Las Tags son algo práctico en un blog, pues ayudan a tus lectores a saber de que cuestiones sueles publicar, y una vez ha quedado clara la diferencia entre categorías y tags, vamos a ver como se pueden mostrar de un modo – iba a decir menos tradicional, pero en realidad igual es justo al contrario – … bueno, no sé.
El caso es que lo que mas se observa estos días son las Nubes de Tags, pero como esto ya lo sabes hacer de varias maneras, y de hecho viene predefinido en la mayoría de las versiones de WordPress, veamos un modo distinto de mostrar las tags: en forma de lista desplegable.
Esto puede ser muy útil si tienes muchas, si por algún motivo necesitas que ocupen menos espacio en la portada de tu blog, o igual hasta por cuestiones estéticas.
Para hacerlo debes, primero, editar el fichero functions.php
de tu plantilla y añadir este código:
<?php function dropdown_tag_cloud( $args = '' ) { $defaults = array( 'smallest' => 8, 'largest' => 22, 'unit' => 'pt', 'number' => 45, 'format' => 'flat', 'orderby' => 'name', 'order' => 'ASC', 'exclude' => '', 'include' => '' ); $args = wp_parse_args( $args, $defaults ); $tags = get_tags( array_merge($args, array('orderby' => 'count', 'order' => 'DESC')) ); // Siempre hace la query a las tags superiores if ( empty($tags) ) return; $return = dropdown_generate_tag_cloud( $tags, $args ); // Aqui es donde se ordenan las tags de acuerdo a los $args if ( is_wp_error( $return ) ) return false; else echo apply_filters( 'dropdown_tag_cloud', $return, $args ); } function dropdown_generate_tag_cloud( $tags, $args = '' ) { global $wp_rewrite; $defaults = array( 'smallest' => 8, 'largest' => 22, 'unit' => 'pt', 'number' => 45, 'format' => 'flat', 'orderby' => 'name', 'order' => 'ASC' ); $args = wp_parse_args( $args, $defaults ); extract($args); if ( !$tags ) return; $counts = $tag_links = array(); foreach ( (array) $tags as $tag ) { $counts[$tag->name] = $tag->count; $tag_links[$tag->name] = get_tag_link( $tag->term_id ); if ( is_wp_error( $tag_links[$tag->name] ) ) return $tag_links[$tag->name]; $tag_ids[$tag->name] = $tag->term_id; } $min_count = min($counts); $spread = max($counts) - $min_count; if ( $spread <= 0 ) $spread = 1; $font_spread = $largest - $smallest; if ( $font_spread <= 0 ) $font_spread = 1; $font_step = $font_spread / $spread; // SQL no puede salvarte; este es un segundo (y potencialmente diferente) orden en una secuencia de datos. if ( 'name' == $orderby ) uksort($counts, 'strnatcasecmp'); else asort($counts); if ( 'DESC' == $order ) $counts = array_reverse( $counts, true ); $a = array(); $rel = ( is_object($wp_rewrite) && $wp_rewrite->using_permalinks() ) ? ' rel="tag"' : ''; foreach ( $counts as $tag => $count ) { $tag_id = $tag_ids[$tag]; $tag_link = clean_url($tag_links[$tag]); $tag = str_replace(' ', ' ', wp_specialchars( $tag )); $a[] = "\t<option value='$tag_link'>$tag ($count)</option>"; } switch ( $format ) : case 'array' : $return =& $a; break; case 'list' : $return = "<ul class='wp-tag-cloud'>\n\t<li>"; $return .= join("</li>\n\t<li>", $a); $return .= "</li>\n</ul>\n"; break; default : $return = join("\n", $a); break; endswitch; return apply_filters( 'dropdown_generate_tag_cloud', $return, $tags, $args ); } ?>
Una vez hayas guardado el fichero con los cambios solo tienes que abrir el archivo de tu theme que muestre la barra lateral (pues es de suponer que quieras mostrar ahí la lista de tags), normalmente llamado sidebar.php o similar, y añadas una función que llame al código que has insertado en el archivo functions.php
, esta:
<select name="tag-dropdown" onchange="document.location.href=this.options[this.selectedIndex].value;"> <option value="#">Lista de Tags</option> <?php dropdown_tag_cloud('number=0&order=asc'); ?> </select>
Ya está, con eso tienes una lista desplegable de Tags, quizás mas fácilmente legible que las nubes de tags.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
No lo veo muy útil, para mi se pierde el sentido de las tags.
Hola, a mi me parece útil, pero me da error. Si lo pongo en el sidebar, directamente no sale nada. Si lo pongo como texto (widget), sale el desplegable, pero está vacio…
Que tal amigos, yo estoy tratando de poner una categoría pero de post en desplegable, utilicé el código con una categoría y funciona bien, pero con varias ya no funciona. aca dejo el código
<code>
Alto Parana
————————————-
<option value="">
Central
————————————-
<option value="">
</code>
CON UN LOOP FUNCIONA PERFECTO, PERO CON 2 YA NO FUNCIONA, HAY ALGUNA FUNCIÓN PARA LOS POST COMO ESTA DE LOS TAGS?
O ME PUEDEN DAR UNA MANO, MIS CONOCIMIENTOS EN PHP SON BASICOS. CONDICIONALES Y ALGUNAS COSAS MAS PERO CLASES ETC YA NO LE PEGO
(un año más tarde me añado) Pues a mí sí me parece muy útil, depende del uso de las tags que cada uno en su web. Mi duda es si es posible modificar el estilo del menú desplegable, ya que es un poco "soso"…
Hola, yo creo que funciona muy bien, por ejemplo un post puede pertenecer a una categoría pero tener varios tags, de este modo podemos hacer la busqueda por tag.
Funciona perfectamente pero yo pretendo ponerlo en el header.php a modo de menu y entonces cuando quieres entrar al administrador da un error en el function, borro el código añadido, hago los cambios y luego lo vuelvo a poner… ¿hay algún modo de que no de el error?
Parse error: syntax error, unexpected ':' in /homepages/29/d337767033/htdocs/wp-content/themes/piano-black/functions.php on line 430
me da ese error y ahora no puedo entrar en: midominio.es/wp-admin q ago??