Seguro que te has encontrado muchas veces un formulario en el que se te pide que verifiques tu edad antes de acceder a un sitio.
Pues verás qué fácil es hacer este tipo de formularios y más en WordPress y WooCommerce.
Bueno, pues si tienes una web y quieres incorporar un sistema de este tipo, para que el visitante indique que tiene la edad mínima necesaria para ver los contenidos, puedes hacerlo muy fácil en WordPress.
Índice de contenidos
Verificación de edad en WordPress
No te líes ni te pongas a buscar, ya he probado yo todos los plugins que hay para esto.
Solo tienes que instalar el plugin llamado Age Gate y configurarlo un poco. Hay montones de ajustes – sencillos – como …
- Definir la edad mínima para acceder
- Restricción de todo el contenido o página a página
- Tipo de verificación (Sí/No, campos a rellenar, desplegable)
- Recordar selección y tiempo de la cookie
- Añadir logo, configurar textos, previos y en caso de errores
- Ajustes de apariencia, colores, fondo, etc.
- Si activar verificación por JavaScript (recomendado si usas plugins de caché) y configuración de la cookie
- Gestionar permisos de administración del plugin
- Importar/exportar ajustes
Muy, muy completo, de lo mejor que hay, pues el resto de plugins que hay son meros creadores de ventanas emergentes (popup) con uno o dos botones, algo que puedes hacer con tu maquetador favorito, cualquier plugin de crear banners o incluso tu servicio de newsletters.
Y, además, puedes tomar decisiones de verificación de edad en cada contenido.
Lo que obtenemos es algo así al tratar de acceder al sitio, ya «protegido» contra púberes que no sepan mentir a un desplegable de un formulario, claro está …
Y si fallan le aparecerá el mensaje definido, le rediriges a cualquier URL, lo que configures.
Hay muchos otros plugins, pero ninguno ofrece tanto y tan fácil totalmente gratis.
Verificación de edad en WooCommerce
Si hablamos de una tienda online, hay legislaciones que también requieren algún tipo de verificación de edad legal para poder comprar, según lo que vendas, o en general.
Por supuesto, podemos usar el plugin anterior como barrera previa, pero ¿y si quieres realizar alguna verificación adicional?
Pues nada más fácil y barato que modificar los textos de aceptación de privacidad y términos y condiciones.
Solo tienes que ir a Apariencia → Personalizar → WooCommerce → Finalizar compra
y cambiar el texto según lo necesites indicar por la legislación vigente en tu país para tu tienda online.
Este sería un ejemplo:
Como ves, simple y eficaz a partes iguales ¿no?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
muy bueno, aunque si lo pongo un una de mis blogs, yo mismo no podría entrar!! 😉
veo que tu comentario fue hace 5 años ya podes entrar ponelo ahora! tío jejejejejje
Es interesante, pero se puede hacer con una pagina en concreto? Es decir, que cuando se quiera acceder a una pagina en concreto salte la advertencia.
Si, estaría bien para ciertos apartados de la web, es decir, para mostrar ciertos vídeos. Pero para proteger toda la web lo veo demasiado.
Si, el plugin esta genial verdaderamente, es mas que todo para sitios para adultos y lo mejor es que puedes modificar el tiempo que dura la sesion (que se muestre otra vez al mismo usuario).
Ahora entrando mas en el tema, esto es para proteger a los niños y es exigido por algunos paises, pero francamente no hay nada mas estupido que obligar las webs a hacerlo.
1 Google no afrece sugerencias en el instant de sitios NSFW
2 Para encontrar un sitio para adultos debes introducir la url o la busqueda exacta tipo: «no se quien tal cosa XXX»
3 Ni el popup, ni webmaster tienen el poder tecnologico ni magico para saber si quien accede a la web realmente tiene la edad que dice tener.
Los responsables del contenido qeu ven los chicos son los padres, es todo, lo demas es perder tiempo.
excelente tool, aunque como comenta la demás gente, este plugin no es mas que mero requisito, para no tener problemas leales en algunos países
Ésta muy bien, pero hace conflicto con plugin de Ley de cookies. Como se podría hacer para que funcionen los dos?
alguno en español?
Duda, si ya se tiene el formulario pero aparte se necesita tener el candadito de sitio seguro como se logra?