Este post está orientado a aquellas personas que tengan un blog en Wordpress y quieran cambiarlo de un hosting a otro. Podéis haber tomado esta decisión por muchas razones: porque vuestro alojamiento web no os ofrece un buen soporte técnico, porque es caro, o bien porque va muy lento o se cae demasiado a menudo. Probablemente, os preguntaréis: ¿qué se puede hacer? ¿cómo cambiar todos los contenidos en el proceso de migración de servidor de un Wordpress a otro hosting?
En este artículo vamos a tratar de responder a tus dudas. Vas a descubrir que es muy fácil de hacer. No vas a perder información durante el proceso en el que trasladas tu blog de un hosting a otro y vas a poder acceder sin problemas ni preocupaciones. Para esto, utilizaremos el plugin Duplicator. Aunque hay otros plugins para hacer copias de seguridad, en ocasiones no son del todo perfectos para hacer una traslado completo del blog y se pierden algunas cosas en el camino. Veamos en 4 sencillos pasos cómo se puede llevar a cabo el proceso.
- Haz una copia de seguridad con el plugin Duplicator
Antes de comenzar a realizar el menor cambio, si no quieres correr ningún riesgo, lo que corresponde ahora es llevar a cabo una copia de seguridad del blog. Por tanto, ve al panel de control de tu blog, introduce tu usuario y tu contraseña, y en primer lugar, instala el plugin.
- Haz click en > Plugins > Añadir nuevo > Duplicator 0.5.6 > Instalar > Activar plugin
- Después, dale a “Crear nuevo” para crear un paquete duplicado.
- Por último, descarga el fichero “installer.php” en tu escritorio, así como el paquete.
Si has seguido estos tres pasos, ya tendrás una copia de tu blog en tu escritorio, que luego usaremos.
- Crea una BBDD en tu hosting
Ahora, si vas a crear una nueva cuenta de alojamiento web, tendrás que hacer algunas cosas para trasladar aquí tu blog de Wordpress.
- Entra en el panel de control del nuevo hosting al que te vas a pasar.
- Entra en la parte de bases de datos y MSQL.
- Haz una base de datos nueva.
- Pon un nuevo usuario y contraseña.
Debes tener muy claro qué quieres hacer con tu dominio web. Si lo quieres mantener en tu viejo hosting, o quizás prefieres pasarlo a tu cuenta en tu nuevo hosting. Si te decides por lo primero, deberás apuntar el dominio a la IP del nuevo servidor que has contratado (ponte en contacto con el soporte técnico para que te la den si no la encuentras). Si compras un dominio nuevo en el registrador de dominios del hosting, ya no deberás hacer nada y será todo mucho más sencillo.
También puedes mantener el dominio, pero mandarlo de un servidor a otro. Contacta con el soporte técnico si tienes dudas, que para eso están. En el momento en el que tengas tu dominio preparado en el panel de control, ya podrás seguir con el siguiente punto.
- Sube tu copia de seguridad a tu nuevo hosting
Una vez hayas hecho la copia de seguridad, sólo hay que subirla al nuevo hosting para dejarlo todo en su sitio. Puedes colocarla mejor por FTP utilizando el software gratuito Filezilla Client, o también puedes hacerlo desde el administrador de archivos que habrá en el panel del hosting.
Si decides subir el archivo con Fillezilla Client, necesitas conocer al menos tres datos importantes de tu cuenta FTP, que habrás creado primero desde el panel de control:
- Servidor: debes escribir el nombre de tu dominio sin las www
- Nombre de usuario: escribe el mismo que has puesto en el panel de control al hacer tu FTP.
- Contraseña: lo mismo.
Cuando hayas escrito estos tres datos, los pones en las casillas, haces clic en “conexión rápida” y ya estarás en tu nuevo hosting. Ahí es donde tienes que subir el archivo installer.php
.
- Restaura la copia de seguridad en el hosting nuevo
¿Ya está todo lo anterior? Entonces escribe tunombrededominio.com/installer.php
, sustituyendo “tunombrededominio” por tu dirección real. Te saldrá una ventana con la información del asistente de restauración de la copia de seguridad que has creado antes.
- Deploy: verás información del hosting, usuario y contraseña y el nombre de la bbdd.
- Update: encontrarás el nombre del antiguo dominio y el path donde estaba tu blog, así como el nuevo donde se va a instalar.
- Test: el último punto consiste en que compruebes si tu blog funciona bien, borres archivos y guardes los enlaces permanentes.
Si todo está bien, habrás acabado de migrar tu servidor Wordpress de forma rápida y sencilla. Considera que a veces la configuración de los DNS puede tardar algo de tiempo, puede que hasta 48 horas. Muchas veces sucederá mucho más rápido y tu blog ya estará listo para que pueda verse desde el nuevo hosting.
Confío en que este artículo te haya ayudado para hacer tu migración de hosting. Para cualquier duda que tengas, déjanos aquí un comentario.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Uno de mis plugin favoritos jejeje más que nada porque ahora tengo un sin fin de clientes que antes trabajaban en DNN y estoy migrando a Wordpress; de esa forma trabajo en un sub dominio donde realizo manualmente la carga de contenidos en Wordpress y cuando termino el proyecto utilizo duplicator para generar el instalador e implementarlo ahora sí en el dominio final. Duplicator no solo crea una copia de seguridad, que es importante, pero lo mejor de todo es que al momento de instalar la copia de seguridad te permite cambiar de forma automática en todo el sitio el http://subdominio.dominio.com por el http://dominio.com, lo que evita tener que hacerlo de forma manual, algo que en muchos casos es una lata…
Eso si, una vez cargada la copia de seguridad lo desinstalo y utilizo WordPress Backup to Dropbox para crear y guardar las copias de seguridad, ya que así no consumo el valioso espacio de alojamiento para conservar las mismas y puedo programar cuando se realizan las copias de seguridad de forma automática, que para ahorrarles también ancho de banda las hago de forma mensual.
Porque hacer una cosa tam complicada cuando https://wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/ lo hace todo solo.
Exportas tu sitio e importas su sitio. Así de sencillo. No tienes que abrir ni cerrar base de datos, nada. Sólo debes hacer click en «Enlace permanentes» al finalizar la importación.
Además es gratuito hasta sitios de 512 MB, a partir de ahí hay que pasar por caja.
Tarde pero debo responder jejeje No hay nada de complicado en el proceso, si lo quieres resumir, todo se traduce en exportar e importar, simplemente te estan indicando que debes crear una BBDD nueva en el nuevo host para importar los datos de la anterior base de datos en ella, y eso debes hacerlo tanto con Duplicator como con All-in-One WP Migration, con la diferencia que Duplicator no te hace pasar por caja aunque el sitio supere los 512 MB y que en Duplicator hasta te permite crear la BBDD desde cero en el proceso de instalación…
Te lo aseguro, es el plugin más sencillo y eficaz, no se compara con ningun otro.
Saludos!
Una pregunta…
No entiendo el proceso de creación de una nueva base de datos. Se supone que Duplicator sirve para cambiar webs de sitio (hosting), no?
En mi caso la diseñadora de la web en WP la tiene alojada en su hosting, con su base de datos.
Ahora que ya la tiene terminada, me pasa a mí el archive.php y el .zip.
Yo en mi hosting lo vacío todo.
Entro en http://www.midominio.com/installer.php y sigo los pasos
Pero mi duda es en cuanto a la bases de datos. Ella tenía la suya en su dominio (hosting).
Ahora yo debería tener la mía en mi hosting, pero el asistente de instalación solo me deja poner los datos de la base de datos de ella. Cuando le doy a Test solo sale en verde con esos datos. Y además solo puedo continuar si le doy a el checkbox de eliminar tablas, no al de crear una nueva DB.
Yo lo que quiero es crear una nueva DB en mi hosting. Y aún creándolo por el phpMyAdmin e introduciendo sus datos en el asistente no me deja, se queda en Fail.
¿Qué sentido tiene esto? Si sigo usando su DB en su hosting…
¿Qué hago mal?
Gracias
Muy buen post…. no pensaba que existía un plugin que haga eso…. me facilitaron en migrar por completo mi wordpress…
Saludos!
