Aunque el panel de administración de WordPress actualmente nos informa de la cantidad de palabras empleadas en un artículo, ¿que tal mostrar esta información a tus lectores?. Hay varias situaciones en que esto puede ser interesante, tú eliges el motivo.
El proceso no es complicado, solo pasa por un par de modificaciones en tu tema activo. Vamos a ello …
Índice de contenidos
Crea la función de conteo de palabras
Abre el fichero functions.php
de tu tema activo y añade el siguiente código:
function contar_palabras($str){ $words = 0; $str = eregi_replace(" +", " ", $str); $array = explode(" ", $str); for($i=0;$i < count($array);$i++) { if (eregi("[0-9A-Za-zÀ-ÖØ-öø-ÿ]", $array[$i])) $words++; } return $words; }
Añade la función a donde quieras que se muestre el conteo
Una vez hemos creado la función solo queda añadir la «llamada» a la misma allí donde queramos que se muestre. Un buen sitio sería el archivo single.php
. Solo tienes que colocar este código allá donde quieras que aparezca:
Contador de Palabras: <?php echo contar_palabras($post->post_content); ?>
Nada más, que lo disfrutes.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy interesante. Desde luego, tienes el mejor blog sobre Wordpress que conozco.
tambíen se puede utilizar la función nativa de php como indica el ejemplo
Me parece un método muy costo, si tu articulo tiene 10.000 palabras… haces 10.000 eregi… y eso se paga en tiempo de respuesta
<code>
function contar_palabras($str){
return preg_match_all("[S]*[^s]",$str);
}
</code>
Puede que sea algo menos preciso, abría que depurar un poco la expresión regular, pero lo que si es seguro es que es mucho mas optimo.
pues gracias Fernando, pero a pesar de que lo que mas me divierte es todos estos trozos de codigo que le cambian las posibilidades al WP, creo que este es un ejemplo de esos que no le veo mucho sentido práctico. Supongo que a alguien le valdrá.
Lo que mas me gusto del articulo es el grafico que le has puesto. No sé de donde los sacas pero cada dia me gustan mas las fotos con las que acompañas los artículos.
Gracias y continua en tu linea que lo fieles te seguimos a diario.
no creo que los lectores de los blogs o por lo menos la gran mayoria les interese saber cuantas palabras tiene determinado articulo, aunque nunca esta de mas ofrecer estas informaciones
Hombre esto seria de muchisima utilidad en los comentarios si se pudiera limitar el numero de palabras que el usuario puede hacer en su comentario, algunos se extienden demasiado…
No encuentro nada parecido y es lo que voy buscando pero no hay forma de encontrarlo.
Pues mira, discrepo de varios comentarios…. esto es super util para una cosa: traducir un Wordpress!
En el sector de las traducciones, el coste de traducir un Wordpress se calcula multiplicando el número de palabras por la tarifa de traducción que sea. Obviamente los clientes siempre hacen esta pregunta: ¿Cuánto cuesta traducir un mi web? Y si podemos contar las palabras, podemos darles un precio!. El unico problema es que esta función sólo uede ejecutarse desde dentro, es decir debe ser el desarrollador web el que la integre en el WP, y eso no siempre es facil (muchos clientes no tienen ni idea y obviamente tienen miedo a dar acceso a un traductor).
Aqui se explican todas las opciones para contar las palabras de una web: https://www.ibidemgroup.com/blog/como-contar-palabras-pagina-web/
En resumen, si no puedes ejecutar una funcion desde dentro, hay varios plugins que muestran el numero de palabras de cada página o entrada. Los mejores y mas usados:
WORD STATS: https://wordpress.org/plugins/word-stats/
WORD COUNT WIZARD: https://wordpress.org/plugins/word-count-wizard/
Aunque entiendo lo que dices, en realidad traducir WordPress o cualquier otro sistema que se integre con herramientas como Poedit es fácil calcular las palabras a traducir porque la misma herramienta incluye un contador. Otra cosa son los textos, pero también igualmente yo huiría de un contador interno en WordPress sino que presupuestaría por los textos a traducir en Word, por ejemplo, también con su propio contador.
Con poedit solo puedes traducir el tema o plantilla no? A día de hoy todos los tema son ya multilingües… La chicha está en traducir los contenidos. Ahí hay que tirar de plugin, o bien uno de traducción tipo WPML, Weglot o Polylang, que también suelen indicar número de palabras, o bien uno de recuento puro y duro.