Si eres de los que siempre andan experimentando con cambios de aspecto (temas) y mejora o incorporación de funcionalidades (plugins) en tu WordPress, debes saber que puedes hacer experimentos sin romper nada, solo tienes que seguir unas sencillas indicaciones para que ni te cargues la web ni sorprendas a tus visitantes con situaciones extrañas.
Por supuesto, antes de probar plugins hay unos pasos que puedes realizar para elegir el plugin perfecto, pero si a pesar de todo quieres hacer pruebas apunta esto …
Índice de contenidos
Probar temas sin que lo noten tus lectores
Seguro que te gusta cambiar de tema de vez en cuando pero, si no tienes un entorno de pruebas, puedes probar como quedará tu sitio con el nuevo diseño antes de llevarte un susto.
Instala y activa el plugin Theme test drive, que añade una nueva página de configuración donde definir que tema vas a probar, que solo verán los administradores del sitio.
Una vez activo podrás comprobar si los widgets se adaptan al nuevo diseño y, sobre todo, si hay personalizaciones en el antiguo diseño que tendrás que incorporar en el nuevo, cuestión esta que casi siempre se escapa en este tipo de cambios.
El plugin es bastante veterano así que está muy probado. No es perfecto, pues los widgets te harán cosas raras en ocasiones, pero para pruebas genéricas te valdrá de sobra. Ahora bien, mi recomendación es que uses un entorno de pruebas, en tu mismo servidor, por ejemplo en una subcarpeta de tu dominio actual.
Probar plugins sin que lo noten tus lectores
Tanto para probar nuevas funcionalidades, como si eres desarrollador y quieres experimentar, puedes probar plugins, y como afectarán a tu sitio, sin que por ello tus visitantes tengan que sufrir consecuencias de los cambios indeseados, que a veces pasa.
Para ello te puedes valer de Plugin Test Drive que, al igual que con el plugin anterior, te permite hacer pruebas sin que tus visitantes lo noten. Para ello lo único que tienes que hacer, tras instalarlo y activarlo, es probar plugins.
Puedes hacerlo desde 3 pantallas distintas:
- La pantalla de ajustes de Plugin test drive donde, además de especificar quien verá los efectos de los plugins en prueba (que puedes definir por rol de usuario o incluso por IP). Además de este primer ajuste puedes elegir entre los plugins existente y ponerlos a prueba
- Al instalar un nuevo plugin, pues se añade un enlace para probarlo («Test plugin»), además de los habituales de «Activar plugin» y «Voler a la pantalla de plugins»
- En la pantalla de plugins, donde verás un nuevo enlace para probar el plugin y, si ya hubiera alguno en pruebas, te mostrará un mensaje recordándotelo
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
normalmente tienes una carpeta separada donde metes una copia de tu wordpress y ahí haces los "experimentos", pero esta idea es muy buena
Como hago eso?
Hola,
Después de instalar y activar me sale este error y no puedo entrar al panel de administración.
"No tienes suficientes permisos para acceder a esta página"
¿Alguna idea?.
Gracias!
de momento desactiva el plugin por ftp renombrando su carpeta
Yo tengo un directorio al que llamo "Testing" y ahí pruebo temas, plugins y todo lo que haga falta antes de instalarlo en los sitios definitivos.
conocía el probador de themes, pero no el de plugins
Hola amigos.
¿Estos plugins para testear themes y plugins también valen para los específicos de Buddypress?
Gracias anticipadas por la respuesta y saludos afectuosos.
No puedo instarlo. Me dice que falta la hoja de estilo. Y no lo veo como para activarlo. Ni me deja instalarlo de nuevo porque la carpeta ya existe. Help!
Debe estar mal el fichero o haberse descomprimido mal, a veces pasa
en el instalador de themes de wp dice: Este plugin no ha sido probado en esta versión de WordPress (3.5.1). Aún así lo puedo instalar?
Hola, ayuda por favor quiero realizar cambios de colores, títulos, textos, fotos, el idioma en una pagina que tengo y no se como hacerlos pueden facilitarme pasos a seguir para estas acciones, gracias
Hola! tengo el blog en wordpress.com. ahí también puedo hacerlo o tiene que ser en .org? Quiero hacer cambios y me da pavor equivocarme con el tema y no poder volver atrás.