Oferta SiteGround Black Friday

Cómo quitar el límite a los menús de WordPress

Como ya vimos hace tiempo hay un límite en la cantidad de elementos que puedes añadir a un menú personalizado de WordPress, algo que no viene determinado por el mismo WordPress sino por el servidor donde esté alojado.

Esta cantidad, en algunos casos puede rondar los 50 elementos y en otros los 100, pero es algo que puede variar dependiendo de la configuración de tu servidor, y en concreto de Suhosin, un sistema avanzado de protección de PHP que se usa en muchísimos servidores.

En concreto, hay una variable determinada por Suhosin que limita la cantidad máxima de elementos que pueden guardarse usando scripts PHP, causante de este límite en el número de elementos que puedes añadir a un menú en WordPress.

Vale que no hay que volverse loco con los menús ya añadir decenas de elementos pero en algunas webs es imprescindible para ofrecer a los visitantes acceso a múltiples secciones, como por ejemplo en las webs de noticias, con submenús por provincias, categorías y subcategorías, así que no es algo tan raro.

Como ya vimos hace tiempo, se puede modificar el parámetro que provoca esta limitación modificando el fichero PHP.INI, pero no siempre tendremos acceso a este parámetro así que vamos a ver alguna otra solución más accesible para el común de los mortales, especialmente si estamos alojados en servidores compartidos, donde normalmente no hay acceso a la configuración de PHP.

Evitar el límite de elementos de menú desde .htaccess

Como suele ser habitual, hay un código que podemos añadir al fichero .htaccess para saltarnos el límite de elementos de menú de WordPress que nos pone el servidor a través de Suhosin.

Simplemente añade esta línea a tu fichero .htaccess, situado en la carpeta raíz de tu instalación de WordPress:

php_value max_input_vars 10000

Si no fuera suficiente podrías subirlo (razonablemente) hasta 10.000 normalmente.

Ahora bien, no siempre esta modificación funcionará. En ese caso deberías remitirte a tratar de eliminar la limitación desde PHP.INI o pasar al siguiente método si lo tienes disponible.

Evitar el límite de elementos de menú desde el panel de tu alojamiento

En contadas ocasiones encuentras proveedores de alojamiento que ofrecen una utilidad para configurar los parámetros de PHP. Si este fuese tu caso simplemente accede a esta utilidad y modificar los valores del parámetro max_input_vars a un valor donde no tengas problemas en añadir tantos elementos de menú como «necesites».

En el caso de CDmon puedes hacerlo desde la sección Configurar Servidor del panel de usuario, en concreto en el icono llamado Configurar PHP. Ahí encontrarás el sitio donde subir el parámetro max_input_vars desde los valores iniciales de 1.000 hasta el límite habitual para servidores compartidos de 10.000, normalmente más que suficiente.

Debes tener en cuenta que nunca es bueno llevar al límite las configuraciones del servidor, y que incrementar por un lado las prestaciones puede resultar en una merma de recursos inesperada en otro aspecto, así que usa este tipo de trucos solo si es absolutamente necesario, y siempre atento de los posibles efectos secundarios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 2

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

7 comentarios en “Cómo quitar el límite a los menús de WordPress”

  1. Siempre que coloco ese valor me sale un error al querer entrar al sitio web

    Y en mi php.ini no hay ese max_input_vars

    Uso Cpanel, hay alguna otra solucion?

  2. Estoy teniendo un problema con la última versión de WordPress, el menú deja de funcionar al agregar mas de 4 items o sub categorías. No se bien si es problema del servidor o en el codigo de WP.

      1. Fue lo primero que hice además de activar el theme por default, pero la solución fue mas sencilla de lo que esperaba, me fijé en el archivo error_log y había un problema en la base de datos, así que la reparé y listo todo volvió a estar de maravilla ^_^

  3. Hola!! Muy interesante este artículo, no sabía que había un límite para los elementos del menú. Lo que me pasa en mi blog, no es que pase del límite, es que los elementos que aparecen en el desplegable no son todos los que hay, si hay 17 solo aparecen 11 y si hago scroll baja el contenido pero no el menú desplegable, por lo que nunca se pueden ver todos los elementos. ¿Sabe como podría solucionar esto? La página que le digo es http://www.guiaclashofclans.com el apartado de «personajes»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio