Jetpack, el superplugin de Automattic ofrece muchas funcionalidades en una, como estadísticas, widget de Twitter, iconos sociales y mucho más.
Ahora bien, tiene un pequeño-gran defecto, y es que por defecto instala y, sobre todo, activa todos los módulos integrados, lo que no siempre es la situación deseable.
Si quieres controlar Jetpack, hasta que a los chicos de Automattic se les ocurra ofrecernos control manual del mismo, tienes un par de opciones:
Este plugin, creado por Samuel Aguilera, ofrece una versión ligera de Jetpack. En realidad es un sustituto del plugin oficial, pero en este caso solo ofrece las funcionalidades básicas, dejando las utilidades restantes para plugins especializados.
El hecho de crear Jetpack lite vino a raíz de su misma implantación, ya que para usuarios que solo querían el plugin estadísticas de WordPress.com vino a ser una muerte sin opciones, ya que Jetpack lo sustituyó, pero añadiendo quizás demasiados módulos adicionales.
Con Jetpack lite lo que tienes es simplemente las estadísticas y los enlaces cortos del tipo wp.me, si quieres más lo instalas por tu cuenta.
Mark Jaquith, por su parte, ha creado este otro plugin que, en vez de eliminar opciones, lo que hace es añadir al Jetpack original la funcionalidad de que Jetpack no auto-active las nuevas funcionalidades que vaya incorporando, dejando al usuario la elección.
No desactiva lo ya activo, simplemente se mantiene alerta y, cuando Jetpack incorpore nuevos módulos evitará que se activen sin tu permiso.
Es una solución elegante, a la espera de que Automattic se piense el modo de activación de los módulos de Jetpack y no los active por defecto.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Aprovechando que habláis de este plugin quisiera consultar una duda. Uso Jetpack lite y hoy, tras leer esta entrada, he instalado el plugin ShareDaddy. Me gusta bastante porque es sencillo y permite añadir nuevos servicios con bastante facilidad.
Solo hay un problema que no se cómo resolver: su colocación. ¿No hay alguna forma de colocar los botones de forma manual?
Un saludo.
Me respondo a mi mismo 🙂
La forma de hacerlo es la siguiente:
1) Añadir para colocarlo en donde queramos.
2) En el archivo sharing-service.php del plugin eliminar las siguientes líneas:
add_filter( 'excerpt_length', 'calculate_excerpt_length' );
add_filter( 'the_content', 'sharing_display', 19 );
add_filter( 'the_excerpt', 'sharing_display', 19 );
En la misma página de ajustes de Sharedaddy – si no recuerdo mal – puedes elegir colocarlos manualmente, con un código
El caso es que no aparece esa opción.
Nota: ¿cómo puedo poner aquí una porción de código php? Me falta poner la instrucción para incluir en el single.
¡Vaya! La línea a añadir no ha salido. ¿Cómo se pone aquí una porción de código?
Pruebo de otra forma. Si no sale, por favor ya me diréis cómo lo hago.
a mi al menos nunca me dio buena espina ese jetpack.. sigo con una version antigua del wordpress stats ya que no me gusta mucho que me obliguen a instalar plugins que no quiero (aunq tampoco me gusta tener plugins desactualizados pero me desagrada mas instalar a la fuerza estos..)
Prueba:
A ver si ahora sale bien. Para colocar de forma manual los botones del plugin
1) Añadir en el single la siguiente línea:
2) En el archivo sharing-service.php del plugin eliminar las siguientes líneas:
add_filter( 'excerpt_length', 'calculate_excerpt_length' );
add_filter( 'the_content', 'sharing_display', 19 );
add_filter( 'the_excerpt', 'sharing_display', 19 );
Pues nada, que no hay forma de poner el código.
La línea añadir es una instrucción php: echo sharing_display();
Ponlo en, por ejemplo, aquí y nos pones el enlace: http://snipt.org/
Hola. Lo primero dar las gracias por lo bien que explicais todos los temas que tocais. Aprovecho para preguntar mi duda sobre JetPack.
Si bien puede traducirse el plugin completo al español (con mucha paciencia eso si), el problema de la barrera del idioma lo encuentran, mis posibles suscriptores en el correo que se les envia cuando se suscribien. Está en un perfecto inglés y muchos de ellos no los entienden.
¿Existe alguna forma de que dichos email enviados por JetPack o Wordpress.com sean traducidos al español, o es posible configurar de algún modo el idioma español?
Gracias.
http://www.btt101.es
Alberto, yo estoy interesado en esto mismo.
No consigo encontrar el fichero que contiene el mensaje. Según leí en un foro, está en un PHP y no está dentro de los textos traducibles, pero no encuentro ahora dónde lo leí.
Si consigues alguna información te agradecería mucho que lo compartieras.
Muchas gracias
Eso mismo estoy haciendo yo ahora con el plugin que explico aquí: http://www.aquihaydominios.com/blog/modificar-las-traducciones-de-wordpress-con-el-plugin-codestyling-localization/ Pero mi problema es otro, que cuando la web tiene dos idiomas, por ejemplo con qTranslate, no sé cómo hacer para que el email de las suscripciones llegue en el idioma correcto. También sale mal el mensaje de la web que aparece cuando introduces el e-mail… Siempre aparece en el idioma por defecto… ¿Sabéis algo de esto?
Pues la verdad es que me ha gustado el JetPack.He desactivado lo de las fórmulas y los widgets extra. El resto lo he dejado como estaba. Tengo varias preguntas.
¿Que ventajas tienen las estadísticas sobre las de google o piwik?
¿Que aporta de nuevo lo de avisar a buscadores si eso ya lo tenemos con plugin XML sitemaps?
¿Que aporta lo de las tarjetas de visita, me lleva a las opciones pero no veo nada nuevo en las opciones de comentarios?
Vault Press si no se paga esta inactivo, no veo boton de desactivar
Las suscripciones por email son mejores que las del plugin Suscribe to comments, este último deja a los usuarios administrar las suscripciones y a mi verlas. ¿Este lo tiene?¿Se puede configurar el mensaje de suscripción que deje debajo de los post?
¿Las opciones de ortografía son solo para inglés? A mi me sale en que momento revisar y luego english options, he marcado el tick de detectar el lenguaje automáticamente.
Muchas gracias de antemano
Intento contestarte …
– Lo de las stats va en gustos. Estas son en tiempo real. Eso si, ninguna es comparable con el resto, tienes que elegir unas y hacer seguimiento
– Ni idea, no está bien documentado
– Lo de las tarjetas es una pijada de Gravatar
– No hay botón desactivar de Vaultpress pero no pasa nada
– Para configurar el mensaje tienes que editarlo manualmente en el fichero php del plugin, no hay otra
– Si, solo inglés
¿Alguien sabría decirme cómo podría añadir el widget de suscripción por e-mail de forma manual en mi sidebar-loquesea.php?
Hola, no me gusta que mis suscriptores reciban email de confirmación (suscripción) en inglés, Cómo se puede cambiar a castellano?
No hace falta instalar ya ningún otro pluging para tener que desinstalar módulos de Jetpack. En cada módulo, al pulsar en «Más información» y abrirse el desplegable nos aparece el botón de desactivar. Los muy (ejem) lo ha puesto oculto, sólo aparece al pulsar en Más información.
Pero no es lo mismo desinstalar que desactivar
vale, tu hablas de eliminarlo por completo, error mío U_U
probando