No es la primera vez que sale a la palestra la curiosa manera que tiene WordPress de proteger el sistema frente a miradas indiscretas. Lo malo es que en algunas cosas se pasa de precavido y en otras de descuidado.
Ya vimos lo descuidado que es a la hora de informar de errores de datos erróneos, y vimos una posible solución, pero ¿que pasa cuando queremos ver los errores y no nos los muestra?. Y es que, por defecto, WordPress oculta la visualización de montones de errores, basándose en la teoría de que no hay que dar pistas a los posibles intrusos.
Ahora bien, si necesitas ver los errores de una instalación, algo muy común cuando tienes fallos para ti o para el sitio de un cliente, no hay manera de que WordPress te informe de lo que está fallando.
¿Solución?, afortunadamente bien sencilla. Solo tienes que añadir la siguiente línea arriba del todo del fichero .htaccess
alojado en la carpeta raíz de la instalación de WordPress para que te muestre todos los posibles errores que genere tu sitio:
php_flag display_errors on
Lo puedes hacer incluso desde tu panel de administración de WordPress si no te sientes cómodo con los clientes FTP. Y, por supuesto, ten en cuenta que esto solo debes usarlo a efectos de búsqueda y resolución de errores, no es un código a dejar permanentemente en tu fichero .htaccess
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Un día de estos habrá que votar la mejor imagen ilustrativa entre todos tus artículos XD.
pero al parecer ese plugin no permite ingresar este tipo de reglas, sino que solo reglas de re-escritura….
es decir:
wiki/*$ …remplaza por… wk/index.php
Muy buena info y la imágen de portada