Oferta SiteGround Black Friday

Como salvarse de un «efecto menéame» sin usar caché

Si recibes tráfico inesperado en tu blog y muchos picos de visitas que te tiran abajo el hosting, y no eres de usar caché ni tienes pensado cambiarte a un dedicado, en este blog explican una posible solución al problema.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

3 comentarios en “Como salvarse de un «efecto menéame» sin usar caché”

  1. @quicoto Te responderé…

    El sistema de caché lo que hace es tomar tu PHP dinámico y lo convierte en HTML estático, NO TOCA LAS IMÁGENES. Eso hace que tu servidor no deba procesar el PHP cada vez que se cargue la página, sino que mostrará el PHP ya procesado en un archivo HTML. Pero eso NO REDUCE del todo el problema…

    Supongamos que abres esta misma página (mira este ejemplo), si te fijas se desarma en:

    Total 119 objetos (que suman 1301.7 KB / poco más de 1mb).

    Imagenes: 94 imágenes (en total son 946.8KB)

    CSS: 10 (60.4KB)

    Javascripts: 13 archivos (204.2KB)

    Otros: 130kb.

    Ahora dime (si es que leíste el post a donde se hace referencia, sino te recomiendo leerlo nuevamente), y si conoces las técnicas de cacheo que ofrecen los plugins para WordPress… donde te metes las imágenes, si lo único que hacen es "cachear el código y convertirlo en HTML estático, las imagenes siguen tal cual como están".

    AyudaWordPress (tomandola como ejemplo), podría sacar afuera casi 1mb de tráfico por cada visita… 😉 Eso sumado unas 30.000 (que es un promedio de efecto menéame) saca cuentas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio