Ya van dos versiones en dos días y aún persiste el problema, afortunadamente reportado por el mismo autor del plugin, de que si activas el plugin WP Super Cache, es casi seguro que los buscadores identifiquen contenido de tu blog como duplicado.
Esto es debido a que no se aplican correctamente las reglas a tu fichero .htaccess y, si la estructura de los enlaces de tu blog es amigable, del tipo «miblog.com/mi-post/«, una vez actives el plugin lo que hace es crear una copia de cada post pero en formato HTML.
Entonces, si alguien te enlaza a ese post, y tienes la mala suerte de que tanto la URL original como la redirección a la página cacheada, obtienen la atención de los bots de los buscadores, podría interpretarse como contenido duplicado.
Si es tu caso, lo que debes hacer para solucionarlo, y poder activar el plugin es modificar el fichero .htaccess y añadir estas dos líneas dos veces:
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*[^/]$
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*//.*$
Son dos veces porque deben ir en cada uno de los dos bloques de código que WP Super Cache incluye en tu fichero .htaccess. Al final debes tener este bloque completo:
# BEGIN WPSuperCache <ifmodule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / AddDefaultCharset UTF-8 RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*[^/]$ RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*//.*$ RewriteCond %{REQUEST_METHOD} !=POST RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*s=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*p=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*attachment_id=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*wp-subscription-manager=.* RewriteCond %{HTTP:Cookie} !^.*(comment_author_|wordpress|wp-postpass_).*$ RewriteCond %{HTTP:Accept-Encoding} gzip RewriteCond %{DOCUMENT_ROOT}/wp-content/cache/supercache/%{HTTP_HOST}/$1/index.html.gz -f RewriteRule ^(.*) /wp-content/cache/supercache/%{HTTP_HOST}/$1/index.html.gz [L] RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*[^/]$ RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*//.*$ RewriteCond %{REQUEST_METHOD} !=POST RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*s=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*p=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*attachment_id=.* RewriteCond %{QUERY_STRING} !.*wp-subscription-manager=.* RewriteCond %{HTTP:Cookie} !^.*(comment_author_|wordpress|wp-postpass_).*$ RewriteCond %{DOCUMENT_ROOT}/wp-content/cache/supercache/%{HTTP_HOST}/$1/index.html -f RewriteRule ^(.*) /wp-content/cache/supercache/%{HTTP_HOST}/$1/index.html [L] </ifmodule> # END WPSuperCache # END WPSuperCache
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Aunque no tiene que ver con este post, quiero preguntar si conocéis algún plugin que así como se consigue insertar videos se pueda insertar una presentación de PowerPoint?
Miguel – pedazo de offtopic te ha quedado 😆
No se si a ti pero esto ya lo he contestado (creo que en el foro): Scribd o Slideshare 😉
heheh con estos plugins que se actualizan a cada rato es para volverse loco.
aver si alguien a notado que la pagina carga mas rapido con (wp super cache) aparte que este plugin es para eso. me refiero a que con esta ultima version mi pagina esta mas veloz en las peticiones por que sera?
Pufff… ya ni ganas de arreglarlo tengo… mejor espero a la nueva version que saldra dentro de unos dias y listo :p
Saludos
Si vacías tu htaccess te lo actualiza solo (o si tiene los permisos adecuados) 😉
Pingback: WordPress vs WordPress: problemas en la última actualización de Akismet » blogpocket 7.0
Cada vez que agrego líneas al .htaccess del plugin, me da errores 403 y no sé por que; así que no creo que deba tener este problema sólo usando el cache «normal».
De todas formas lo he actualizado. 🙂
@filex: eso depende de donde las coloques. Seguramente no estés poniendo los comienzos y cierres como END y tal.
Hola chicos,
Estoy necesitando ayuda para instalar correctamente este plugin, resulta que no me cachea mas que un par de paginas:
Cache Contents
WP-Cache
* 7 cached pages
* 0 expired pages
WP-Super-Cache
* 0 cached pages
* 0 expired pages.
He colocado permisos y creo averlo hecho todo correcto pero creo que aún asi no está funcionando bien, solo me llega a cachear 7 paginas como mucho.
¿Alguien que pueda ayudarme?
Gracias desde ya ! ! !
Miguel, si eso pon en el foro la URL del blog y unas capturas de como lo tienes configurado y lo vemos en detalle (por cierto, hoy se ha actualizado, mira a ver si se arregla con esta actualización porque mejora en la escritura de ficheros de cache) 😉
Hola Fernando muy bueno el blog y sobre todo el post ! , mi consulta era si has problema el resultado de lo que escribiste ? Ya no tienes ningun problema con el contenido duplicado que es como google identifica las bondades de este plugin ? Como podemos saber que esta corriendo perfectamente?
Muchas gracias Fernando .
El problema está solucionado en las últimas versiones, solo con actualizar tu htacccess desde el plugin 😉
Hola una pregunta que significa el simbolo $
al final de la linea de RewriteCond
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^.*[^/]$
hola fernando gracias por este post, tengo una pregunta este plugin podra ayudarme con mi carga elevada en este blog http://quehayparahacer.com/ no se si la plantilla la hice mal o que per ay varias veces me han suspendido el servicio por carga alta en el servidor 🙁 si tienes alguna respuesta o ayuda por favor mandame un mail.
muchas gracias
Seguramente si te ayudará, pero a mi me carga rapidísimo, no sé si ya lo has activado.
Hola, se agradeceria mucho si realizaran un tutorial paso a paso de como instalar este plugin (wp super cache), ya que algunas cositas aun no tengo clara.
Saludos, Feliz Año!
Tengo una pequeña pregun, cuando este plugin es instalado en WordPress MU, también hay que modificar el archivo .htaccess?.
Saludos
Si
Gracias Fernando por tu pronta respuesta, sabes donde puedo encontrar información sobre los cambios que se hacen en htaccess de WPMU?, por que veo que el htaccess de WP y de WPMU son muy diferentes y toda la info que encuentro es para WP.
Saludos
Hola Fernando ,
Instalé el plugin supercache y me da todo ok, pero veo el código duplicado en .htaccess, ya no recuerdo si lo pegue o fue así. Puede ser que funcione correctamente con el código duplicado?. Si me puedes ayudar, gracias
Nunca es necesario el código duplicado, y siempre es mejor que no esté 🙂
Fernando los botones para configurar el WP Super Cache se bloquearon, si pudieras enviarme un correo para adjuntarte las imagenes con los errores correspondientes. Seria genial.