Tambien aplica cuando el sitio wordpress es multisitio??
Buenas a todos. En realidad el plugin all- in one wp migration. lo hizo todo me transfirió mi sitio a otro hosting y dominio que habia adquirido. Es facil e intuitivo de usar. Muy buen dato.
Saludos.
Acabo de hacer una migrar mi web de Wordpress a otro hosting con duplicator, pero despues de realizarlo ahora no me deja entrar como admin en el nuevo host. Cuando lo intento me aparece este mensaje:
Warning: Cannot modify header information – headers already sent by (output started at /homepages/26/d554208516/htdocs/wp-config.php:1) in /homepages/26/d554208516/htdocs/wp-includes/pluggable.php on line1179
Al ser un principiante no sé cómo resolver esta situación. Agradeceria muchisimo vuestra ayuda, gracias
muy bueno el truco luego regreso y digo si me funciono si o no
Hola, que tal? tengo una consulta. Seguí todos los pasos pero cuando entro a tunombrededominio.com/installer.php me tira el siguiente error «Root DirectoryFail»alguien sabe porque puede suceder? gracias.
Hola, por este artículo conocí este plugin excelente, para mi que soy bastante nuevo me sirvió bastante, incluso para mantener copias de seguridad de varios sitios que mantengo. Realmente muchas gracias.
Tengo un sitio en particular que me ocurre el inconveniente que al intentar crear el empaquetado, pasa la pantalla de requerimientos mínimos, realiza el Scan, y luego no aparecen los botones abajo, Back, Rescan y Build, y no puedo continuar, tampoco muestra error alguno por lo que no puedo ampliar más que eso.
Solo me pasa en uno de los sitios, en los demás, en el mismo hosting (otros dominios), con las mismas configuraciones de PHP, funcionan perfecto. Agradezco si pueden orientarme como corregir esa falla. Uso WP 4.1.1, PHP 5.5.23, Apache 2.4.10, Duplicator 0.5.12 y 0.5.16 (probé los dos y no andan). Gracias
Hola Pedro. Yo estoy desarrollando una web wp en mi dominio de pruebas http://www.dominiodepruebas.com, alojado en 1&1. La web definitiva y el dominio definitivo (www.dominiodefinitivo.com) estan en Webempresa. Puedo utilizar Duplicator? En este caso sería migrar sólo el contenido. ¿Qué pasa con la BBDD? (imagenes,colores…)
Gracias!!
Muchas gracias, me ha sido muy util 😉
Hola, si sólo descargas el paquete y no el instalador como lo que me ha pasado a mi y no puedo acceder al otro hosting para descargarlo, ¿qué puedo hacer?
Al parecer ya cobran en Duplicator, porque quise mover un sitio y me marcó el error de tamaño.
Total size represents all files minus any filters that have been setup. The current thresholds that triggers a warning is 150MB
Así es, debes de crear una base de datos; al momento de solicitar la conexión debes introducir todos los datos requeridos, si te da fallo es que alguno debe estar mal y seguramente sea el host. La mayoría de hosting admiten localhost, pero no todos, esa información te la tiene que proporcionar tu proveedor de alojamiento o si tienes CPanel o Plesk, ahí también puedes encontrar dicha información.
Claro, todo es un suponer ya que no puedo ver que hiciste y como lo hiciste, pero casi seguro que es por eso pues tú mismo lo indicas, si introduces los datos de conexión del servidor de tu diseñadora funciona, si introduces los tuyos no, por ende, a fuerza debes estar introduciendo mal algún dato y seguramente sea el host.
Saludos!
Vale, pero hay dos opciones: crear nueva o usar existente y borrar todos los datos??
Yo ya tengo creada mi nueva db en el hosting, lo que hice con phpMyAdmin
Eso es indiferente, elijas lo que elijas debe funcionar, la única diferencia es que una opción va a crear la base de datos desde cero y la otra, si ya existiese una base de datos, va a eliminar todas las tablas y reemplazarlas por las del respaldo. A fines prácticos las 2 opciones te van a dar el mismo resultado: La restauración de la base de datos.
De todos modos elige la segunda, siempre elijo la segunda opción.
Saludos!!