319b624e4ca744f:disqus hace 2 años. No hay manera de llegar a esa dirección: http://localhost888… no va ningun parte y no consigo acabar la instalción?
Necesito ayuda. Please!
Muchas gracias
Queria decir iguala que a @7fb142b58dcd63c7d319b624e4ca744f:disqus ( No sé que ha pasado ahí… perdón!)
la direccion del video esta mal, a mi me funciono con :
http://localhost:8888/wp-admin/install.php
Hola. Me sucede lo mismo que al que hizo este comentario. Te agradecería tu ayuda ya que no tengo ni idea de todo esto y este sera «si lo consigo» mi primer blog.
Gran ayuda! Pero me he quedado estancado… Con que programa cambio lo del wp- config. etc? siempre se me abre con el text editor :S
Gracias!!
Hola, al guardar el documento tienes que cambiar la extension txt por php que quede asi: wp-config.php Saludos!
Gracias por la ayuda. Fácil, claro y rápido.
A mí también me funcionó con:
http://localhost:8888/wp-admin/install.php
Ufff, difícil pero se puede, la dirección es:
http://localhost:8888/wp-admin/install.php
Aqui dos aportes para Mac: el primero ingles, pero hace lo correcto.
http://www.youtube.com/watch?v=gP4E3KT12Zg
El Segundo comete algunos errores pero igual sirve
http://www.youtube.com/watch?v=1yVdO1Su31g
El tutorial esta muy bueno pero sigo sin poder instalar wordpress en mac. Ayuda, por favor.
cuando doy doble click a «wp-config-sample.php» se abre dreamweaver, y si le doy abrir en MAP me dice que el programa no lee ese tipo de archivos
Buenisima la explicacion genio!!
Hola, He llegado aquí buscando info acerca de como poder instalar dos versiones de wordpress en MAMP. Ahora tengo una instalación que tiene la ruta /htdocs/wordpress381 (en lugar de haber instalado todo el wordpress en htdocs. Y esto es porque lo que quiero es tener en htdocs varias carpetas, cada una con su propia instalación de wordpress. Sólo me funciona si tengo una, pero de momento no lo he conseguido poniendo otra carpeta con su propia instalación de wordpress, aunque le indique la ruta a esa carpeta en la barra de direcciones. Se me escapa algo y no que es. :s
Hola, segui el paso a paso pero cuando llego a http://localhost:8888/wp-admin/install.php, me aparece el siguiente mensaje:
————————
Error establishing a database connection
This either means that the username and password information in your wp-config.php file is incorrect or we can’t contact the database server at localhost. This could mean your host’s database server is down.
Are you sure you have the correct username and password?
Are you sure that you have typed the correct hostname?
Are you sure that the database server is running?
If you’re unsure what these terms mean you should probably contact your host. If you still need help you can always visit the WordPress Support Forums.
————————
Alguien sabe qué puedo haber hecho mal?
Gracias!
A mi me pasa lo mismo… alguien nos puede ayudar? Gracias!
Muchas gracias,me ha venido de lujo
Hola! He intentado instalar el wordrpess, pero pongo http://localhost:8888/wp-admin/install.php y no me sale nada. Tengo los puertos correctos (Apache 8888). También ye configurado el archivo wp-config.php poniendo los datos que faltaban y cambiando el nombre. Dónde puede estar mi error? Gracias por la ayuda!
Pingback: Instalar Wordpress en Windows, Linux y Mac.
Hola, buenos días. Estoy intentando instalar un servidor local con MAMP (Mac Mini, OSX 10.9.5) e invariablemente me da el mensaje de que el puerto 8888 está en uso por otro software. El recuadro aparece marcado, pero no me sale la página de Mamp ni ninguna otra.
Tengo otro Mac (imac) con el mismo OS donde no tengo ningún problema para instalar el servidor.
¿Alguna idea?
Hola, Te hago una pregunta, por ahí es muy básica pero necesito entender el concepto.
Ya tengo instalado MAMP y logré crear una base de datos llamada “pruebas” por decir un nombre. También Instalé correctamente los archivos de WP, y logro correr WP y ver sus themes que trae por defecto.
Hasta acá bien.
Mi consulta es, cómo debo manejarme si necesito usar todo estas herramientas para hacer pruebas de dos o tres proyectos distintos de WP, por ejemplo si cada uno es de una naturaleza de información distinta y debo en algunos casos debo usar themes de pago y enotros themes gratuitos? Todo funciona sobre la misma instalación o debo crear nuevas bases de datos por proyecto o alguna cosa por el estilo?
Me podrías dar una sugerencia para tomar como criterio de trabajo?
Gracias por las buenas explicaciones!
Muy buenas, tengo un problema. He realizado todos los pasos correctamente y al abrir «localhost:8888» en mi navegador Safari me va perfectamente. El problema está cuando lo abro con Firefox que me redirecciona a una página que lleva por título «Tu sitio web». ¿Alguie nsabe cuál es el problema? Gracias.
Hola @fernandot:disqus, se que este post tiene muchísimo tiempo pero me parece muy muy útil. El caso es que me gustaría saber si a una página en local hay forma de chekear velocidad de carga y demás… Un saludo
No, siempre es localhost, salvo que uses un servicio de IP dinámica asociada a tu instalación local, y además no tiene sentido pues la velocidad de carga en tu ordenador nunca tendrá que ver con situaciones reales en un servidor.
Pingback: Como instalar WordPress paso a paso (actualizado 2016) | Ayuda WordPress
Rápido y sencillo, gracias!
Hola! Una pregunta sobre trabajar el local con wordpress. Una vez tenga configurado el wp en local y la plantilla retocada ¿cómo lo subo al servidor?
– Instalo en el servidor de producción wordpress y después tan solo subo el tema?
– Subo todos los archivos incluyendo wordpress y plantillas al servidor en producción sin instalarle nada previamente?
La duda me surge de cara a los plugins que ya tenga configurados..
Muchas gracias y excelente artículo!