Uno de los cambios que (casi) ha pasado desapercibido a partir de WordPress 4.4 es la desaparición del botón «Obtener enlace corto«, para aliviar la interfaz de usuario, algo que nunca es mala idea. Pero ¿se puede recuperar?, es que a mi me gustaba, de hecho era útil.
Hasta WordPress 4.4, al lado del enlace permanente, una vez estaba publicada la entrada, tenías un botón para obtener un enlace corto, con los permalinks por defecto, los del tipo , no muy bonitos pero sí prácticos y cortos para pegarnos en emails, redes y cosas así, con la ventaja de que ya sabrás que estos permalinks siempre funcionan, da igual lo que tengas configurado en tu WordPress.
Vamos, que es algo práctico y mola.
Índice de contenidos
¿Se pueden recuperar los enlaces cortos?
Que sí, como siempre al menos de 3 maneras…
1. Recuperar los enlaces cortos con un código
Solo tienes que añadir lo siguiente a tu archivo functions.php del tema activo o tu plugin de utilidades personal:
add_filter( 'get_shortlink', function( $shortlink ) {return $shortlink;} );
Guardas los cambios y el botón vuelve a su sitio, todos contentos.
2. Recuperar los enlaces cortos con un plugin
Si prefieres hacerlo con un plugin también puedes hacer que re-aparezca el botón de obtener enlace corto, un par de opciones:
- Bring back the Get shortlink button: Creo que el nombre lo dice todo, aparte de reivindicativo, solo tienes que instalarlo y activarlo, el botón vuelve, pues en realidad lo que hace es usar el código que hemos visto antes.
- Shorter links: Este ya existía antes y ofrecía, y ofrece, tener un botón para obtener enlaces cortos en el editor de WordPress. Antes sustituía el botón por defecto, ahora lo añade, con el plus de que puedes ponerle el nombre que quieras, si no te gusta el habitual.
3. Obtener el enlace corto a lo borrico
No podía faltar el método bruto, u observador que dirían algunos jeje.
Si no quieres códigos ni plugins, siempre puedes mirar la URL que genera el editor de WordPress cuando modificas una entrada para saber el ID del permalink que debes usar para generar tu enlace corto.
Así, si al editar tu entrada ves algo así: http://misitio.es/wp-admin/post.php?post=3089&action=edit ya sabes que el ID es el 3089, con lo que puedes hacer manualmente tu enlace corto así: y compartirlo en esos mundos online que nos rodean y entretienen.
Al final, lo que tienes con todos estos métodos es tu precioso botón de vuelta, para poder obtener fácil y rápidamente tus enlaces cortos.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
El método 3… el mejor. 🙂
jaja
Te felicito, lo estaba buscando y no lo encontraba!
Una consulta, lo agregue al final del siguiente archivo (/www/wp-content/themes/Divi/Functions.php)y no funciona, es correcto lo que hice? yo utilizo DIVI