El archivo de configuración de WordPress, el famoso wp-config.php tiene múltiples posibles ajustes que podemos añadir o modificar pero ¿y si nos atrevemos a hacerlo sin salir de nuestro escritorio de WordPress?
Aunque personalmente no recomiendo nunca modificar archivos del sistema desde el escritorio, y este lo es, hay ocasiones en que puede que necesites modificar alguna variable del archivo wp-config.php y te pille sin un ordenador propio desde el que acceder al cPanel de tu hosting o por FTP.
Es en estas ocasiones en las que plugins como Config Constants puede venir al rescate.
Una vez instalado y activo tienes una sencilla interfaz desde la que activar o desactivar las constantes más habituales del archivo wp-config.php:
- WP_DEBUG
- WP_DEBUG_LOG
- WP_DEBUG_DISPLAY
- SCRIPT_DEBUG
- CONCATENATE_SCRIPTS
- SAVEQUERIES
- DISALLOW_FILE_MODS
- DISALLOW_FILE_EDIT
- WP_ALLOW_REPAIR
¿Mola el plugin? Por supuesto. ¿Debería usarlo? Pues solo en ocasiones muy especiales y por razones de fuerza mayor.
Además, ten en cuenta que para poder hacer algo tu archivo wp-config.php debe tener permisos de escritura, algo que nunca recomiendo.
En cualquier caso es bueno que lo conozcas, pues en más de una ocasión te puede sacar de algún apuro. Y también es recomendable para usuarios que, queriendo hacer modificaciones en su archivo wp-config.php , no se sientan cómodos con editores de código y prefieran cambiar parámetros desde un formulario.
En todos los casos úsalo bajo tu responsabilidad.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Que permisos debe tener el wp.config.php?, por lo general yo siempre lo tengo en 644..
Para poder escribir en él esos son los permisos, si quieres tenerlo protegido 444, 440 o incluso 400
como activo el permiso de escritura?
Aquí lo explico: https://ayudawp.com/permisos-de-carpetas-y-archivos-en-wordpress/
Hola Fernando.
Este plugin ya no está disponible, conoces alguno similar?
Gracias.
He actualizado el artículo con enlace al único parecido que he encontrado