Si recibes tráfico inesperado en tu blog y muchos picos de visitas que te tiran abajo el hosting, y no eres de usar caché ni tienes pensado cambiarte a un dedicado, en este blog explican una posible solución al problema.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pingback: Tweets that mention Como salvarse de un “efecto menéame” sin usar caché | Ayuda WordPress -- Topsy.com
¿Y por qué no vas a querer usar un sistema de cache?
@quicoto Te responderé…
El sistema de caché lo que hace es tomar tu PHP dinámico y lo convierte en HTML estático, NO TOCA LAS IMÁGENES. Eso hace que tu servidor no deba procesar el PHP cada vez que se cargue la página, sino que mostrará el PHP ya procesado en un archivo HTML. Pero eso NO REDUCE del todo el problema…
Supongamos que abres esta misma página (mira este ejemplo), si te fijas se desarma en:
Total 119 objetos (que suman 1301.7 KB / poco más de 1mb).
Imagenes: 94 imágenes (en total son 946.8KB)
CSS: 10 (60.4KB)
Javascripts: 13 archivos (204.2KB)
Otros: 130kb.
Ahora dime (si es que leíste el post a donde se hace referencia, sino te recomiendo leerlo nuevamente), y si conoces las técnicas de cacheo que ofrecen los plugins para WordPress… donde te metes las imágenes, si lo único que hacen es "cachear el código y convertirlo en HTML estático, las imagenes siguen tal cual como están".
AyudaWordPress (tomandola como ejemplo), podría sacar afuera casi 1mb de tráfico por cada visita… 😉 Eso sumado unas 30.000 (que es un promedio de efecto menéame) saca cuentas…